Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WhatsUp Gold (CVE-2024-5014)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
En las versiones de WhatsUp Gold lanzadas antes de 2023.1.3, existe una vulnerabilidad de Server Side Request Forgery en la función GetASPReport. Esto permite que cualquier usuario autenticado recupere informes ASP desde un formulario HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2024

Vulnerabilidad en WhatsUp Gold (CVE-2024-5015)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
En las versiones de WhatsUp Gold lanzadas antes de 2023.1.3, una vulnerabilidad SSRF autenticada en Wug.UI.Areas.Wug.Controllers.SessionControler.Update permite a un usuario con pocos privilegios encadenar esta SSRF con una vulnerabilidad de control de acceso inadecuado. Esto se puede utilizar para escalar privilegios a Administrador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/08/2024

Vulnerabilidad en VirtoSoftware Virto Kanban Board Web Part (CVE-2024-34400)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en VirtoSoftware Virto Kanban Board Web Part anterior a 5.3.5.1 para SharePoint 2019. Hay /_layouts/15/Virto.KanbanTaskManager/api/KanbanData.ashx LinkTitle2 XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/11/2024

Vulnerabilidad en Daemon PTY Limited FarCry Core framework (CVE-2024-35526)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Un problema en Daemon PTY Limited FarCry Core framework anterior a 7.2.14 permite a los atacantes acceder a información confidencial en el directorio /facade.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2024

Vulnerabilidad en Craft CMS (CVE-2024-37843)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Se descubrió que Craft CMS hasta v3.7.31 contenía una vulnerabilidad de inyección SQL a través del endpoint de la API GraphQL.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/08/2024

Vulnerabilidad en Nepstech Wifi Router xpon (CVE-2024-37855)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Un problema en Nepstech Wifi Router xpon (terminal) NTPL-Xpon1GFEVN, la versión de hardware 1.0, firmware 2.0.1, permite a un atacante remoto ejecutar código arbitrario a través del puerto Telnet 2345 del enrutador sin requerir credenciales de autenticación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2024

Vulnerabilidad en Aimeos (CVE-2024-38516)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
ai-client-html es un componente del cliente HTML de comercio electrónico de Aimeos. La información de depuración reveló información confidencial de las variables de entorno en el registro de errores. Este problema se solucionó en las versiones 2024.04.7, 2023.10.15, 2022.10.13 y 2021.10.22.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2024

Vulnerabilidad en Geehy (CVE-2024-21739)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Los dispositivos Geehy APM32F103CCT6, APM32F103RCT6, APM32F103RCT7 y APM32F103VCT6 tienen control de acceso incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2024

Vulnerabilidad en Artery AT32F415CBT7 y AT32F421C8T7 (CVE-2024-21740)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Los dispositivos Artery AT32F415CBT7 y AT32F421C8T7 tienen control de acceso incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/07/2024

Vulnerabilidad en GigaDevice GD32E103C8T6 (CVE-2024-21741)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Los dispositivos GigaDevice GD32E103C8T6 tienen un control de acceso incorrecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/03/2025

Vulnerabilidad en HPE Athonet Mobile Core (CVE-2024-6206)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Se ha identificado una vulnerabilidad de seguridad en el software HPE Athonet Mobile Core. La aplicación principal contiene una vulnerabilidad de inyección de código donde un actor de amenazas podría ejecutar comandos arbitrarios con el privilegio del contenedor subyacente, lo que llevaría a tomar el control completo del sistema de destino.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2024

Vulnerabilidad en Fortra FileCatalyst Workflow (CVE-2024-5276)

Fecha de publicación:
25/06/2024
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en Fortra FileCatalyst Workflow permite a un atacante modificar los datos de la aplicación. Los impactos probables incluyen la creación de usuarios administrativos y la eliminación o modificación de datos en la base de datos de la aplicación. La exfiltración de datos mediante inyección SQL no es posible gracias a esta vulnerabilidad. La explotación exitosa sin autenticación requiere un sistema de flujo de trabajo con acceso anónimo habilitado; de lo contrario, se requiere un usuario autenticado. Este problema afecta a todas las versiones de FileCatalyst Workflow desde 5.1.6 Build 135 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/04/2025