Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2017-18746)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una configuración incorrecta de los ajustes de seguridad. Esto afecta a EX3700 versiones anteriores a 1.0.0.64, EX3800 versiones anteriores a 1.0.0.64, EX6000 versiones anteriores a 1.0.0.24, EX6130 versiones anteriores a 1.0.0.16, EX6400 versiones anteriores a 1.0.1.60, EX7000 versiones anteriores a 1.0.0.50, EX7300 versiones anteriores a 1.0.1.60 y WN2500RPv2 versiones anteriores a 1.0.1.46 .
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2017-18743)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una omisión de autenticación. Esto afecta a R6300v2 versiones anteriores a 1.0.4.8, R6400 versiones anteriores a 1.0.1.20, R6700 versiones anteriores a 1.0.1.20, R6900 versiones anteriores a 1.0.1.20, R7000 versiones anteriores a 1.0.7.10, R7100LG versiones anteriores a V1.0.0.32, R7300DST versiones anteriores a 1.0.0.52, R7900 versiones anteriores a 1.0. 1.16, R8000 versiones anteriores a 1.0.3.36, R8300 versiones anteriores a 1.0.2.94, R8500 versiones anteriores a 1.0.2.94, WNDR3400v3 versiones anteriores a 1.0.1.12 y WNR3500Lv2 versiones anteriores a 1.2.0.40.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2017-18742)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una vulnerabilidad de tipo CSRF. Esto afecta a JR6150 versiones anteriores a 1.0.1.10, R6050 versiones anteriores a 1.0.1.10, R6250 versiones anteriores a 1.0.4.12, R6300v2 versiones anteriores a 1.0.4.8, R6700 versiones anteriores a 1.0.1.16, R6900 versiones anteriores a 1.0.1.16, R7300DST versiones anteriores a 1.0.0.54, R7900 versiones anteriores a 1.0.1.12, R8000 versiones anteriores a 1.0.3.32 y R8500 versiones anteriores a 1.0.2.74.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2017-18740)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una configuración incorrecta de los ajustes de seguridad. Esto afecta a D3600 versiones anteriores a 1.0.0.61, D6000 versiones anteriores a 1.0.0.61, D6100 versiones anteriores a 1.0.0.55, D7800 versiones anteriores a 1.0.1.28, R6100 versiones anteriores a 1.0.1.16, R7500 versiones anteriores a 1.0.0.112, R7500v2 versiones anteriores a 1.0.3.20, R7800 versiones anteriores a 1.0.2.36, R9000 versiones anteriores a 1.0.2.40, WNDR3700v4 versiones anteriores a 1.0.2.88, WNDR4300 versiones anteriores a 1.0.2.90, WNDR4300v2 versiones anteriores a 1.0.0.48, WNDR4500v3 versiones anteriores a 1.0.0.48 y WNR2000v5 versiones anteriores a 1.0.0.58.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR. (CVE-2017-18741)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una configuración incorrecta de los ajustes de seguridad. Esto afecta a R6250 versiones anteriores a 1.0.4.8, R6300v2 versiones anteriores a 1.0.4.8, R6700 versiones anteriores a 1.0.1.20, R7000 versiones anteriores a 1.0.7.10, R7000P versiones anteriores a 1.0.0.58, R6900P versiones anteriores a 1.0.0.58, R7100LG versiones anteriores a 1.0.0.32, R7900 versiones anteriores a 1.0.1.14, R8000 versiones anteriores a 1.0.3.22 y R8500 versiones anteriores a 1.0.2.94.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2017-18744)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por un desbordamiento del búfer por parte de un atacante no autenticado. Esto afecta a R6250 versiones anteriores a 1.0.4.12, R6300v2 versiones anteriores a 1.0.4.12, R6700 versiones anteriores a 1.0.1.22, R6900 versiones anteriores a 1.0.1.22, R7000 versiones anteriores a 1.0.9.4, R7900 versiones anteriores a 1.0.1.12, R8000 versiones anteriores a 1.0.3.24 y R8500 versiones anteriores a 1.0.2.74 .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos NETGEAR (CVE-2017-18748)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una configuración incorrecta de los ajustes de seguridad. Esto afecta a EX6200v2 versiones anteriores a 1.0.1.44, R6100 versiones anteriores a 1.0.1.12, R7500 versiones anteriores a 1.0.0.108, R7500v2 versiones anteriores a 1.0.3.10, R7800 versiones anteriores a 1.0.2.28, R9000 versiones anteriores a 1.0.2.30, WNDR4300v2 versiones anteriores a 1.0.0.48 y WNDR4500v3 versiones anteriores a 1.0.0.48 .
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/04/2020

Vulnerabilidad en en la función concat_hash_string en la biblioteca de nDPI. (CVE-2020-11940)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
En nDPI versiones hasta 3.2 Stable, una lectura fuera de límites en la función concat_hash_string en el archivo ssh.c puede ser explotada por un atacante posicionado en red que puede enviar mensajes en protocolo SSH malformado en un segmento de red monitoreado por la biblioteca de nDPI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/05/2020

Vulnerabilidad en un nonce Digest Autenticación rastreado en el contador de referencia nonce en Squid. (CVE-2020-11945)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Squid versiones anteriores a 5.0.2. Un atacante remoto puede reproducir un nonce Digest Autenticación rastreado para conseguir acceso a recursos que de otra manera están restringidos. Esto ocurre porque el atacante puede desbordar el contador de referencia nonce (un entero corto). Una ejecución de código remota puede presentarse si las credenciales de token agrupadas son liberadas (en lugar de reproducirse como credenciales validas).
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en en la función concat_hash_string en la biblioteca de nDPI. (CVE-2020-11939)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
En nDPI versiones hasta 3.2 Stable, el disector del protocolo SSH tiene múltiples desbordamientos de enteros KEXINIT que resultan en un desbordamiento de la pila (heap) remoto controlado en la función concat_hash_string en el archivo ssh.c. Debido a la naturaleza granular de la primitiva de desbordamiento y la capacidad de controlar tanto el contenido como el diseño de la memoria de la pila (heap) de la biblioteca de nDPI por medio de una entrada remota, se puede abusar de esta vulnerabilidad para lograr una Ejecución de Código Remota completa contra cualquier pila de inspección de red que esté vinculada contra nDPI y lo usa para realizar análisis de tráfico de red.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el inicio de sesión en el certificado en MailStore Outlook Add-in (CVE-2020-11806)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
En MailStore Outlook Add-in (y Email Archive Outlook Add-in) versiones hasta 12.1.2, el proceso de inicio de sesión no comprueba la validez del certificado presentado por el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en en el plugin Catch Breadcrumb para WordPress. (CVE-2020-12054)

Fecha de publicación:
23/04/2020
Idioma:
Español
El plugin Catch Breadcrumb versiones anteriores a 1.5.4 para WordPress, permite un ataque de tipo XSS reflejado por medio del parámetro s (una consulta de búsqueda). También están afectados 16 temas (si el plugin está habilitado) por el mismo autor: Alchemist and Alchemist PRO, Izabel e Izabel PRO, Chique and Chique PRO, Clean Enterprise y Clean Enterprise PRO, Bold Photography PRO, Intuitive PRO, Devotepress PRO, Clean Blocks PRO, Foodoholic PRO, Catch Mag PRO, Catch Wedding PRO y Higher Education PRO.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/04/2020