Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el producto Micro Focus Access Manager (CVE-2020-25840)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site scripting en el producto Micro Focus Access Manager afecta a todas las versiones anteriores a 5.0. La vulnerabilidad podría causar una destrucción de la configuración.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en función de nombre de host (setDefaultHostname()) en múltiples productos de TP-Link (CVE-2021-3275)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado no autenticado en múltiples productos de TP-Link, incluyendo WIFI Routers (enrutadores Wireless AC), Access Points, ADSL + DSL Gateways and Routers, que afectan a dispositivos TD-W9977v1, TL-WA801NDv5, TL-WA801Nv6, TL-WA802Nv5, y Archer C3150v2, por medio de la comprobación inapropiada del nombre de host. Algunas de las páginas, incluyendo dhcp.htm, networkMap.htm, dhcpClient.htm, qsEdit.htm, y qsReview.htm, usan esta función vulnerable de nombre de host (setDefaultHostname()) sin saneamiento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2021

Vulnerabilidad en múltiples parámetros en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) (CVE-2021-23889)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) versiones anteriores a 5.10 Update 10, permite a administradores de ePO inyectar script web o HTML arbitrario por medio de múltiples parámetros donde las entradas del administrador no son saneadas correctamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el controlador de agentes de McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) (CVE-2021-23890)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de filtrado de información en el controlador de agentes de McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) versiones anteriores a 5.10 Update 10, permite a un usuario no autenticado descargar paquetes de productos de McAfee (específicamente McAfee Agent) disponibles en el repositorio de ePO e instalarlos en sus propios equipos para administrarlos y luego a su vez, obtener detalles de la política del servidor de ePO. Esto solo puede suceder cuando el controlador de agentes de ePO está instalado en una zona desmilitarizada (DMZ) para dar servicio a los equipos que no están conectados a la red mediante una VPN.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la URL en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) (CVE-2021-23888)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de redireccionamiento de la URL del lado del cliente no comprobada en McAfee ePolicy Orchestrator (ePO) versiones anteriores a 5.10 Update 10, podría causar a un usuario de ePO autenticado cargar un sitio no confiable en un iframe de ePO que podría robar información del usuario autenticado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en vectores no especificados en la función blog article editing de baserCMS (CVE-2021-20683)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Una neutralización inapropiada de la entrada de JavaScript en la función blog article editing de baserCMS versiones anteriores a 4.4.5, permite a atacantes autenticados remotos inyectar un script arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en vectores no especificados en baserCMS (CVE-2021-20682)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
baserCMS versiones anteriores a 4.4.5, permiten a un atacante remoto con privilegios administrativos ejecutar comandos arbitrarios del Sistema Operativo por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en vectores no especificados en la función page editing de baserCMS (CVE-2021-20681)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
Una neutralización inapropiada de la entrada de JavaScript en la función page editing de baserCMS versiones anteriores a 4.4.5, permite a atacantes autenticados remotamente inyectar un script arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/03/2021

Vulnerabilidad en el envío de un comando en UNIVERGE Aspire series PBX (CVE-2021-20677)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
UNIVERGE Aspire series PBX (UNIVERGE Aspire WX desde versiones 1.00 hasta 3.51, UNIVERGE Aspire UX desde versiones 1.00 hasta 9.70, UNIVERGE SV9100 desde versiones 1.00 hasta 10.70 y SL2100 desde versiones 1.00 hasta 3.00) permite a un atacante autenticado remoto causar la caída del sistema y una denegación de servicio ( DoS) mediante el envío de un comando especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
02/04/2021

Vulnerabilidad en un archivo setuid (y/o setgid) en el ejecutable runpicEhealth en CA eHealth Performance Manager (CVE-2021-28250)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** CA eHealth Performance Manager versiones hasta 6.3.2.12, está afectado por una Escalada de Privilegios por medio de un archivo setuid (y/o setgid). Cuando un componente es ejecutado como argumento del ejecutable runpicEhealth, el código del script se ejecutará como el usuario de ehealth. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a los productos que ya no son compatibles por el mantenedor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en los endpoints cgi/nhWeb con el parámetro report, aviewbin/filtermibobjects.pl con el parámetro namefilter y aviewbin/query.pl con los parámetros System, SystemText, Group y GroupText en CA eHealth Performance Manager (CVE-2021-28247)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** CA eHealth Performance Manager versiones hasta 6.3.2.12, está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS). El impacto es: Un usuario remoto autenticado puede inyectar un script web o HTML arbitrario debido a un saneamiento inapropiado de los datos proporcionados por el usuario y llevar a cabo un ataque de tipo Cross-Site Scripting Reflejado contra usuarios de la plataforma. Los endpoints afectados son: cgi/nhWeb con el parámetro report, aviewbin/filtermibobjects.pl con el parámetro namefilter y aviewbin/query.pl con los parámetros System, SystemText, Group y GroupText. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a los productos que ya no son compatibles por el mantenedor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2024

Vulnerabilidad en la Restricción Inapropiada de Intentos de Autenticación Excesivos en CA eHealth Performance Manager (CVE-2021-28248)

Fecha de publicación:
26/03/2021
Idioma:
Español
** NO COMPATIBLE CUANDO SE ASIGNÓ ** CA eHealth Performance Manager versiones hasta 6.3.2.12, está afectado por la Restricción Inapropiada de Intentos de Autenticación Excesivos. Un atacante puede ser capaz de llevar a cabo una cantidad arbitrario de intentos de autenticación /web/frames/ usando diferentes contraseñas y, finalmente, conseguir acceso a una cuenta de destino. NOTA: Esta vulnerabilidad solo afecta a los productos que ya no son compatibles por el mantenedor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/08/2024