Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una carga de archivos locales en Streama (CVE-2021-41764)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site request forgery (CSRF) en Streama versiones hasta v1.10.3 incluyéndola. La aplicación no dispone de comprobaciones CSRF cuando lleva a cabo acciones como la carga de archivos locales. Como resultado, los atacantes podrían hacer que un administrador conectado cargue archivos locales arbitrarios por medio de un ataque de tipo CSRF y los envíe al atacante
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2021

Vulnerabilidad en un paquete de red en Couchbase Server (CVE-2021-35945)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Couchbase Server versiones 6.5.x, 6.6.0 hasta 6.6.2, y 7.0.0, presenta un desbordamiento del búfer. Un paquete de red especialmente diseñado enviado por un atacante puede bloquear memcached
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2021

Vulnerabilidad en un paquete de red en Couchbase Server (CVE-2021-35944)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Couchbase Server versiones 6.5.x, 6.6.x hasta 6.6.2, y 7.0.0, presenta un desbordamiento del búfer. Un paquete de red especialmente diseñado enviado por un atacante puede bloquear memcached
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2021

Vulnerabilidad en Couchbase Server (CVE-2021-35943)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Couchbase Server versiones 6.5.x y 6.6.x hasta 6.6.2, presenta un Control de Acceso Incorrecto. No se impide a usuarios administrados externamente usar una contraseña vacía, según RFC4513
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/07/2022

Vulnerabilidad en el VMCB en el código AMD de KVM (CVE-2021-3653)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en el código AMD de KVM para soportar la virtualización anidada SVM. El fallo se produce cuando se procesa el VMCB (bloque de control de la máquina virtual) proporcionado por el huésped L1 para generar/manejar un huésped anidado (L2). Debido a que no se comprueba correctamente el campo "int_ctl", este problema podría permitir a un L1 malicioso habilitar el soporte AVIC (Advanced Virtual Interrupt Controller) para el huésped L2. Como resultado, el invitado L2 podría leer/escribir páginas físicas del anfitrión, resultando en un bloqueo de todo el sistema, un filtrado de datos confidenciales o un posible escape del invitado al anfitrión. Este fallo afecta a las versiones del kernel de Linux anteriores a 5.14-rc7
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023

Vulnerabilidad en la función VLAN en el código usado para configurar el firewall del gateway interno (CVE-2020-12030)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Se presenta un fallo en el código usado para configurar el firewall del gateway interno cuando la función VLAN del gateway está activada. Si un usuario habilita la configuración de la VLAN, el firewall del gateway interna se desactiva, resultando en una exposición de todos los puertos usados por el gateway
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/07/2022

Vulnerabilidad en zeek (CVE-2021-41732)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Se ha detectado un problema en zeek versión 4.1.0. Se presenta una vulnerabilidad de división de peticiones HTTP que invalidará cualquier análisis de seguridad basado en HTTP de ZEEK. NOTA: la posición del vendedor es que el comportamiento observado es intencionado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en Hitachi Content Platform Anywhere (CVE-2021-41573)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Hitachi Content Platform Anywhere (HCP-AW) versiones 4.4.5 y posteriores, permiten una divulgación de información. Si un usuario autenticado crea un enlace a un archivo o carpeta mientras el sistema estaba ejecutando la versión 4.3.x o anterior, y luego comparte el enlace y más tarde elimina el archivo o la carpeta sin borrar el enlace y antes de que éste expire. Si el sistema ha sido actualizado a la versión 4.4.5 o 4.5.0, un usuario malicioso con el enlace podría navegar y descargar todos los archivos del usuario autenticado que creó el enlace
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/10/2021

Vulnerabilidad en la función Handsontable.helper.isNumeric en el paquete handsontable (CVE-2021-23446)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
El paquete handsontable versiones anteriores a 10.0.0; el paquete handsontable desde la versión 0 y anterior a 10.0.0 son vulnerables a una Denegación de Servicio por Expresión Regular (ReDoS) en la función Handsontable.helper.isNumeric
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/08/2023

Vulnerabilidad en Acrobat Pro DC (CVE-2021-39860)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Las versiones 2021.005.20060 (y anteriores), 2020.004.30006 (y anteriores) y 2017.011.30199 (y anteriores) de Acrobat Pro DC están afectadas por una vulnerabilidad de desviación de puntero nulo. Un atacante no autenticado podría aprovechar esta vulnerabilidad para revelar memoria sensible del usuario. La explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2022

Vulnerabilidad en Acrobat Reader DC (CVE-2021-39861)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Acrobat Reader DC versiones 2021.005.20060 (y anteriores), versiones 2020.004.30006 (y anteriores), y versiones 2017.011.30199 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de límites que podría conllevar a una divulgación de información de memoria arbitraria en el contexto del usuario actual. Es requerida una interacción del usuario para explotar este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/02/2022

Vulnerabilidad en Adobe Framemaker (CVE-2021-39865)

Fecha de publicación:
29/09/2021
Idioma:
Español
Adobe Framemaker versiones 2019 Update 8 (y anteriores), y 2020 Release Update 2 (y anteriores), están afectadas por una vulnerabilidad de lectura fuera de límites que podría conllevar a una divulgación de memoria confidencial. Un atacante podría aprovechar esta vulnerabilidad para omitir mitigaciones como ASLR. Es requerida una interacción del usuario para explotar este problema, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/11/2023