Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php en Webmedia Explorer (CVE-2009-2107)

Fecha de publicación:
17/06/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en index.php en Webmedia Explorer (webmex) v5.09 y v5.10, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los manejadores de eventos como "onmouseover" en los parámetros (1) "search" o (2) "tag"; (3) nombres de parámetros inválidos de su elección que no son manejados adecuadamente cuando se lanzan sobre una columna; (4) parámetro "bookmark" en una acción "edit" o (5) el parámetro "email" en una acción "remember".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RTL8169 NIC (driversnetr8169.c) en el kernel de Linux (CVE-2009-1389)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de memoria en el driver RTL8169 NIC (drivers/net/r8169.c) en el kernel de Linux anteriores a v2.6.30 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (consumo de memoria del kernel y caída) a través de un paquete largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en inflate en Zlib.xs en el modulo de Perl Compress::Raw::Zlib (CVE-2009-1391)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Error de superación de límite (Off-by-one) en la función "inflate" en Zlib.xs en el modulo de Perl Compress::Raw::Zlib anteriores a v2.017, cuando es utilizado en AMaVis, SpamAssassin, y posiblemente otros productos, permite a atacantes dependientes del contexto, producir una denegación de servicio (cuelgue o caída) a través de un stream comprimido zlib manipulado que inicia un desbordamiento de búfer basado en memoria libre, como se explot activamente por Trojan.Downloader-71014 en Junio de 2009.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Aqua Look and Feel para la implementación de Java en Java en Mac OS X (CVE-2009-1719)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Aqua Look and Feel para la implementación de Java en Java v1.5 en Mac OS X 10.5 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una llamada a los indocumentados.<br /> El constructor apple.laf.CColourUIResource con un valor manipulado en el primer argumento, lo que permite desreferenciar como puntero.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CA ARCserve Backup (CVE-2009-1761)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
El motor de mensajes en CA ARCserve Backup r12.0 y r12.0 SP1 para Windows permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída) a través de (1) un mensaje 0x13 invalido, el cual no es adecuadamente gestionado por el modulo ASCORE, o (2) un mensaje 0x3B con unos datos incompletos que inician un error RPC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simple Linux Utility for Resource Management (SLURM) (CVE-2009-2084)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Simple Linux Utility for Resource Management (SLURM) v1.2 y v1.3 anteriores a v1.3.14 no fija adecuadamente los grupos suplementarios antes de invocar (1) sbcast del demonio slurmd o (2) strigger del demonio slurmctld, lo cual permitiría a usuarios locales de SLURM modificar ficheros y ganar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en insidepage.php en Creative Web Solutions Multi-Level CMS (CVE-2009-2082)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en insidepage.php en Creative Web Solutions Multi-Level CMS v1.21 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de forma arbitraria a través del parámetro "catid". NOTA: algunos de estos detalles fueron obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Taxonomy en Drupal (CVE-2009-2083)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la pagina de detalle de datos de un periodo en el administrador Taxonomy v5.x anteriores a v5.x-1.2, un modulo de Drupal, permite a usuarios autenticados, con privilegios de administrador de taxonomías o la capacidad para utilizar los términos de "etiquetado libre" y "añadir taxonomía", inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de "términos padre y relacionados".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2008-5515)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Apache Tomcat desde v4.1.0 hasta v4.1.39, desde v5.5.0 hasta v5.5.27, desde v6.0.0 hasta v6.0.18, y posiblemente versiones anteriores que normalizan la ruta del directorio objetivo antes de filtrar la cadena de petición cuando se utiliza el método RequestDispatcher, lo que permitiría atacantes remotos evitar las restricciones de acceso previstas y que llevaría a un salto de directorio a través de secuencias ..(punto punto) y el directorio WEB-INF en una petición.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Mutt (CVE-2009-1390)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Mutt v1.5.º9, enlazado contra (1) OpenSSL (mutt_ssl.c) o (2) GnuTLS (mutt_ssl_gnutls.c), permite conexiones cuando se acepta un certificado TLS en la cadena en vez de verificar esta última, lo que permite a atacantes remotos suplantar servidores de confianda a través de un ataque hombre-en-medio(Man-in-the-middle).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Worldweaver DX Studio Player (CVE-2009-2011)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Worldweaver DX Studio Player v3.0.29.0, v3.0.22.0, v3.0.12.0, y probablemente otras versiones anteriores a la v3.0.29.1, cuando es utilizado como plug-in de Firefox, no restringe el acceso al metodo shell.execute JavaScript API, lo que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de el fichero .dxstudio que invoca este método.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Views en Drupal (CVE-2009-2076)

Fecha de publicación:
16/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Views v6.x anteriores a v6.x-2.6, un modulo de Drupal, permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrariamente a través de (1) filtros que se muestran en la interfaz administrativa de usuario Views y el (2) parámetro "view name" en la característica de personalizar vistas. NOTA: vector 2 es únicamente explotable por usuarios con permisos administrativos de vistas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025