Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Windows Secure Kernel Mode (CVE-2025-48810)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La eliminación o modificación de código crítico para la seguridad mediante la optimización del procesador en Windows Secure Kernel Mode permite que un atacante autorizado divulgue información localmente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows Virtualization-Based Security (CVE-2025-48811)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La falta de soporte para la verificación de integridad en Windows Virtualization-Based Security (VBS) Enclave permite que un atacante autorizado eleve privilegios localmente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows SMB (CVE-2025-48802)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La validación incorrecta de certificados en Windows SMB permite que un atacante autorizado realice suplantación de identidad a través de una red.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows Virtualization-Based Security (CVE-2025-48803)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La falta de soporte para la verificación de integridad en Windows Virtualization-Based Security (VBS) Enclave permite que un atacante autorizado eleve privilegios localmente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows BitLocker (CVE-2025-48804)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La aceptación de datos extraños no confiables junto con datos confiables en Windows BitLocker permite que un atacante no autorizado eluda una característica de seguridad con un ataque físico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Microsoft MPEG-2 Video Extension (CVE-2025-48805)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
El desbordamiento del búfer basado en montón en Microsoft MPEG-2 Video Extension permite que un atacante autorizado ejecute código localmente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Microsoft MPEG-2 Video Extension (CVE-2025-48806)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Use after free en Microsoft MPEG-2 Video Extension permite que un atacante autorizado ejecute código localmente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Corporation (CVE-2025-48001)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La condición de ejecución de tiempo de uso y tiempo de verificación (toctou) en Windows BitLocker permite que un atacante no autorizado eluda una característica de seguridad con un ataque físico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows Hyper-V (CVE-2025-48002)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
El desbordamiento de enteros o envoltura en Windows Hyper-V permite que un atacante autorizado divulgue información a través de una red adyacente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows BitLocker (CVE-2025-48003)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Una falla en el mecanismo de protección de Windows BitLocker permite que un atacante no autorizado eluda una característica de seguridad con un ataque físico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows Update Service (CVE-2025-48799)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
La resolución incorrecta de un vínculo antes del acceso a un archivo ('seguimiento de un vínculo') en Windows Update Service permite que un atacante autorizado eleve privilegios localmente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/07/2025

Vulnerabilidad en Windows BitLocker (CVE-2025-48800)

Fecha de publicación:
08/07/2025
Idioma:
Español
Una falla en el mecanismo de protección de Windows BitLocker permite que un atacante no autorizado eluda una característica de seguridad con un ataque físico.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/07/2025