Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Hugging Face Transformers (CVE-2025-3264)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de denegación de servicio por expresión regular (ReDoS) en la librería Hugging Face Transformers, específicamente en la función `get_imports()` de `dynamic_module_utils.py`. Esta vulnerabilidad afecta a la versión 4.49.0 y se corrigió en la versión 4.51.0. El problema surge de un patrón de expresión regular `\s*try\s*:.*?except.*?:` utilizado para filtrar bloques try/except del código Python, que puede explotarse para causar un consumo excesivo de CPU mediante cadenas de entrada manipuladas debido a un retroceso catastrófico. Esta vulnerabilidad puede provocar interrupciones en la carga remota de código, agotamiento de recursos en la entrega de modelos, vectores de ataque a la cadena de suministro e interrupciones en el flujo de trabajo de desarrollo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Hugging Face Transformers (CVE-2025-3263)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se descubrió una vulnerabilidad de denegación de servicio por expresión regular (ReDoS) en la librería Hugging Face Transformers, específicamente en la función `get_configuration_file()` del módulo `transformers.configuration_utils`. La versión afectada es la 4.49.0 y el problema se solucionó en la versión 4.51.0. La vulnerabilidad surge del uso de un patrón de expresión regular `config\.(.*)\.json`, que puede explotarse para causar un consumo excesivo de CPU mediante cadenas de entrada manipuladas, lo que provoca un retroceso catastrófico. Esto puede provocar interrupciones en el servicio del modelo, agotamiento de recursos y mayor latencia en las aplicaciones que utilizan la librería.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en run-llama/llama_index (CVE-2025-3046)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la clase `ObsidianReader` del repositorio run-llama/llama_index, versiones 0.12.23 a 0.12.28, permite la lectura arbitraria de archivos mediante enlaces simbólicos. `ObsidianReader` no resuelve los enlaces simbólicos a sus rutas reales ni valida si las rutas resueltas se encuentran dentro del directorio deseado. Esta falla permite a los atacantes colocar enlaces simbólicos que apuntan a archivos fuera del directorio de la bóveda, que se procesan como archivos Markdown válidos, lo que podría exponer información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/07/2025

Vulnerabilidad en ArxivReader (CVE-2025-3044)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la clase ArxivReader del repositorio run-llama/llama_index, versiones hasta la v0.12.22.post1, permite colisiones de hash MD5 al generar nombres de archivo para artículos descargados. Esto puede provocar la pérdida de datos, ya que artículos con títulos idénticos pero contenido diferente pueden sobrescribirse, impidiendo que algunos artículos se procesen para el entrenamiento de modelos de IA. El problema se ha resuelto en la versión 0.12.28.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/07/2025

Vulnerabilidad en Gavias Halpes (CVE-2024-43334)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en Gavias Halpes permite XSS reflejado. Este problema afecta a Halpes: desde n/a hasta 1.2.5.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en Campcodes Complaint Management System 1.0 (CVE-2025-7121)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Campcodes Complaint Management System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Afecta una parte desconocida del archivo /users/complaint-details.php. La manipulación del argumento cid provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en Campcodes Complaint Management System 1.0 (CVE-2025-7120)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Campcodes Complaint Management System 1.0, clasificada como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /users/check_availability.php. La manipulación del argumento "email" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en SUR-FBD CMMS (CVE-2025-3920)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad en SUR-FBD CMMS donde se encontraron credenciales codificadas dentro de un archivo DLL compilado. Estas credenciales corresponden a una cuenta administrativa integrada del software. Un atacante con acceso local al sistema o al directorio de instalación de la aplicación podría extraer estas credenciales, lo que podría comprometer completamente las funciones administrativas de la aplicación. Este problema se solucionó en la versión 2025.03.27 del software SUR-FBD CMMS.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en UTT HiPER 840G (CVE-2025-7118)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en UTT HiPER 840G hasta la versión 3.1.1-190328. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /goform/formPictureUrl. La manipulación del argumento importpictureurl provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en Campcodes Complaint Management System 1.0 (CVE-2025-7119)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Campcodes Complaint Management System 1.0, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /users/index.php. La manipulación del argumento "Username" provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
09/07/2025

Vulnerabilidad en UTT ?? 750W (CVE-2025-7116)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en UTT ?? 750W hasta la versión 3.2.2-191225. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /goform/Fast_wireless_conf. La manipulación del argumento ssid provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en UTT HiPER 840G (CVE-2025-7117)

Fecha de publicación:
07/07/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como crítica en UTT HiPER 840G hasta la versión 3.1.1-190328. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /goform/websWhiteList. La manipulación del argumento addHostFilter provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/07/2025