Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en YesWiki (CVE-2025-24017)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
YesWiki es una wiki sistema escrita en PHP. Las versiones hasta incluida 4.4.5 son vulnerables a que cualquier usuario final manipule un XSS basado en DOM en todas las páginas de YesWiki que se active cuando un usuario haga clic en un enlace malicioso. La vulnerabilidad hace uso de la función de búsqueda por etiqueta. Cuando una etiqueta no existe, la etiqueta se refleja en la página y no se desinfecta correctamente en el lado del servidor, lo que permite a un usuario malicioso generar un enlace que activará un XSS en el lado del cliente cuando se haga clic en él. Esta vulnerabilidad permite a cualquier usuario generar un enlace malicioso que activará una apropiación de cuenta cuando se haga clic en él, lo que permite a un usuario robar otras cuentas, modificar páginas, comentarios, permisos, extraer datos de usuario (correos electrónicos), lo que afecta la integridad, disponibilidad y confidencialidad de una instancia de YesWiki. La versión 4.5.0 contiene un parche para el problema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/05/2025

Vulnerabilidad en HashiCorp (CVE-2025-0377)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
El go-slug librería de HashiCorp es vulnerable a un ataque de estilo zip-slip cuando se extrae una ruta proporcionada por el usuario que no existe de la entrada tar.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en Umbraco (CVE-2025-24011)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
Umbraco es un sistema de gestión de contenido .NET sistema gratuito y de código abierto. A partir de la versión 14.0.0 y antes de las versiones 14.3.2 y 15.1.2, es posible determinar si existe una cuenta en función de un análisis de los códigos de respuesta y el tiempo de las respuestas de la API de gestión de Umbraco. Las versiones 14.3.2 y 15.1.2 contienen un parche. No se conocen workarounds disponibles.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2025

Vulnerabilidad en Umbraco (CVE-2025-24012)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
Umbraco es un sistema de gestión de contenido .NET gratuito y de código abierto sistema. A partir de la versión 14.0.0 y antes de las versiones 14.3.2 y 15.1.2, los usuarios autenticados pueden aprovechar una vulnerabilidad de cross-site scripting al visualizar determinados componentes de backoffice localizados. Las versiones 14.3.2 y 15.1.2 contienen un parche.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/02/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK A810R V4.1.2cu.5032_B20200407 (CVE-2024-57036)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que TOTOLINK A810R V4.1.2cu.5032_B20200407 contenía una vulnerabilidad de inserción de comandos en la función principal downloadFile.cgi. Esta vulnerabilidad permite que un atacante ejecute comandos arbitrarios mediante el envío de una solicitud HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Hospital Management System 4.0 (CVE-2024-56990)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
PHPGurukul Hospital Management System 4.0 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) en /view-medhistory.php y /admin/view-patient.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CodeChecker (CVE-2024-53829)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
CodeChecker es una herramienta de análisis, una base de datos de defectos y una extensión de visualización para Clang Static Analyzer y Clang Tidy. Cross-site request forgery permite a un atacante no autenticado secuestrar la autenticación de un usuario conectado y usar la API web con los mismos permisos, incluidos, entre otros, agregar, eliminar o editar productos. El atacante necesita saber el ID de los productos disponibles para modificarlos o eliminarlos. El atacante no puede exfiltrar datos directamente (ver) desde CodeChecker, debido a que está limitado a CSRF basado en formularios. Este problema afecta a CodeChecker: hasta 6.24.4.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Hospital Management System 4.0 (CVE-2024-56997)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
PHPGurukul Hospital Management System 4.0 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) en /doctor/index.php a través del parámetro 'Email'.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Hospital Management System 4.0 (CVE-2024-56998)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
PHPGurukul Hospital Management System 4.0 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) en /edit-profile.php a través del parámetro $address.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WP Desk Flexible PDF Coupons (CVE-2025-22825)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en WP Desk Flexible PDF Coupons que permite XSS almacenado. Este problema afecta a Flexible PDF Coupons: desde n/d hasta n/d.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en dev@tamara.co Tamara Checkout (CVE-2025-23997)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en dev@tamara.co Tamara Checkout permite XSS almacenado. Este problema afecta a Tamara Checkout: desde n/a hasta 1.9.8.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/01/2025

Vulnerabilidad en Rara Theme UltraLight (CVE-2025-23998)

Fecha de publicación:
21/01/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización inadecuada de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en Rara Theme UltraLight permite XSS reflejado. Este problema afecta a UltraLight: desde n/a hasta 1.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/01/2025