Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en 4images (CVE-2009-2131)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en images v1.7.7 y anteriores permite a usuarios autenticados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección al utilizar un parámetro "user-homepage" manipulado en "member.php", y posteriormente hacer comentarios asociados con una imagen.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Elvin (CVE-2009-2123)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Elvin versión 1.2.0, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de los parámetros (1) inUser (también se conoce como nombre de usuario) y (2) inPass (también se conoce como contraseña) en (a) archivo inc/login.ei, accesible por medio del archivo login.php; y el parámetro (3) id en los archivos (b) show_bug.php y (c) show_activity.php. NOTA: más tarde se informó que el vector 3c también afecta a la versión 1.2.2.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-1679)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
El componente Profiles en Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1, cuando instalan un perfil de configuración, puede reemplazar la política de contraseña desde Exchange ActiveSync por una política de contraseña débil, permitiendo a atacantes próximos físicamente eludir la política prevista.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-1680)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Safari en n Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1 no borra correctamente el historial de búsqueda cuando es borrada desde la configuración de la aplicación, permitiendo que atacantes próximos físicamente obtengan el historial de búsqueda.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-1683)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
El componente Telephony en Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicializar el dispositivo) mediante una petición de eco ICMP manipulada, disparando un error de aserción relacionado con un "elemento lógico".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-1692)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
WebKit en Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio de dispositivo) mediante una página web conteniendo un objeto HTMLSelectElement con un atributo "length" grande.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-0958)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1 guarda una excepción para un nombre de servidor (hostname) cuando el usuario acepta un certificado de servidor Exchange no confiable, provocando que sea aceptado en usos futuros sin consultar al usuario y permitiendo que servidores Exchange remotos obtengan información sensible como las credenciales de acceso.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-0959)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
El codificador de vídeo MPEG-4 en Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicialización de dispositivo) mediante un fichero de vídeo MPEG-4 manipulado que dispara un "evento de validación de entrada".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iPhone OS (CVE-2009-0961)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
El componente Mail en Apple iPhone OS v1.0 hasta v2.2.1 e iPhone OS para iPod touch v1.1 hasta v2.2.1 descarta el dialogo de aprobación de llamada cuando aparece otra alerta, pudiendo permitir a atacantes remotos forzar al iPhone hacer una llamada sin la aprobación del usuario al causar que una aplicación dispare una alerta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iOS (CVE-2009-0960)

Fecha de publicación:
19/06/2009
Idioma:
Español
El componente Mail en iPhone OS versiones 1.0 hasta 2.2.1 y iPhone OS para iPod touch versiones 1.1 hasta 2.2.1, de Apple, no proporciona una opción para deshabilitar la carga remota de imágenes en el correo electrónico HTML, lo que permite a los atacantes remotos determinar la dirección del dispositivo y cuando se lee un correo electrónico por medio de un correo electrónico HTML que contiene una URL de imagen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2009-2118)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en IrfanView v4.23, cuando las opciones de resampleo o de ajustar a pantalla permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una imagen TIFF 1 BPP manipulada, lo que provoca un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica (heap).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FretsWeb (CVE-2009-2109)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en FretsWeb v1.2, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de varias secuencias de salto de directorio en (1) parámetro languaje sobre chart.php y (2) parámetro de la cookie fretsweb_languaje sobre vectores no especificados, posiblemente relacionados con admin/common.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025