Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-2069)

Fecha de publicación:
15/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer anterior a 8 muestra un certificado cacheado para una página de respuesta CONEXIÓN (1) 4xx o (2) 5xx por un servidor proxy, lo que permite a los atacantes "hombre en el medio" suplantar una página https permitiendo al navegador obtener un certificado válido desde esta página, durante una petición, y enviando al navegador una página de repuesta 502 manipulada sobre la subsiguiente petición.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2009-2070)

Fecha de publicación:
15/06/2009
Idioma:
Español
Opera muestra un certificado cacheado para una página de respuesta de CONEXIÓN (1) 4xx o (2) 5xx a través de un servidor proxy, lo que permite a los atacantes "hombre en el medio" suplantar una página https permitiendo a un navegador obtener un certificado válido de esta página, durante una petición, y enviado al navegador una página de respuesta 502 manipulada sobre la subsiguiente petición.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Linksys WRT160N (CVE-2009-2073)

Fecha de publicación:
15/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el router inalámbrico Linksys WRT160N hardware 1 y firmware v1.02.2 permite a los atacantes remotos secuestrar la autenticación de otros usuarios por peticiones no especificadas a través de vectores desconocidos, como se demuestra usando privilegios y acciones de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-2057)

Fecha de publicación:
15/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer anteriores a v8 utiliza una cabecera HTTP Host para determinar el contexto de un documento proporcionado por una respuesta de CONEXIÓN (1) 4xx o (2) 5xx desde un servidor proxy, lo que permite a los atacantes "hombre en el medio" ejecutar arbitrariamente una secuencia de comandos web modificando la respuesta CONEXIÓN, también conocida como un ataque "forzado SSL".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2009-1392)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
El motor del navegador en Mozilla Firefox v3 anteriores a v3.0.11, Thunderbird anteriores a 2.0.0.22, y SeaMonkey anteriores a 1.1.17 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de vectores relacionados con (1) nsEventStateManager::GetContentState y nsNativeTheme::CheckBooleanAttr; (2) UnhookTextRunFromFrames y ClearAllTextRunReferences; (3) nsTextFrame::ClearTextRun; (4) IsPercentageAware; (5) PL_DHashTableFinish; (6) nsListBoxBodyFrame::GetNextItemBox; (7) AtomTableClearEntry, relacionado con la tabla atom, eventos de mutacion DOM, y subrrogados Unicode; (8) nsHTMLEditor::HideResizers; y (9) nsWindow::SetCursor, relacionado con el cambio de cursor; y otros vectores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox ,Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2009-1832)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.0.11, Thunderbird anteriores a v2.0.0.22, y SeaMonkey anteriores a v1.1.17 permite a atacantes remotos producir una denegacion de servicio (corrupcion de servicio y caida de aplicacion) o posiblemente ejecutar codigo arbitrario a traves de vectores que incluyen "construccion de doble marco".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2009-1833)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
El motor JavaScript en Mozilla Firefox anterior a v3.0.11, Thunderbird anterior a v2.0.0.22, y SeaMonkey anteriores a v1.1.17 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) o posiblemente ejecutar codigo arbitrario a traves de vectores relacionados con (1) js_LeaveSharpObject, (2) ParseXMLSource, y (3) una cierta aserción en jsinterp.c; y otros vectores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefoxy SeaMonkey (CVE-2009-1834)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de truncado visual en netwerk/dns/src/nsIDNService.cpp en Mozilla Firefox anterior a v3.0.11 y SeaMonkey anterior a v1.1.17 permite a atacantes remotos sustituir la barra de direcciones a través de un IDN con caracteres Unicode inválidos que son mostrados como espacios en blanco, como se demostró en los caracteres desde \u115A hasta \u115E.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox y SeaMonkey (CVE-2009-1835)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.0.11 y SeaMonkey anteriores a v1.1.17 asocian documentos locales con un dominio de nombres externo localizado después de la subcadena "file://" en una URL, lo que permite a atacantes remotos ayudados por el usuario leer cookies de forma arbitraria a través de un documento HTML manipulado, como se demostró mediante una URL con file://examplo.com/C:/ al principio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2009-1836)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anteriores a v3.0.11, Thunderbird anteriores a v2.0.0.22, y SeaMonkey anteriores a v1.1.17 utilizan la cabecera HTTP del servidor para determinar el contexto de un documento facilitado mediante una respuesta CONNECT no 200 desde un servidor proxy, lo que permite a atacantes "man-in-the-middle" ejecutar secuencias de comandos web arbitrarios mediante la modificación de la respuesta CONNECT, también conocido como ataque "forzado SSL".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NPObjWrapper_NewResolve en modulespluginbasesrcnsJSNPRuntime.cpp en xul.dll en Mozilla Firefox (CVE-2009-1837)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
Condición de carrera en la función NPObjWrapper_NewResolve en modules/plugin/base/src/nsJSNPRuntime.cpp en xul.dll en Mozilla Firefox v3 anteriores a v3.0.11 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una pagina de transición durante la carga de un applet de Java, relacionado con una vulnerabilidad uso-después-de-liberación para asociar memoria con un objeto Java destrozado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2009-1838)

Fecha de publicación:
12/06/2009
Idioma:
Español
La implementación de la recolección de basura en Mozilla Firefox anteriores a v3.0.11, Thunderbird anteriores a v2.0.0.22, y SeaMonkey anteriores a v1.1.17 fija un elemento del documento del propietario a "null" en circunstancias sin especificar, lo que permite a atacantes remotos ejecutar JavaScript con privilegios chrome a traves de un manipulador de eventos manipulado, relacionado con un contexto incorrecto para este manipulador de eventos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025