Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los siguientes parámetros: - Job Title - Location - Company - Email - URL en el plugin de WordPress Testimonials Widget (CVE-2021-24136)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una entrada no comprobada y una falta de codificación de salida en el plugin de WordPress Testimonials Widget, versiones anteriores a 4.0.0, conllevan a múltiples vulnerabilidades de tipo Cross-Site Scripting, permitiendo a atacantes remotos inyectar código JavaScript o HTML arbitrario por medio de los siguientes parámetros: - Job Title - Location - Company - Email - URL
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en su formulario Settings en el plugin de WordPress ActiveCampaign (CVE-2021-24133)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una falta de comprobaciones CSRF en el plugin ActiveCampaign de WordPress, versiones anteriores a 8.0.2, en su formulario Settings, lo que podría permitir al atacante causar que un administrador que haya iniciado sesión cambiar las Credenciales de la API para la cuenta del atacante
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en la "Description/biography" de un miembro en el plugin de WordPress Team Members (CVE-2021-24128)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una entrada no comprobada y una falta de codificación de salida en el plugin de WordPress Team Members, versiones anteriores a 5.0.4, conllevan a vulnerabilidades de tipo Cross-site scripting que permiten a un atacante autenticado con privilegios medios (colaborador+) inyectar script web o HTML arbitrario por medio de la "Description/biography" de un miembro
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en la página CAPTCHA en el plugin de WordPress WP Shieldon (CVE-2021-24124)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una entrada no comprobada y una falta de codificación de salida en el plugin WP Shieldon de WordPress, versión 1.6.3 y anteriores, conlleva a un ataque de tipo Cross-Site Scripting (XSS) Reflejado No Autenticado cuando es mostrada la página CAPTCHA que podría conllevar a una escalada privilegiada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/03/2021

Vulnerabilidad en el plugin de WordPress PowerPress (CVE-2021-24123)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una carga arbitraria de archivos en el plugin de WordPress PowerPress, versiones anteriores a 8.3.8, no comprobaba algunas de las imágenes de fuentes cargadas (como las de la sección de ilustraciones de Podcast), permitiendo que las cuentas de alto privilegio (admin+) puedan cargar archivos arbitrarios, como php, lo que conlleva a una RCE
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/03/2021

Vulnerabilidad en metadatos de las imágenes en el plugin de WordPress Envira Gallery Lite (CVE-2021-24126)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una entrada no comprobada y una falta de codificación de salida en el plugin de WordPress Envira Gallery Lite, versiones anteriores a 1.8.3.3, no sanearon apropiadamente los metadatos de las imágenes (es decir, el título) antes de enviarlas a la galería generada, lo que podría conllevar a una escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/03/2021

Vulnerabilidad en el plugin de WordPress ThirstyAffiliates Affiliate Link Manager (CVE-2021-24127)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una entrada no comprobada y una falta de codificación de salida en el plugin de WordPress ThirstyAffiliates Affiliate Link Manager, versiones anteriores a 3.9.3, era vulnerable a un ataque de tipo Cross-Site Scripting (XSS) almacenado autenticado, lo que podría conllevar a una escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro GET wpcf7_contact_form en el plugin de WordPress Contact Form Submissions (CVE-2021-24125)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Una entrada no comprobada en el plugin de WordPress Contact Form Submissions, anterior a la versión 1.7.1, podría conllevar a la inyección SQL en el parámetro GET wpcf7_contact_form al enviar una petición de filtro como un usuario de alto privilegio (admin+)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad Share Screen en Zoom (CVE-2021-28133)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
Zoom versiones hasta 5.5.4, a veces permite a atacantes leer información privada en la pantalla de un participante, aunque el participante nunca intentó compartir la parte privada de su pantalla. Cuando un usuario comparte una ventana de aplicación específica por medio de la funcionalidad Share Screen, otros participantes de la reunión pueden visualizar brevemente el contenido de otras ventanas de la aplicación que no se compartieron explícitamente. El contenido de estas otras ventanas puede (por ejemplo) verse durante un corto período de tiempo cuando se superponen a la ventana compartida y se enfocan. (Un atacante puede, por supuesto, usar una aplicación de grabación de pantalla separada, no compatible con Zoom, para guardar todos esos contenidos para posteriores repeticiones y análisis). Dependiendo de los datos compartidos involuntariamente, esta breve exposición de los contenidos de la pantalla puede ser un problema de seguridad más o menos grave
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo FSViewer.exe en la visualización de un archivo CUR en FastStone Image Viewer (CVE-2021-26237)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer versiones anteriores incluyendo a 7.5, está afectado por una infracción de acceso de escritura en modo de usuario en 0x00402d7d, que se desencadena cuando un usuario abre o visualiza un archivo CUR malformado que el archivo FSViewer.exe maneja inapropiadamente. Unos atacantes podrían explotar este problema para una Denegación de Servicio (DoS) o posiblemente para lograr una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo FSViewer.exe en la visualización de un archivo CUR en FastStone Image Viewer (CVE-2021-26235)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer versiones anteriores incluyendo a 7.5, está afectado por una infracción de acceso de escritura en modo de usuario cercana a NULL en 0x005bdfc9, que se desencadena cuando un usuario abre o visualiza un archivo CUR malformado que el archivo FSViewer.exe no maneja apropiadamente. Unos atacantes podrían explotar este problema para una Denegación de Servicio (DoS) o posiblemente para lograr una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo FSViewer.exe en la visualización de un archivo CUR en FastStone Image Viewer (CVE-2021-26234)

Fecha de publicación:
18/03/2021
Idioma:
Español
FastStone Image Viewer versiones anteriores incluyendo a 7.5, está afectado por una infracción de acceso de escritura en modo de usuario en 0x00402d8a, que se desencadena cuando un usuario abre o visualiza un archivo CUR malformado que el archivo FSViewer.exe maneja inapropiadamente. Unos atacantes podrían explotar este problema para una Denegación de Servicio (DoS) o posiblemente para lograr una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/03/2021