Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W (CVE-2021-1292)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario como usuario root en un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se presentan porque las peticiones HTTP no son comprobadas apropiadamente. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia la interfaz de administración basada en web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario remotamente en el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W (CVE-2021-1293)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario como usuario root en un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se presentan porque las peticiones HTTP no son comprobadas apropiadamente. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia la interfaz de administración basada en web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario remotamente en el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W (CVE-2021-1294)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario como usuario root en un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se presentan porque las peticiones HTTP no son comprobadas apropiadamente. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia la interfaz de administración basada en web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario remotamente en el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web en los enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W (CVE-2021-1295)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado ejecutar código arbitrario como usuario root en un dispositivo afectado. Estas vulnerabilidades se presentan porque las peticiones HTTP no son comprobadas apropiadamente. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia la interfaz de administración basada en web de un dispositivo afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario remotamente en el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de peticiones HTTP en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores Cisco Small Business RV016, RV042, RV042G, RV082, RV320 y RV325 (CVE-2021-1314)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores Cisco Small Business RV016, RV042, RV042G, RV082, RV320 y RV325, podrían permitir a un atacante autenticado remoto inyecte comandos arbitrarios que se ejecutan con privilegios de root. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario en la interfaz de administración basada en web. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el envío de peticiones HTTP diseñadas a un dispositivo apuntado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar código arbitrario como usuario root en el sistema operativo subyacente. Para explotar estas vulnerabilidades, un atacante necesitaría tener credenciales de administrador válidas en un dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W (CVE-2021-1297)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo ataques de salto de directorio y sobrescribir ciertos archivos que deben ser restringido en un sistema afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de la entrada. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el uso de la interfaz de administración basada en web para cargar un archivo en la ubicación de un dispositivo afectado al que no debería tener acceso. Una explotación con éxito podría permitir al atacante sobrescribir archivos en el sistema de archivos del dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W (CVE-2021-1296)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la interfaz de administración basada en web de los Enrutadores VPN Cisco Small Business RV160, RV160W, RV260, RV260P y RV260W, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado llevar a cabo ataques de salto de directorio y sobrescriba ciertos archivos que deben restringirse en un sistema afectado. Estas vulnerabilidades son debido a una comprobación insuficiente de la entrada. Un atacante podría explotar estas vulnerabilidades mediante el uso de la interfaz de administración basada en web para cargar un archivo en la ubicación de un dispositivo afectado al que no debería tener acceso. Una explotación con éxito podría permitir al atacante sobrescribir archivos en el sistema de archivos del dispositivo afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función de procesamiento de paquetes de entrada del Software Cisco IOS XR (CVE-2021-1288)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la función de procesamiento de paquetes de entrada del Software Cisco IOS XR, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Para mayor información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función de procesamiento de paquetes de entrada de Cisco IOS XR Software (CVE-2021-1313)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la función de procesamiento de paquetes de entrada de Cisco IOS XR Software, podrían permitir a un atacante remoto no autenticado causar una condición de denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. Para mayor información sobre estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de cargas útiles en IBM QRadar SIEM (CVE-2020-5032)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM QRadar SIEM versiones 7.3 y 7.4, en algunas configuraciones pueden ser vulnerables a un ataque de denegación de servicio temporal cuando se envían cargas útiles particulares. IBM X-Force ID: 194178
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en IBM API Connect (CVE-2020-4827)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site request forgery, lo que podría permitir a un atacante ejecutar acciones maliciosas y no autorizadas transmitidas desde un usuario en el que el sitio web confía. IBM X-Force ID: 189841
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021

Vulnerabilidad en la modificación de los encabezados de petición HTTP en IBM API Connect (CVE-2020-4828)

Fecha de publicación:
04/02/2021
Idioma:
Español
IBM API Connect versiones 10.0.0.0 hasta 10.0.1.0 y versiones 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.13, es vulnerable a un envenenamiento de la caché web, causado por una comprobación inapropiada de entrada al modificar los encabezados de petición HTTP. IBM X-Force ID: 189842
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/02/2021