Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0879

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
showtemp.cfm en Gafware CFXImage 1.6.6 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante un .. (punto punto) o una ruta de estilo C: en el parámetro FILE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0883

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in Compaq ProLiant BL e-Class Integrated Administrator 1.0 and 1.10, allows authenticated users with Telnet, SSH, or console access to conduct unauthorized activities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0891

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
El Interfaz web (WebUI) de NetScreen ScreenOS desde la 2.6.1r8 a la anterior a la 3.1.0r1 permite a atacantes remotos causar la Denegación de Servicios (por caida), mediante un nombre largo de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0892

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of NewAtlanta ServletExec ISAPI 4.1 allows remote attackers to determine the path of the web root via a direct request to com.newatlanta.servletexec.JSP10Servlet without a filename, which leaks the pathname in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0893

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in NewAtlanta ServletExec ISAPI 4.1 allows remote attackers to read arbitrary files via a URL-encoded request to com.newatlanta.servletexec.JSP10Servlet containing "..%5c" (modified dot-dot) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0894

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NewAtlanta ServletExec ISAPI 4.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via (1) a request for a long .jsp file, or (2) a long URL sent directly to com.newatlanta.servletexec.JSP10Servlet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0895

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in MatuFtpServer 1.1.3.0 (1.1.3) allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via a long PASS (password) command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0896

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The throttle capability in Swatch may fail to report certain events if (1) the same type of event occurs after the throttle period, or (2) when multiple events matching the same "watchfor" expression do not occur after the throttle period, which could allow attackers to avoid detection.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0897

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** LocalWEB2000 2.1.0 web server allows remote attackers to bypass access restrictions for restricted files via a URL that contains the "/./" directory.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0899

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Falcon web server 2.0.0.1021 y anteriores permite a atacantes remotos sortear restricciones de acceso de ficheros protegidos mediante una URL cuya porción de directorio acaba en . (punto).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0900

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servidor web de claves públicas pks PGP permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante un argumento de búsqueda largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0901

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Advanced Maryland Automatic Disk Archiver (AMANDA) 2.3.0.4 permite a atacantes remotos, ejecutar código arbitrario mediante comandos largos al demonio amindexk, o a ciertos usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante un argumento de línea de comando largo a los programas amcheck amgetidx amtrmidx createindex-dump, or createindex-gnutar
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025