Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DB Top Sites (CVE-2009-2110)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en DB Top Sites v1.0, cuando está desactivada la opción magic_quotes_gpc, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de un valor .. (punto punto) en el parámetro u sobre (1)full.php, (2)index.php y (3) contact.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en add_reg.php en DB Top Sites (CVE-2009-2111)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código estático en add_reg.php en DB Top Sites v1.0 permite a atacantes remotos inyectar código PHP de su elección mediante los parámetros (1) url y (2) location.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includepage_bottom.php en phpFK (CVE-2009-2112)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en include/page_bottom.php en phpFK v7.03, c permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección a través de secuencias de salto de directorio en el parámetro _FORUM[settings_design_style].
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en FretsWeb (CVE-2009-2113)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en FretsWeb v1.2, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) name sobre player.php y (2) y hash sobre song.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin.php en SkyBlueCanvas (CVE-2009-2114)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en admin.php en SkyBlueCanvas v1.1 r237, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) mgroup, (2) mgr, (3) objtype, (4) id, y (5) dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en admin.php en SkyBlueCanvas (CVE-2009-2115)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
admin.php en SkyBlueCanvas v1.1 r237 permite a administradores remotos autenticados conseguir información sensible a través de un parámetro id no válido, lo que revela el path de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archive.php en admin.php en SkyBlueCanvas (CVE-2009-2116)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en archive.php en admin.php en SkyBlueCanvas v1.1 r237, permite a administradores remotos autenticados listar el contenido del directorio mediante un .. (punto punto) en el parámetro dir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en uye_paneli.php en phPortal (CVE-2009-2117)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
uye_paneli.php en phPortal 1.0 permite a atacantes remotos saltar la autenticación y conseguir acceso administrativo, fijando la cookie kulladi a un nombre de usuario válido.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en F5 FirePass SSL VPN (CVE-2009-2119)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos cruzados(XSS) en el interface de autenticación de F5 FirePass SSL VPN v5.5 hasta v5.5.2 y 6.0 hasta v6.0.3 , permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un campo password manipulado. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TekBase All-in-One (CVE-2009-2120)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en TekBase All-in-One v3.1, permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) ids sobre admin.php, (2) y sobre members.php, y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pipe_build_write_buffer en FreeBSD (CVE-2009-1935)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función pipe_build_write_buffer (sys/kern/sys_pipe.c) en la característica de escritura directa en la implementación del filtro en FreeBSD v7.1 hasta v7.2 y v6.3 hasta v6.4, permite a usuarios locales saltarse las búsquedas de direcciones virtual-to-physical, y leer información sensible en paginas de memoria a través de vectores no específicos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en git-daemon en git (CVE-2009-2108)

Fecha de publicación:
18/06/2009
Idioma:
Español
git-daemon en git v1.4.4.5 hasta v1.6.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito y agotamiento de CPU) a través de una una petición que contenga argumentos no reconocidos extra.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025