Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-1802

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Chat Anywhere 2.72 and earlier allows remote attackers to hide their IP address by using %00 before the nickname, which causes the IP address to be displayed as $IP$ on the administration web page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1804

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** wMCam server 2.1.348 allows remote attackers to cause a denial of service (no new connections) via multiple malformed HTTP requests without the GET command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1805

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in games using the Epic Games Unreal Engine 436 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via format string specifiers in class names.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1806

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in index.cfm in CFWebstore 5.0 allows remote attackers to execute SQL commands via the (1) category_id, (2) product_id, or (3) feature_id parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1807

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.cfm in CFWebstore 5.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1808

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Extcompose in metamail does not verify the output file before writing to it, which allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1809

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in phpBB 2.0.6d and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) postdays parameter to viewtopic.php or (2) topicdays parameter to viewforum.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1811

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The SSL HTTP Server in HP Web-enabled Management Software 5.0 through 5.92, with anonymous access enabled, allows remote attackers to compromise the trusted certificates by uploading their own certificates.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1813

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** VocalTec VGW4/8 Gateway 8.0 allows remote attackers to bypass authentication via an HTTP request to home.asp with a trailing slash (/).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1814

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in VocalTec VGW4/8 Gateway 8.0 allows remote attackers to read protected files via .. (dot dot) sequences in an HTTP request, as demonstrated using home.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1823

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in Jelsoft vBulletin 2.0 beta 3 through 3.0 can4 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) page parameter to showthread.php or (2) order parameter to forumdisplay.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1824

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Jelsoft vBulletin before 3.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the what parameter to memberlist.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025