Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Oficina de Seguridad del Internauta. Sección Ciudadanía

Cómo evitar que mi iPhone sepa dónde estoy en cada momento

Publicado el 26/02/2020
Imagen de Cabecera
Al igual que los dispositivos móviles con sistema operativo Android, los iPhone disponen de la función de rastreo de nuestra ubicación, y aunque esta función se utiliza para mejorar la experiencia de usuario, puede que no nos sintamos cómodos con este nivel de control. Por ello, en este artículo te enseñaremos cómo acceder al historial de todas sus ubicaciones, cómo gestionarlas y borrarlas.

Windows 7 se ha quedado sin soporte: el fin de una era

Publicado el 14/02/2020
Imagen - Fin de Windows 7
Todo llega irremediablemente a su fin y los sistemas operativos no son una excepción. El día 14 de enero de 2020 finalizó el soporte técnico de Windows 7. En este post te contaremos qué riesgos supone seguir utilizando un sistema operativo sin soporte técnico oficial y te ayudaremos a llevar a cabo las actualizaciones si todavía no lo hiciste.

Cómo evitar que mi Android sepa dónde estoy en cada momento

Publicado el 05/02/2020
Cómo evitar que mi Android sepa dónde estoy en cada momento
En el día a día, nuestro dispositivo móvil va recabando una gran cantidad de datos sobre nosotros sin que seamos conscientes de ello. La mayoría son utilizados para mejorar nuestra experiencia como usuarios, como es el caso de nuestro histórico de localizaciones. En este blog te enseñaremos, de manera práctica, cómo gestionar este histórico de sitios visitados del principal servicio para dispositivos Android: Google.

Descarga tu vida de las redes sociales

Publicado el 22/01/2020
Imagen decorativa Descarga tu vida de las redes sociales
Nuestros datos e información no solo se almacenan en nuestros navegadores y dispositivos móviles. Las redes sociales también recopilan mucha información sobre nosotros: comentarios, imágenes, vídeos, contactos, gustos, intereses, etc. En este artículo te enseñaremos a descargar toda esta información de tus perfiles para que seas consciente de la gran cantidad de datos que compartes sobre ti tanto con la red social como con terceros.

Los Data Brokers y su interés por nuestros datos

Publicado el 14/01/2020
 Los Data Brokers
Los datos han llegado a ser denominados "el petróleo del siglo XXI”, y no es para menos. Esta nueva materia prima está creando tanto expectación como especulación. En este artículo profundizaremos sobre el negocio de los datos y las personas detrás de este.

Una petición de ayuda muy poco fiable

Publicado el 23/12/2019
Enlace a la historia real "Una petición de ayuda muy poco fiable"
A pesar de que el usuario cada vez invierte más en dispositivos de última generación, suele olvidar informarse y concienciarse sobre los riesgos asociados a su uso. Por ello, puede convertirse en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes, que mediante técnicas de ingeniería social, intentan obtener información privada y confidencial.

¿Sabías que los ataques de ingeniería social suponen el 93% de las brechas de seguridad?

Publicado el 04/12/2019
Enlace al artículo "¿Sabías que los ataques de ingeniería social suponen el 93% de las brechas de seguridad?"
La ingeniería social se basa en un principio muy básico: “el usuario es el eslabón más débil”. A partir de esta idea, busca explotarlo apelando a sus motivaciones más personales, con el objetivo de conseguir que el usuario revele cierta información o permita tomar el control de su equipo. Nuestra mejor defensa es no dejarnos engañar y conocer cómo funcionan este tipo de fraudes y engaños. En este blog encontrarás la forma de detectarlos y a no caer en ellos. ¿A qué esperas?