Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1116

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Identix BioLogon 2.03 and earlier does not lock secondary displays on a multi-monitor system running Windows 98 or ME, which allows an attacker with physical access to the system to bypass authentication through a secondary display.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1118

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A module in Roxen 2.0 before 2.0.92, and 2.1 before 2.1.264, does not properly decode UTF-8, Mac and ISO-2202 encoded URLs, which could allow a remote attacker to execute arbitrary commands or view arbitrary files via an encoded URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1130

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sdbsearch.cgi in SuSE Linux 6.0-7.2 could allow remote attackers to execute arbitrary commands by uploading a keylist.txt file that contains filenames with shell metacharacters, then causing the file to be searched using a .. in the HTTP referer (from the HTTP_REFERER variable) to point to the directory that contains the keylist.txt file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0592

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Watchguard Firebox II prior to 4.6 allows a remote attacker to create a denial of service in the kernel via a large stream (>10,000) of malformed ICMP or TCP packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0597

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Zetetic Secure Tool for Recalling Important Passwords (STRIP) 0.5 and earlier for the PalmOS allows a local attacker to recover passwords via a brute force attack. This attack is made feasible by STRIP's use of SysRandom, which is seeded by TimeGetTicks, and an implementation flaw which vastly reduces the password 'search space'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0598

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Ghost 6.5 and earlier allows a remote attacker to create a denial of service by sending large (> 45Kb) amounts of data to the Ghost Configuration Server on port 1347, which triggers an error that is not properly handled.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0599

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sybase Adaptive Server Anywhere Database Engine 6.0.3.2747 and earlier as included with Symantec Ghost 6.5 allows a remote attacker to create a denial of service by sending large (> 45Kb) amounts of data to port 2638.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0600

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino R5 prior to 5.0.7 allows a remote attacker to create a denial of service via repeated URL requests with the same HTTP headers, such as (1) Accept, (2) Accept-Charset, (3) Accept-Encoding, (4) Accept-Language, and (5) Content-Type.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0601

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino R5 prior to 5.0.7 allows a remote attacker to create a denial of service via HTTP requests containing certain combinations of UNICODE characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0602

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino R5 prior to 5.0.7 allows a remote attacker to create a denial of service via repeated (>400) URL requests for DOS devices.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0603

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino R5 prior to 5.0.7 allows a remote attacker to create a denial of service via repeatedly sending large (> 10Kb) amounts of data to the DIIOP - CORBA service on TCP port 63148.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0604

Fecha de publicación:
02/08/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino R5 prior to 5.0.7 allows a remote attacker to create a denial of service via URL requests (>8Kb) containing a large number of '/' characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025