Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server 1.0.0 (CVE-2025-5295)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en FreeFloat FTP Server 1.0.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del componente PORT Command Handler. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
24/06/2025

Vulnerabilidad en DinoRANK (CVE-2025-40673)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de falta de autorización en DinoRANK. Esta vulnerabilidad permite a un atacante acceder a las facturas de cualquier usuario mediante el endpoint '/facturas/YYYY-MM/SDRYYMM-XXXXX.pdf', ya que no existe control de acceso. El nombre del archivo PDF puede obtenerse mediante OSINT, tráfico de red inseguro o fuerza bruta.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en LLama-Index (CVE-2025-1753)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
La versión v0.12.20 de la CLI de LLama-Index contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Esta vulnerabilidad surge del manejo incorrecto del argumento `--files`, que se pasa directamente a `os.system`. Un atacante que controle el contenido de este argumento puede inyectar y ejecutar comandos de shell arbitrarios. Esta vulnerabilidad puede explotarse localmente si el atacante controla los argumentos de la CLI y remotamente si una aplicación web llama a la CLI de LLama-Index con un nombre de archivo controlado por el usuario. Este problema puede provocar la ejecución de código arbitrario en el sistema afectado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en WP Extended para WordPress (CVE-2025-4963)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Extended para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting almacenado al subir archivos SVG en todas las versiones hasta la 3.0.15 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de autor o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario al archivo SVG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Likes and Dislikes Plugin para WordPress (CVE-2025-5287)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
El complemento Likes and Dislikes Plugin para WordPress es vulnerable a la inyección SQL mediante el parámetro "post" en todas las versiones hasta la 1.0.0 incluida, debido a un escape insuficiente del parámetro proporcionado por el usuario y a la falta de preparación de la consulta SQL existente. Esto permite a atacantes no autenticados añadir consultas SQL adicionales a las consultas existentes, las cuales pueden utilizarse para extraer información confidencial de la base de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en WP Attachments para WordPress (CVE-2025-5082)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
El complemento WP Attachments para WordPress es vulnerable a ataques Cross-Site Scripting Reflejado a través del parámetro 'attachment_id' en todas las versiones hasta la 5.0.12 incluida, debido a una depuración de entrada y un escape de salida insuficientes. Esto permite a atacantes no autenticados inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutan si logran engañar al usuario para que realice una acción, como hacer clic en un enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiOS (CVE-2025-47295)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Una sobrelectura de búfer en las versiones 7.4.0 a 7.4.3, 7.2.0 a 7.2.7 y 7.0.0 a 7.0.14 de Fortinet FortiOS puede permitir que un atacante remoto no autenticado bloquee el daemon FGFM a través de una solicitud especialmente manipulada, en raras condiciones que están fuera del control del atacante.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiOS (CVE-2025-47294)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros o un error en las versiones 7.2.0 a 7.2.7 y 7.0.0 a 7.0.14 de Fortinet FortiOS puede permitir que un atacante remoto no autenticado bloquee el daemon csfd a través de una solicitud especialmente manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Fortinet FortiPortal (CVE-2025-46777)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
La inserción de información confidencial en un archivo de registro en las versiones 7.4.0, 7.2.0 a 7.2.5 y 7.0.0 a 7.0.9 de Fortinet FortiPortal puede permitir que un atacante autenticado con al menos permisos de administrador de solo lectura vea secretos cifrados a través del registro del sistema de FortiPortal.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
04/06/2025

Vulnerabilidad en Apache InLong (CVE-2025-27522)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Apache InLong. Este problema afecta a Apache InLong desde la versión 1.13.0 hasta la 2.1.0. Esta vulnerabilidad es una evasión de minería secundaria para CVE-2024-26579. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 2.2.0 de Apache InLong o seleccionar cuidadosamente [1] para solucionarlo. [1] https://github.com/apache/inlong/pull/11732
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2025

Vulnerabilidad en Apache InLong (CVE-2025-27528)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Apache InLong. Este problema afecta a Apache InLong desde la versión 1.13.0 hasta la 2.1.0. Esta vulnerabilidad permite a los atacantes eludir los mecanismos de seguridad de InLong JDBC y permite la lectura arbitraria de archivos. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 2.2.0 de Apache InLong o seleccionar cuidadosamente [1] para solucionarlo. [1] https://github.com/apache/inlong/pull/11747
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/06/2025

Vulnerabilidad en Apache InLong (CVE-2025-27526)

Fecha de publicación:
28/05/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Apache InLong. Este problema afecta a Apache InLong desde la versión 1.13.0 hasta la 2.1.0. Esta vulnerabilidad puede provocar la omisión de la URLEncdoe y la tecla de retroceso de JDBC. Se recomienda a los usuarios actualizar a la versión 2.2.0 de Apache InLong o seleccionar la opción deseada [1] para solucionarlo. [1] https://github.com/apache/inlong/pull/11747
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/06/2025