Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1945

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in SmartMail Server 1.0 Beta 10 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long request to (1) TCP port 25 (SMTP) or (2) TCP port 110 (POP3).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1947

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Webmin 0.21 through 1.0 uses the same built-in SSL key for all installations, which allows remote attackers to eavesdrop or highjack the SSL session.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1948

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Gringotts 0.5.9 allows local users to execute arbitrary commands via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1950

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in phpRank 1.8 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) the email parameter of add.php or (2) the banner URL (banurl parameter) in the main list.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1952

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** phpRank 1.8 does not properly check the return codes for MySQL operations when authenticating users, which could allow remote attackers to authenticate using a NULL password when database errors occur or if the database is unavailable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1953

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Heap-based buffer overflow in the goim handler of AOL Instant Messenger (AIM) 4.4 through 4.8.2616 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via escaping of the screen name parameter, which triggers the overflow when the user selects "Get Info" on the buddy.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1954

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the phpinfo function in PHP 4.2.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the query string argument, as demonstrated using soinfo.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1955

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Iomega NAS A300U uses cleartext LANMAN authentication when mounting CIFS/SMB drives, which allows remote attackers to perform a man-in-the-middle attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1956

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ROX Filer 1.1.9 and 1.2 is installed with world writable permissions, which allows local users to write to arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1957

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the netlog function in pen.c for Pen 0.9.1 and 0.9.2 allows remote attackers to execute arbitrary commands via malformed log messages.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1958

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in kmMail 1.0, 1.0a, and 1.0b allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) javascript in onmouseover or other attributes in "safe" HTML tags such as the "b" tag, or (2) the Subject field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1959

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Nagios 1.0b1 through 1.0b3 allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in plugin output.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025