Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo ~/includes/ajax/controllers/uploads.php en el parámetro files filename en el plugin Ninja Forms - File Uploads Extension de WordPress (CVE-2022-0889)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
El plugin Ninja Forms - File Uploads Extension de WordPress es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting reflejado debido a una falta de saneo del parámetro files filename que se encuentra en el archivo ~/includes/ajax/controllers/uploads.php que puede ser usado por atacantes no autenticados para añadir scripts web maliciosos a sitios de WordPress vulnerables, en versiones hasta la 3.3.12 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
11/01/2024

Vulnerabilidad en el parámetro www_authenticate_uri en los archivos de configuración en openstack-tripleo-heat-templates (CVE-2021-4180)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Un fallo de exposición de información en openstack-tripleo-heat-templates permite a un usuario externo detectar la IP interna o el nombre de host. Un atacante podría explotar esto al comprobar el parámetro www_authenticate_uri (que es visible para todos los usuarios finales) en los archivos de configuración. Esto daría información confidencial que podría ayudar a una explotación adicional del sistema. Este fallo afecta a versiones de openstack-tripleo-heat-templates anteriores a 11.6.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/07/2022

Vulnerabilidad en el subsistema DMA del kernel de Linux (CVE-2022-0854)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo de pérdida de memoria en el subsistema DMA del kernel de Linux, en la forma en que un usuario llama a DMA_FROM_DEVICE. Este fallo permite a un usuario local leer memoria aleatoria del espacio del kernel
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2022

Vulnerabilidad en 389 Directory Server (CVE-2022-0996)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en 389 Directory Server que permite que las contraseñas caducadas accedan a la base de datos para causar una autenticación inapropiada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el cliente de acceso al servidor avanzado de Okta para Linux y macOS (CVE-2022-1030)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado que el cliente de acceso al servidor avanzado de Okta para Linux y macOS versiones anteriores a 1.58.0, era vulnerable a una inyección de comandos por medio de una URL especialmente diseñada. Un atacante, que presenta conocimiento de un nombre de equipo válido para la víctima y también conoce un host de destino válido donde el usuario presenta acceso, puede ejecutar comandos en el sistema local
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en el subsistema de grupos de control y espacios de nombres del kernel de Linux (CVE-2021-4197)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de escritura no privilegiado en el manejador de archivos en el subsistema de grupos de control y espacios de nombres del kernel de Linux en la forma en que los usuarios presentan acceso a algunos procesos menos privilegiados que son controlados por cgroups y presentan procesos padres con mayores privilegios. En realidad se trata de las versiones cgroup2 y cgroup1 de los grupos de control. Un usuario local podría usar este fallo para bloquear el sistema o escalar sus privilegios en el sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los parámetros thumbnail_width, thumbnail_height, max_image_width y max_image_height en el archivo ~/photoswipe-masonry.php en el plugin Photoswipe Masonry Gallery de WordPress (CVE-2022-0750)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
El plugin Photoswipe Masonry Gallery de WordPress es vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Scripting debido a una insuficiencia de escape y saneo de los parámetros thumbnail_width, thumbnail_height, max_image_width y max_image_height que se encuentran en el archivo ~/photoswipe-masonry.php, lo que permite a atacantes autenticados inyectar scripts web arbitrarios en las galerías creadas por el plugin y en la página PhotoSwipe Options. Esto afecta a las versiones hasta 1.2.14 incluyéndola
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/05/2025

Vulnerabilidad en el dispositivo virtio-net de QEMU (CVE-2021-3748)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad de uso de memoria previamente liberada en el dispositivo virtio-net de QEMU. Podría ocurrir cuando la dirección del descriptor pertenece a la región de acceso no directo, debido a que num_buffers es establecido después de que el elemento virtqueue haya sido desmapeado. Un huésped malicioso podría usar este fallo para bloquear QEMU, resultando en una condición de denegación de servicio, o potencialmente ejecutar código en el host con los privilegios del proceso QEMU
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/01/2023

Vulnerabilidad en la función SaveConfigFile del servicio RACompare (CVE-2021-27476)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en la función SaveConfigFile del servicio RACompare, que puede permitir una inyección de comandos del Sistema Operativo. Esta vulnerabilidad puede permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar comandos arbitrarios en Rockwell Automation FactoryTalk AssetCentre versiones v10.00 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
30/03/2022

Vulnerabilidad en la función RunSearch del servicio SearchService de Rockwell Automation FactoryTalk AssetCentre (CVE-2021-27472)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad en la función RunSearch del servicio SearchService de Rockwell Automation FactoryTalk AssetCentre versiones v10.00 y anteriores, que puede permitir una ejecución de sentencias SQL arbitrarias remotas no autenticadas
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/03/2022

Vulnerabilidad en Rockwell Automation Connected Components Workbench (CVE-2021-27471)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
El mecanismo de análisis sintáctico que procesa determinados tipos de archivos no proporciona saneo de entrada para las rutas de archivos. Esto puede permitir a un atacante diseñar archivos maliciosos que, cuando son abiertos por Rockwell Automation Connected Components Workbench versiones v12.00.00 y anteriores, pueden atravesar el sistema de archivos. Si es explotado con éxito, un atacante podría sobrescribir los archivos existentes y crear archivos adicionales con los mismos permisos del software Connected Components Workbench. Es requerida una interacción del usuario para que esta explotación tenga éxito
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2022

Vulnerabilidad en el archivo fs/buffer.c en la función block_invalidatepage del kernel de Linux (CVE-2021-4148)

Fecha de publicación:
23/03/2022
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en la función block_invalidatepage del kernel de Linux en el archivo fs/buffer.c en el sistema de archivos. Una falta de comprobación de saneo puede permitir a un atacante local con privilegios de usuario causar un problema de denegación de servicio (DOS)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/03/2022