Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Sistema de e-portfolio Mahara (CVE-2009-2170)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en Mahara v1.0 antes de v1.0.12 y v1.1 antes de v1.1.5 permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema e-portfolio de codigo abierto Mahara (CVE-2009-2171)

Fecha de publicación:
23/06/2009
Idioma:
Español
Mahara v1.1 antes de v1.1.5 no realiza comprobaciones de permisos al guardar una vista que contiene objetos, lo que permite a los usuarios remotos autenticados leer el objeto de otro usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-2169

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de método inseguro en el control ActiveX PDFVIEWER.PDFViewerCtrl.1 (pdfviewer.ocx) en Edraw PDF Viewer Component versiones anteriores a v3.2.0.126 permite a atacantes remotos crear y sobrescribir ficheros de su elección mediante un argumento de URL en el argumento FtpConnect y un argumento de fichero objetivo en el método FtpDownloadFile. NOTA: esto puede ser aprovechado para ejecutar código al escribir el fichero en una carpeta de inicio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en herramienta de gestión de blogs Serena Bach de SerendipityNZ (SimpleBoxes) (CVE-2009-2165)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Serena Bach de SerendipityNZ (SimpleBoxes) v2.20R y anteriores, 3.00 beta023 y versiones anteriores a la v3.x usa un identificador de sesión predecible, lo que facilita a atacantes remotos secuestrar la sesión a través de un id modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en commsrss.php de fuzzylime (cms) (CVE-2008-6833)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en commsrss.php de fuzzylime (cms) en sus versiones anteriores a la v3.01b. Permite a usuarios remotos incluir y ejecutar archivos locales a través de los caracteres .. (punto punto) en un elemento de array de ficheros en una acción de un blog, como se ha demostrado a través del parámetro "files[0]".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en fuzzylime (CVE-2008-6834)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en fuzzylime (cms) v3.01 y v3.01a permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección al utilizar los caracteres .. (punto punto) en (1) el parámetro "s" de code/commupdate.php en una acción "count" o (2) el parámetro "heads" de code/newsheads.php. NOTA: el vector en blog.php está ya cubierto por CVE-2008-3164.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sitecore CMS (CVE-2009-2163)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Sitecore CMS versiones anteriores a v6.0.2 Update-1 090507 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro "sc_error".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Kjtechforce mailman (CVE-2009-2164)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Kjtechforce mailman beta1, cuando está inhabilitado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante (1) el parámetro "code" en activate.php o (2) el parámetro "dest" en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OCS Inventory NG (CVE-2009-2166)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en cvs.php en OCS Inventory NG versiones anteriores a v1.02.1 para Unix permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección indicando la ruta de directorio completa en el parámetro "log".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en EgyPlus 7ammel (CVE-2009-2167)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en cpanel/login.php en EgyPlus 7ammel (también conocido como 7ml) v1.0.1 y anteriores, cuando está inhabilitado magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro (1) "username" y (2) "password".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en EgyPlus 7ammel (CVE-2009-2168)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
cpanel/login.php en EgyPlus 7ammel (también conocico como 7ml) v1.0.1 y anteriores envía una redirección al navegador web pero no sale cuando las credenciales proporcionadas son incorrectas, permitiendo a atacantes remotos saltar la autenticación al proporcionar parámetros "username" y "password" aleatorios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebNMS Free Edition (CVE-2009-2155)

Fecha de publicación:
22/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en report/ReportViewAction.do en WebNMS Free Edition v5 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML mediante el parámetro "type". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025