Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Packagist microweber/microweber (CVE-2022-0678)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) - Reflejado en Packagist microweber/microweber antes de 1.2.11
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/02/2022

Vulnerabilidad en Packagist showdoc/showdoc (CVE-2022-0409)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Una Carga no Restringida de Archivos de Tipo Peligroso en Packagist showdoc/showdoc versiones anteriores a 2.10.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/03/2022

Vulnerabilidad en sha256crypt y sha512crypt (CVE-2016-20013)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
sha256crypt y sha512crypt versiones hasta 0.6, permiten a atacantes causar una denegación de servicio (consumo de CPU) porque el tiempo de ejecución del algoritmo es proporcional al cuadrado de la longitud de la contraseña
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2022

Vulnerabilidad en la extensión Kitodo.Presentation para TYPO3 (CVE-2022-24980)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en la extensión Kitodo.Presentation (también se conoce como dif) versiones anteriores a 2.3.2, versiones 3.x anteriores a 3.2.3 y versiones 3.3.x anteriores a 3.3.4 para TYPO3. Una comprobación de acceso faltante en un script de eID permite a un usuario no autenticado enviar URLs arbitrarias a este componente. Esto resulta en un ataque de tipo SSRF, permitiendo a atacantes visualizar el contenido de cualquier archivo o página web a la que el servidor web tenga acceso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/03/2022

Vulnerabilidad en el componente del renderizador de elementos de contenido Edge Site Includes (ESI) en la extensión Varnishcache para TYPO3 (CVE-2022-24979)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en la extensión Varnishcache versiones anteriores a 2.0.1 para TYPO3. El componente del renderizador de elementos de contenido Edge Site Includes (ESI) no incluye una comprobación de acceso. Esto permite a un usuario no autenticado renderizar varios elementos de contenido, resultando en una referencia directa a objetos insegura (IDOR), con el potencial de exponer elementos de contenido internos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2022

Vulnerabilidad en Cryptomator (CVE-2022-25366)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Cryptomator versiones hasta 1.6.5, permite una inyección de DYLIB porque, aunque presenta el flag 0x1000 para Hardened Runtime, presenta los derechos com.apple.security.cs.disable-library-validation y com.apple.security.cs.allow-dyld-environment-variables. Un atacante puede explotar esto creando un archivo .dylib malicioso que puede ser ejecutado por medio de la variable de entorno DYLD_INSERT_LIBRARIES
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Docker Desktop en Windows (CVE-2022-25365)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Docker Desktop versiones anteriores a 4.5.1 en Windows, permite a atacantes mover archivos arbitrarios. NOTA: este problema se presenta debido a una corrección incompleta de CVE-2022-23774
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2022

Vulnerabilidad en el archivo /SASWebReportStudio/logonAndRender.do en los parámetros saspfs_request_backlabel_list y saspfs_request_backurl_list en SAS Web Report Studio (CVE-2022-25256)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
SAS Web Report Studio versión 4.4, permite un ataque de tipo XSS. El archivo /SASWebReportStudio/logonAndRender.do presenta dos parámetros: saspfs_request_backlabel_list y saspfs_request_backurl_list. El primero afecta al contenido del botón situado en la parte superior izquierda. El segundo afecta a la página a la que es dirigida el usuario tras pulsar el botón, por ejemplo, una página web maliciosa. Además, el segundo parámetro ejecuta JavaScript, lo que significa que el ataque de tipo XSS es posible añadiendo un javascript: URL
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/03/2022

Vulnerabilidad en un paquete MQTT en la función updateWifiInfo de los routers TOTOLINK Technology T6 y T10 (CVE-2022-25130)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función updateWifiInfo de los routers TOTOLINK Technology T6 versión V3_Firmware T6_V3_V4.1.5cu.748_B20211015 y T10 versión V2_Firmware V4.1.8cu.5207_B20210320, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios por medio de un paquete MQTT diseñado<br />
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2022

Vulnerabilidad en un paquete MQTT en la función recvSlaveCloudCheckStatus de los routers TOTOLINK Technology T6 y T10 (CVE-2022-25131)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función recvSlaveCloudCheckStatus de los routers TOTOLINK Technology T6 versión V3_Firmware T6_V3_V4.1.5cu.748_B20211015 y T10 versión V2_Firmware V4.1.8cu.5207_B20210320, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios por medio de un paquete MQTT diseñado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2022

Vulnerabilidad en la función meshSlaveDlfw del router TOTOLINK Technology T6 (CVE-2022-25132)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función meshSlaveDlfw del router TOTOLINK Technology T6 versión V3_Firmware T6_V3_V4.1.5cu.748_B20211015, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios por medio de un paquete MQTT diseñado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2022

Vulnerabilidad en un paquete MQTT en la función isAssocPriDevice del router TOTOLINK Technology T6 (CVE-2022-25133)

Fecha de publicación:
19/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos en la función isAssocPriDevice del router TOTOLINK Technology T6 versión V3_Firmware T6_V3_V4.1.5cu.748_B20211015, permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios por medio de un paquete MQTT diseñado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
28/02/2022