Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en errores de administración de recursos en la función TCP/IP en la serie MELSEC iQ-R de Mitsubishi Electric (CVE-2020-5658)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de errores de administración de recursos en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R (los 2 dígitos del número de serie son "02" o anteriores del EtherNet/IP Network Interface Module First RJ71EIP91, los 2 dígitos del número de serie es "01" o anteriores del PROFINET IO Controller Module First RJ71PN92, los 2 dígitos del número de serie son "08" o anteriores del High Speed Data Logger Module First RD81DL96, los 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores del MES Interface Module First RD81MES96N, y los primeros de 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores a OPC UA Server Module First RD81OPC96), permite a un atacante remoto no autenticado detener las funciones de red de los productos por medio de un paquete especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R de Mitsubishi Electric (CVE-2020-5656)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de control de acceso inapropiado en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R (los 2 dígitos del número de serie son "02" o anteriores del EtherNet/IP Network Interface Module First RJ71EIP91, los 2 dígitos del número de serie es "01" o anteriores del PROFINET IO Controller Module First RJ71PN92, los 2 dígitos del número de serie son "08" o anteriores del High Speed Data Logger Module First RD81DL96, los 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores del MES Interface Module First RD81MES96N, y los primeros de 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores a OPC UA Server Module First RD81OPC96), permite a un atacante remoto no autenticado detener las funciones de red de los productos o ejecutar un programa malicioso por medio de un paquete especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/11/2020

Vulnerabilidad en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R de Mitsubishi Electric (CVE-2020-5655)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de eliminación de referencias de puntero NULL en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R (los 2 dígitos del número de serie son "02" o anteriores del EtherNet/IP Network Interface Module First RJ71EIP91, los 2 dígitos del número de serie es "01" o anteriores del PROFINET IO Controller Module First RJ71PN92, los 2 dígitos del número de serie son "08" o anteriores del High Speed Data Logger Module First RD81DL96, los 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores del MES Interface Module First RD81MES96N, y los primeros de 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores a OPC UA Server Module First RD81OPC96), permite a un atacante remoto no autenticado detener las funciones de red de los productos por medio de un paquete especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/11/2020

Vulnerabilidad en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R de Mitsubishi Electric (CVE-2020-5653)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R (los 2 dígitos del número de serie son "02" o anteriores del EtherNet/IP Network Interface Module First RJ71EIP91, los 2 dígitos del número de serie es "01" o anteriores del PROFINET IO Controller Module First RJ71PN92, los 2 dígitos del número de serie son "08" o anteriores del High Speed Data Logger Module First RD81DL96, los 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores del MES Interface Module First RD81MES96N, y los primeros de 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores a OPC UA Server Module First RD81OPC96), permite a un atacante remoto no autenticado detener las funciones de red de los productos o ejecutar un programa malicioso por medio de un paquete especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
10/11/2020

Vulnerabilidad en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R de Mitsubishi Electric (CVE-2020-5654)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en la función TCP/IP incluida en el firmware de la serie MELSEC iQ-R (los 2 dígitos del número de serie son "02" o anteriores del EtherNet/IP Network Interface Module First RJ71EIP91, los 2 dígitos del número de serie es "01" o anteriores del PROFINET IO Controller Module First RJ71PN92, los 2 dígitos del número de serie son "08" o anteriores del High Speed Data Logger Module First RD81DL96, los 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores del MES Interface Module First RD81MES96N, y los primeros de 2 dígitos del número de serie son "04" o anteriores a OPC UA Server Module First RD81OPC96), permite a un atacante remoto no autenticado detener las funciones de red de los productos por medio de un paquete especialmente diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
10/11/2020

Vulnerabilidad en el Puerto Ethernet en módulos de CPU de las series MELSEC iQ-R, Q y L (CVE-2020-5652)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de consumo de recursos incontrolado en el Puerto Ethernet en módulos de CPU de las series MELSEC iQ-R, Q y L (versiones de firmware "20" y anteriores de CPU R 00/01/02, versiones firmware "52" y anteriores de CPU R 04/08/16/32/120 (EN), versiones de firmware "22" y anteriores de SFCPU R 08/16/32/120, todas las versiones de PCPU R 08/16/32/120, todas las versiones de PSFCPU R 08/16/32/120, todas las versiones MTCPU R 16/32/64, UDECPU Q03, número de serie "22081" y anterior de UDEHCPU Q 04/06/10/13/20/26/50/100, número de serie "22031" y anteriores de UDVCPU Q 03/04/06/13/26, número de serie "22031" y anteriores de UDPVCPU Q 04/06/13/26, todas las versiones de DCPU Q 172/173, todas las versiones de DSCPU Q 172/173, todas las versiones MCPU Q 170, todas las versiones de MSCPU Q 170,L 02/06/26 CPU (-P) y L 26 CPU - (P) BT todas las versiones), permite a un atacante remoto no autenticado detener las funciones de comunicación Ethernet de los productos por medio de un paquete especialmente diseñado, lo que puede conducir a la condición denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2020

Vulnerabilidad en LD_PRELOAD en un binario personalizado en las bibliotecas compartidas en ProlinOS (CVE-2020-28045)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema de biblioteca sin firmar en ProlinOS versiones hasta 2.4.161.8859R. Este SO requiere que las aplicaciones instaladas y todos los archivos binarios del sistema estén firmados por el fabricante o por el desarrollador y distribuidor de la aplicación Point Of Sale. La firma es una firma RSA de 2048 bytes verificada en el kernel antes de la ejecución de ELF. Sin embargo, las bibliotecas compartidas no requieren estar firmadas y no son verificadas. Un atacante puede ejecutar un binario personalizado compilándolo como un objeto compartido y cargándolo por medio de LD_PRELOAD
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/11/2020

Vulnerabilidad en el cliente REST en el parámetro use_full_path en MISP (CVE-2020-28043)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
MISP versiones hasta 2.4.133, permite un ataque de tipo SSRF en el cliente REST por medio del parámetro use_full_path con una URL arbitraria
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en la instalación setuid del binario xtables-multi en ProlinOS (CVE-2020-28046)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en ProlinOS versiones hasta 2.4.161.8859R. Un atacante con privilegios de ejecución de código local como usuario normal (MAINAPP) puede escalar a privilegios de root explotando la instalación setuid del binario xtables-multi y aprovechando el switch ip6tables --modprobe
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en modo de administración en el servicio XCB en un dispositivo PAX Point Of Sale con ProlinOS (CVE-2020-28044)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
Un atacante con acceso físico a un dispositivo PAX Point Of Sale con ProlinOS versiones hasta 2.4.161.8859R, puede iniciarlo en modo de administración, habilitar el servicio XCB y luego enumerar, leer, crear y sobrescribir archivos con permisos MAINAPP
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en verificación de la firma JWT en ServiceStack (CVE-2020-28042)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
ServiceStack versiones anteriores a 5.9.2, manejan inapropiadamente la verificación de la firma JWT a menos que una aplicación tenga una función ValidateToken personalizado que establezca una longitud mínima válida para una firma
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2020

Vulnerabilidad en slugs de publicaciones en WordPress (CVE-2020-28038)

Fecha de publicación:
02/11/2020
Idioma:
Español
WordPress versiones anteriores a 5.5.2, permite un ataque de tipo XSS almacenado por medio de slugs de publicaciones
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023