Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2021-3893

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2021. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2021-3937

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2021. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2021-3940

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: The CNA or individual who requested this candidate did not associate it with any vulnerability during 2021. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el parámetro download en el archivo index.php en Processwire CMS (CVE-2020-27467)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Salto de Directorio se presenta en Processwire CMS versiones anteriores a 2.7.1, por medio del parámetro download en el archivo index.php
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en LibreOffice (CVE-2021-25636)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
LibreOffice soporta firmas digitales de documentos ODF y macros dentro de documentos, presentando ayudas visuales de que no ha sido producido ninguna alteración del documento desde la última firma y que la firma es válida. Una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de certificados en LibreOffice permitía a un atacante crear un documento ODF firmado digitalmente, manipulando el flujo documentsignatures.xml o macrosignatures.xml dentro del documento para que contuviera los hijos "X509Data" y "KeyValue" de la etiqueta "KeyInfo", que cuando era abierta causaba que LibreOffice verificara usando el "KeyValue" pero informara de la verificación con el valor "X509Data" no relacionado. Este problema afecta a: Document Foundation LibreOffice versiones 7.2 anteriores a 7.2.5
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2023

Vulnerabilidad en USBGuard (CVE-2019-25058)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en USBGuard versiones anteriores a 1.1.0. En sistemas con el demonio usbguard-dbus en ejecución, un usuario no privilegiado podía hacer que USBGuard permitiera la conexión de todos los dispositivos USB en el futuro
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el repositorio de GitHub radareorg/radare2 (CVE-2022-0695)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Una Denegación de Servicio en el repositorio de GitHub radareorg/radare2 versiones anteriores a 5.6.4
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo /secure/admin/InsightDefaultCustomFieldConfig.jspa en el campo "Object Schema" en Atlassian Jira Service Management Server y Data Center (CVE-2021-43943)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Las versiones afectadas de Atlassian Jira Service Management Server y Data Center permiten a atacantes con privilegios de administrador inyectar HTML o JavaScript arbitrarios por medio de una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en el campo "Object Schema" del archivo /secure/admin/InsightDefaultCustomFieldConfig.jspa. Las versiones afectadas son anteriores a la versión 4.21.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/03/2022

Vulnerabilidad en Trend Micro ServerProtection Information Server (CVE-2022-25331)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Unas excepciones no capturadas que pueden generarse en Trend Micro ServerProtection Information Server versión 6.0/5.8, podrían permitir a un atacante remoto bloquear el proceso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en Trend Micro ServerProtect Information Server (CVE-2022-25330)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Unas condiciones de desbordamiento de enteros que se presentan en Trend Micro ServerProtect Information Server versión 6.0/5.8, podrían permitir a un atacante remoto bloquear el proceso o lograr una ejecución de código remota
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en el envío una petición a la página de error en el portal web SSL VPN de FortiOS y FortiProxy (CVE-2021-26092)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Un fallo en el saneo de la entrada en el portal web SSL VPN de FortiOS versiones 5.2.10 hasta 5.2.15, 5.4.0 hasta 5.4.13, 5.6.0 hasta 5.6.14, 6.0.0 hasta 6.0.12, 6.2.0 hasta 6.2.7, 6.4.0 hasta 6.4.4; y FortiProxy 1. 2.0 hasta 1.2.9, 2.0.0 hasta 2.0.1, pueden permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo un ataque de tipo Cross-site Scripting (XSS) reflejado mediante el envío una petición a la página de error con parámetros GET maliciosos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
02/03/2022

Vulnerabilidad en Oracle Talent Acquisition Cloud - Taleo Enterprise Edition (CVE-2021-35689)

Fecha de publicación:
24/02/2022
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad potencial en Oracle Talent Acquisition Cloud - Taleo Enterprise Edition. Esta vulnerabilidad de gravedad potencialmente alta permite a atacantes llevar a cabo una ejecución de código remota en el sistema Taleo Enterprise Edition. Los ataques con éxito de esta vulnerabilidad pueden resultar en una ejecución de código remoto no autorizado dentro de Taleo Enterprise Edition y la capacidad no autorizada de causar una denegación parcial de servicio (DOS parcial) de Oracle Talent Acquisition Cloud - Taleo Enterprise Edition. Todos los clientes afectados fueron notificados de CVE-2021-35689 por Oracle
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/03/2022