Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0686

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in PAM SMB module (pam_smb) 1.1.6 and earlier, when authenticating to a remote service, allows remote attackers to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0688

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The DNS map code in Sendmail 8.12.8 and earlier, when using the "enhdnsbl" feature, does not properly initialize certain data structures, which allows remote attackers to cause a denial of service (process crash) via an invalid DNS response that causes Sendmail to free incorrect data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0702

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in an ISAPI plugin for ISS Server Sensor 7.0 XPU 20.16, 20.18, and possibly other versions before 20.19, allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code in Internet Information Server (IIS) via a certain URL through SSL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0747

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** wgate.dll in SAP Internet Transaction Server (ITS) 4620.2.0.323011 allows remote attackers to obtain potentially sensitive information such as directory structure and operating system via incorrect parameters (1) ~service, (2) ~templatelanguage, (3) ~language, (4) ~theme, or (5) ~template, which leaks the information in the resulting error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0748

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in wgate.dll for SAP Internet Transaction Server (ITS) 4620.2.0.323011 allows remote attackers to read arbitrary files via ..\ (dot-dot backslash) sequences in the ~theme parameter and a ~template parameter with a filename followed by space characters, which can prevent SAP from effectively adding a .html extension to the filename.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0689

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The getgrouplist function in GNU libc (glibc) 2.2.4 and earlier allows attackers to cause a denial of service (segmentation fault) and execute arbitrary code when a user is a member of a large number of groups, which can cause a buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0709

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the whois client, which is not setuid but is sometimes called from within CGI programs, may allow remote attackers to execute arbitrary code via a long command line option.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0723

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in gkrellmd for gkrellm 2.1.x before 2.1.14 may allow remote attackers to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0731

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CiscoWorks Common Management Foundation (CMF) 2.1 and earlier allows the guest user to gain administrative privileges via a certain POST request to com.cisco.nm.cmf.servlet.CsAuthServlet, possibly involving the "cmd" parameter with a modifyUser value and a modified "priviledges" parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0734

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the pam_filter mechanism in pam_ldap before version 162, when LDAP based authentication is being used, allows users to bypass host-based access restrictions and log onto the system.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0745

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SNMPc 6.0.8 and earlier performs authentication to the server on the client side, which allows remote attackers to gain privileges by decrypting the password that is returned by the server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0750

Fecha de publicación:
20/10/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** secure.php in PY-Membres 4.2 and earlier allows remote attackers to bypass authentication by setting the adminpy parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025