Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Botan (CVE-2024-34703)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
Botan es una librería de criptografía C++. Los certificados X.509 pueden identificar curvas elípticas utilizando un identificador de objeto o una codificación explícita de los parámetros. Antes de las versiones 3.3.0 y 2.19.4, un atacante podía presentar un certificado ECDSA X.509 usando codificación explícita donde los parámetros eran muy grandes. La prueba de concepto utilizó un prime de 16 Kbit para este propósito. Al analizar, se comprueba que el parámetro sea primo, lo que provoca un cálculo excesivo. Esto fue parcheado en 2.19.4 y 3.3.0 para permitir que el parámetro principal de la curva elíptica tenga como máximo 521 bits. No hay workarounds disponibles. Tenga en cuenta que la compatibilidad con la codificación explícita de parámetros de curvas elípticas está obsoleta en Botan.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2023-50964)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a cross site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista, lo que podría conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 276102.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-28794)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a cross site scripting. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista, lo que podría conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 286831.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-28797)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable cross site scripting almacenado. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista, lo que podría conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 287136.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-31898)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 podría permitir que un usuario autenticado lea o modifique información confidencial eludiendo la autenticación utilizando referencias directas a objetos inseguros. ID de IBM X-Force: 288182.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2023-50952)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a Server-Side Request Forgery (SSRF). Esto puede permitir que un atacante autenticado envíe solicitudes no autorizadas desde el sistema, lo que podría provocar la enumeración de la red o facilitar otros ataques. ID de IBM X-Force: 275774.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2023-50953)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 podría permitir a un atacante remoto obtener información confidencial cuando se devuelve un mensaje de error técnico detallado. Esta información podría usarse en futuros ataques contra el sistema. ID de IBM X-Force: 275775.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-35119)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 podría permitir a un atacante remoto obtener información confidencial cuando se devuelve un mensaje de error técnico detallado en un seguimiento de la pila. Esta información podría usarse en futuros ataques contra el sistema. ID de IBM X-Force: 290342.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2023-50954)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 devuelve información confidencial en información URL que podría usarse en futuros ataques contra el sistema. ID de IBM X-Force: 275776.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/08/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-28798)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a cross site scripting almacenado. Esta vulnerabilidad permite a los usuarios incrustar código JavaScript arbitrario en la interfaz de usuario web, alterando así la funcionalidad prevista, lo que podría conducir a la divulgación de credenciales dentro de una sesión confiable. ID de IBM X-Force: 287172.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-31902)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 es vulnerable a Cross-Site Request Forgery, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas por un usuario en el que confía el sitio web. ID de IBM X-Force: 289234.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/07/2024

Vulnerabilidad en zenml-io/zenml (CVE-2024-5062)

Fecha de publicación:
30/06/2024
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) Reflejado en zenml-io/zenml versión 0.57.1. La vulnerabilidad existe debido a una neutralización inadecuada de la entrada durante la generación de la página web, específicamente dentro del parámetro de redireccionamiento de la encuesta. Esta falla permite a un atacante redirigir a los usuarios a una URL específica después de completar una encuesta, sin una validación adecuada del parámetro "redirect". En consecuencia, un atacante puede ejecutar código JavaScript arbitrario en el contexto de la sesión del navegador del usuario. Esta vulnerabilidad podría aprovecharse para robar cookies, lo que podría llevar a la apropiación de cuentas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/08/2024