Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1584

Fecha de publicación:
27/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the AUTH_DES authentication for RPC in Solaris 2.5.1, 2.6, and 7, SGI IRIX 6.5 to 6.5.19f, and possibly other platforms, allows remote attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1363

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Portable Network Graphics (PNG) library libpng 1.2.5 and earlier does not correctly calculate offsets, which allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a buffer overflow attack on the row buffers.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1366

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Common Unix Printing System (CUPS) 1.1.14 through 1.1.17 allows local users with lp privileges to create or overwrite arbitrary files via file race conditions, as demonstrated by ice-cream.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1367

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Common Unix Printing System (CUPS) 1.1.14 through 1.1.17 allows remote attackers to add printers without authentication via a certain UDP packet, which can then be used to perform unauthorized activities such as stealing the local root certificate for the administration server via a "need authorization" page, as demonstrated by new-coke.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1369

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
jobs.c en Common Unix Printing System (CUPS) 1.1.14 a 1.1.17 no utiliza adecuadamente la llamada a la función strncat cuando procesa la opción string, lo que permite a atacantes remotos la ejecución arbitraria de código mediante un ataque de desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1371

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
filters/image-gif.c en Common Unix Printing System (CUPS) 1.1.14 a 1.1.17 no comprueba adecuadamente imágenes GIF de tamaño cero, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante cabeceras de trozos modificadas, como ha sido demostrado por nogif
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1385

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
openwebmail_init en Open WebMail 1.81 y anteriores permiten a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante secuencias .. (punto punto) en un nombre de inicio de sesión, como el nombre suministrado en el parámetro sessionid de openwebmail-abook.pl, que es usado para encontrar un fichero de configuración que especifica código adicional para ser ejecutado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1327

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Shell de Windows en Microsoft Windows XP permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un fichero de audio .MP3 o .WMA con atributo especialmente modificado. También conocida como "Búfer sin Comprobar en la Shell de Windows Podría Comprometer el Sistema".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1368

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Common Unix Printing System (CUPS) 1.1.14 through 1.1.17 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code by causing negative arguments to be fed into memcpy() calls via HTTP requests with (1) a negative Content-Length value or (2) a negative length in a chunked transfer encoding.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1176

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Winamp 2.81 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una etiqueta ID3v2 de Artista larga en un fichero MP3.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1177

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Winamp 3.0 cuando muestra un MP3 en la ventana de Libreria de Medios, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un fichero MP3 conteniendo una etiqueta ID3v2 de Artista o Álbum larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1383

Fecha de publicación:
26/12/2002
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en Common Unix Printing System (CUPS) 1.1.14 a 1.1.17 permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante<br /> el interfaz HTTP CUPSd, como ha sido demostrado por vanilla-coke, y<br /> el código de manejo de imágenes en filtros CUPS, como ha sido demostrado por mksum
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025