Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en RaspAP raspap-webgui 3.0.9 (CVE-2024-2497)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad fue encontrada en RaspAP raspap-webgui 3.0.9 y clasificada como crítica. Este problema afecta un procesamiento desconocido del archivo include/provider.php del componente HTTP POST Request Handler. La manipulación del argumento país conduce a la inyección de código. El ataque puede iniciarse de forma remota. El exploit ha sido divulgado al público y puede utilizarse. El identificador asociado de esta vulnerabilidad es VDB-256919. NOTA: Se contactó primeramente con el proveedor sobre esta divulgación, pero no respondió de ninguna manera.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TTLock (CVE-2023-6960)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
Las claves virtuales y la configuración de la aplicación TTLock solo se eliminan del lado del cliente y, si se conservan, pueden acceder al bloqueo después de la eliminación prevista.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Sciener (CVE-2023-7003)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
La clave AES utilizada en el proceso de emparejamiento entre una cerradura que usa el firmware Sciener y un teclado inalámbrico no es única y puede reutilizarse para comprometer otras cerraduras que usan el firmware Sciener.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en TTLock (CVE-2023-7004)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
La aplicación TTLock no emplea procedimientos de verificación adecuados para garantizar que se esté comunicando con el dispositivo esperado, lo que permite la conexión a un dispositivo que falsifica la dirección MAC de un candado, lo que compromete la integridad de los candados legítimos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2024

Vulnerabilidad en Sciener (CVE-2023-7006)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
El carácter de clave de desbloqueo en una cerradura que utiliza el firmware Sciener puede ser forzado de forma bruta mediante solicitudes de desafío repetidas, comprometiendo la integridad de la cerradura.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/08/2024

Vulnerabilidad en Sciener (CVE-2023-7009)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
Algunas cerraduras basadas en Sciener admiten el procesamiento de mensajes de texto plano a través de Bluetooth Low Energy, lo que permite pasar comandos maliciosos sin cifrar a la cerradura. Estos comandos maliciosos, de menos de 16 bytes de longitud, serán procesados por la cerradura como si fueran comunicaciones cifradas. Un atacante puede aprovechar aún más esto para comprometer la integridad del bloqueo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/08/2024

Vulnerabilidad en Sciener (CVE-2023-7017)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
El mecanismo de actualización de firmware de las cerraduras Sciener no autentica ni valida las actualizaciones de firmware si se pasan a la cerradura a través del servicio Bluetooth Low Energy. Se puede enviar una solicitud de desafío a la cerradura con un comando para prepararse para una actualización, en lugar de una solicitud de desbloqueo, lo que permite a un atacante comprometer el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/08/2024

Vulnerabilidad en Sciener (CVE-2023-7007)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
El servidor Sciener no valida las solicitudes de conexión de GatewayG2, lo que permite un ataque de suplantación de identidad que proporciona al atacante el campo unlockKey.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/03/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Secure Proxy (CVE-2023-47147)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
IBM Sterling Secure Proxy 6.0.3 y 6.1.0 podría permitir a un atacante sobrescribir un mensaje de registro en condiciones específicas. ID de IBM X-Force: 270598.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2024

Vulnerabilidad en IBM Sterling Secure Proxy (CVE-2023-47699)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
IBM Sterling Secure Proxy 6.0.3 y 6.1.0 es vulnerable a cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista, lo que podría conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 270974.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2024

Vulnerabilidad en TOTOLINK X2000R V1.0.0-B20221128.1033 (CVE-2024-28403)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
TOTOLINK X2000R V1.0.0-B20221128.1033 es vulnerable a Cross Site Scripting (XSS) a través de la página VPN.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en IBM Host Access Transformation Services (CVE-2021-38938)

Fecha de publicación:
15/03/2024
Idioma:
Español
IBM Host Access Transformation Services (HATS) 9.6 a 9.6.1.4 y 9.7 a 9.7.0.3 almacena las credenciales de usuario en texto sin formato que puede ser leído por un usuario local. ID de IBM X-Force: 210989.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2024