Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función DHTML de Microsoft Internet Explorer para Microsoft Windows (CVE-2009-1141)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer versión 6 para Microsoft Windows versiones XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de llamadas de función DHTML no especificadas relacionadas con un elemento tr y la "insertion, deletion and attributes of a table cell", que desencadenan corrupción de la memoria cuando el windows se destruye, también se conoce como "DHTML Object Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función xmlHttpRequest en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-1528)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer versiones 6 y 7 para Windows XP SP2 y SP3; 6 y 7 para el servidor 2003 SP2; 7 para Vista Gold, SP1 y SP2; y 7 para Server 2008 SP2, no sincroniza apropiadamente las peticiones AJAX, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un gran número de llamadas simultáneas, asincrónicas XMLHttpRequest, también se conoce como "HTML Object Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función setCapture en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-1529)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 para Windows XP SP2 y SP3; 7 para Server 2003 SP2; 7 para Vista Gold, SP1 y SP2; y 7 para Server 2008 SP2, no maneja apropiadamente los objetos en la memoria, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario llamando al método setCapture en una colección de objetos creados, también se conoce como "Uninitialized Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 7 para Windows XP SP2 y SP3 para Server 2003 SP2, para Vista Gold, SP1 y SP2; y para Server 2008 SP2 (CVE-2009-1530)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Uso de la Memoria Previamente Liberada en Microsoft Internet Explorer 7 para Windows XP SP2 y SP3; 7 para Server 2003 SP2; 7 para Vista Gold, SP1 y SP2; y 7 para Server 2008 SP2 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la adición repetida de nodos de documentos HTML y el llamado a los Controladores de Eventos, lo que desencadena un acceso de un objeto que (1) no se inicializó apropiadamente o (2) se elimina, también se conoce como "HTML Objects Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-1531)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 7 para Windows XP SP2 y SP3; 7 para Server 2003 SP2; 7 para Vista Gold, SP1 y SP2; y 7 para Server 2008 SP2 permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de llamadas frecuentes a la función getElementsByTagName combinada con la creación de un objeto durante el reordenamiento de elementos, seguida por un evento onReadyStateChange, que desencadena un acceso de un objeto que (1) no se inicializó apropiadamente o (2) se elimina, también se conoce como "HTML Object Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2009-1532)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 8 para Windows XP SP2 y SP3; 8 para Server 2003 SP2; 8 para Vista Gold, SP1 y SP2; y 8 para Server 2008 SP2 no maneja apropiadamente los objetos en la memoria, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de "malformed row property references" que desencadenan un acceso de un objeto que (1) no se inicializó apropiadamente o (2) se elimina, lo que conlleva a corrupción de la memoria, también se conoce como "HTML Objects Memory Corruption Vulnerability" o "HTML Object Memory Corruption Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en desbordamiento de buffer basado en pila en la función EnumeratePrintShares en Windows Print Spooler Service en Microsoft Windows 2000 (CVE-2009-0228)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función EnumeratePrintShares en Windows Print Spooler Service (win32spl.dll) en Microsoft Windows 2000 SP4 permite a servidores de impresión remotos ejecutar código arbitrario a través de un ShareName manipulado en respuesta a una petición RPC, relacionado con "estructuras de datos impresos", también conocido como "Buffer Overflow in Print Spooler Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Windows Search (CVE-2009-0239)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Windows Search v4.0 para Microsoft Windows XP SP2 y SP3 y Server 2003 SP2, permite a atacantes remotos asistidos por usuarios inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través un fichero manipulado que aparece en una vita previa como resultado de una búsqueda, también conocido como "Vulnerabilidad de Ejecución de secuencia de comandos en Búsqueda en Windows".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Office (CVE-2009-0565)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsoft Office Word 2000 SP3, 2002 SP3, y 2007 SP1 y SP2; Microsoft Office para Mac 2004 y 2008; Conversor de formato de archivo Open XML para Mac; y Microsoft Office Compatibility Pack para Word, Excel, y PowerPoint 2007 File Formats SP1 y SP2, permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código a través de un documento Word con un registro malformado que lanza una corrupción de memoria, también conocido como "Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer Word"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NDR en Microsoft Windows 2000, XP, 2003 Server, 2008 Server (CVE-2009-0568)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
El motor RPC Marshalling (también conocido como NDR) en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista Gold, SP1, y SP2, y Server 2008 SP2 no mantiene de forma adecuada su estado interno, lo que permite a atacantes remotos sobrescribir posiciones de memoria de su elección a través de un mensaje RPC manipulado que provoca una lectura de puntero incorrecta, relativo a "Interfaces IDL que contienen una tabla variable no conforme" y FC_SMVARRAY, FC_LGVARRAY, FC_VARIABLE_REPEAT, y FC_VARIABLE_OFFSET, tambien conocido como "Vulnerabilidad dl motor RPC Marshalling"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servicio de impresión de Windows (CVE-2009-0229)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
Servicio de impresión de Windows en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP2, Vista Gold, SP1 y SP2, y Server 2008 SP2 permite a usuarios locales leer archivos arbitrarios a través de un separador de página elaborado, alias "Vulnerabilidad de lectura de archivo en cola de impresión".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en La cola de impresión de Windows en varias plataformas Microsoft Windows (CVE-2009-0230)

Fecha de publicación:
10/06/2009
Idioma:
Español
La cola de impresión de Windows en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 and SP3, Server 2003 SP2, Vista Gold, SP1, y SP2, y Server 2008 SP2 permite a usuraio autenticados remotamente obtener privilegios a través de un mensaje RCP manipulado que lanza la carga de un archivo DLL desde un directorio de su elección, también conocido como "Vulnerabilidad en la carga librería de la cola de impresión".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025