Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0539

Fecha de publicación:
22/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Servlet examples in Allaire JRun 2.3.x allow remote attackers to obtain sensitive information, e.g. listing HttpSession ID's via the SessionServlet servlet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0540

Fecha de publicación:
22/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** JSP sample files in Allaire JRun 2.3.x allow remote attackers to access arbitrary files (e.g. via viewsource.jsp) or obtain configuration information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0562

Fecha de publicación:
22/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BlackIce Defender 2.1 and earlier, and BlackIce Pro 2.0.23 and earlier, do not properly block Back Orifice traffic when the security setting is Nervous or lower.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0617

Fecha de publicación:
22/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in xconq and cconq game programs on Red Hat Linux allows local users to gain additional privileges via long USER environmental variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0618

Fecha de publicación:
22/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in xconq and cconq game programs on Red Hat Linux allows local users to gain additional privileges via long DISPLAY environmental variable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0500

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of BEA WebLogic 5.1.0 allows a remote attacker to view source code of programs by requesting a URL beginning with /file/, which causes the default servlet to display the file without further processing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0510

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CUPS (Common Unix Printing System) 1.04 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service via a malformed IPP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0511

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CUPS (Common Unix Printing System) 1.04 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service via a CGI POST request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0513

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CUPS (Common Unix Printing System) 1.04 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service by authenticating with a user name that does not exist or does not have a shadow password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0578

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SGI MIPSPro compilers C, C++, F77 and F90 generate temporary files in /tmp with predictable file names, which could allow local users to insert malicious contents into these files as they are being compiled by another user.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0579

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IRIX crontab creates temporary files with predictable file names and with the umask of the user, which could allow local users to modify another user's crontab file as it is being edited.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0577

Fecha de publicación:
21/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netscape Professional Services FTP Server 1.3.6 allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025