Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo coders/palm.c en la función AcquireQuantumMemory() en la rutina WritePALMImage() en el codificador de imágenes PALM en ImageMagick (CVE-2020-25665)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
El codificador de imágenes PALM en el archivo coders/palm.c realiza una llamada inapropiada a la función AcquireQuantumMemory() en la rutina WritePALMImage() porque necesita estar desplazada por 256. Esto puede causar una lectura fuera de límites más adelante en la rutina. El parche agrega 256 a bytes_per_row en la llamada a AcquireQuantumMemory(). Esto podría afectar la confiabilidad. Este fallo afecta a ImageMagick versiones anteriores a 7.0.8-68
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo MagickCore/histogram.c en la función HistogramCompare() en los valores rgb y en el valor "count" de un color en ImageMagick (CVE-2020-25666)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Existen 4 ubicaciones en la función HistogramCompare() en el archivo MagickCore/histogram.c, donde es posible un desbordamiento de enteros durante cálculos matemáticos simples. Esto ocurre en los valores rgb y en el valor "count" de un color. El parche usa conversiones del tipo "ssize_t" para estos cálculos, en lugar de "int". Este fallo podría afectar la confiabilidad de la aplicación en caso de que ImageMagick procese un archivo de entrada diseñado. Este fallo afecta a ImageMagick versiones anteriores a 7.0.9-0
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
11/03/2023

Vulnerabilidad en el archivo coders/png.c en la función WriteOnePNGImage() en el codificador PNG en ImageMagick (CVE-2020-25664)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
En la función WriteOnePNGImage() del codificador PNG en el archivo coders/png.c, una llamada inapropiada a las funciones AcquireVirtualMemory() y memset() permite una escritura fuera de límites más tarde cuando se llama a la función PopShortPixel() del archivo MagickCore/quantum-private.h . El parche corrige las llamadas al agregar 256 a los bytes de fila. Un atacante que es capaz de suministrar una imagen especialmente diseñada podría afectar la disponibilidad con un impacto bajo en la integridad de los datos. Este fallo afecta a ImageMagick versiones anteriores a 6.9.10-68 y 7.0.8-68
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un sitio web en diversos productos de Apple (CVE-2020-9993)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema con un manejo de la Interfaz de Usuario mejorada. Este problema se corrigió en watchOS versión 7.0, Safari versión 14.0, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Visitando a un sitio web malicioso puede conllevar a una suplantación de la barra de direcciones
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2023

Vulnerabilidad en los mensajes borrados en diversos productos de Apple (CVE-2020-9989)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema con una eliminación mejorada. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, watchOS versión 7.0, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Un usuario local puede ser capaz de detectar los mensajes borrados de un usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2023

Vulnerabilidad en una aplicación en macOS Big Sur, iOS y iPadOS de Apple (CVE-2020-9996)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de uso de la memoria previamente liberada con un manejo de la memoria mejorada. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Una aplicación maliciosa puede ser capaz de escalar privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/01/2023

Vulnerabilidad en el procesamiento de un archivo de texto en MacOS Big Sur y iTunes para Windows de Apple (CVE-2020-9999)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de corrupción de la memoria con una administración de estado mejorada. Este problema se corrigió en MacOS Big Sur versión 11.0.1, iTunes para Windows versión 12.10.9. Un procesamiento de un archivo de texto malicioso puede conllevar a una ejecución de código arbitraria
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en una aplicación en macOS Big Sur, iOS y iPadOS de Apple (CVE-2020-9963)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema con un manejo de las cache de iconos mejorado. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Una aplicación maliciosa puede ser capaz de determinar la existencia de archivos en el ordenador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
10/03/2021

Vulnerabilidad en una aplicación en diversos productos de Apple (CVE-2020-9965)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó una lectura fuera de límites con una comprobación de entrada mejorada. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, watchOS versión 7.0, tvOS versión 14.0, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Una aplicación puede ser capaz de ejecutar código arbitrario con privilegios de kernel
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/03/2021

Vulnerabilidad en un sitio web en Safari de Apple (CVE-2020-9987)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de inconsistencia de la interfaz de usuario con una administración de estado mejorada. Este problema se corrigió en Safari versión 14.0. Al visitar un sitio web malicioso puede conllevar a una suplantación de una barra de direcciones
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/12/2020

Vulnerabilidad en un usuario local en restricciones del sandbox en diversos productos de Apple (CVE-2020-9969)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se abordó un problema de acceso con restricciones del sandbox adicionales. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, watchOS versión 7.0, tvOS versión 14.0, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Un usuario local puede ser capaz de visualizar información confidencial de un usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2023

Vulnerabilidad en una aplicación en la verificación de derechos en macOS Big Sur, iOS y iPadOS de Apple (CVE-2020-9977)

Fecha de publicación:
08/12/2020
Idioma:
Español
Se presentó un problema de comprobación en la verificación de derechos. Este problema se abordó con una comprobación mejorada de la autorización del proceso. Este problema se corrigió en macOS Big Sur versión 11.0.1, iOS versión 14.0 y iPadOS versión 14.0. Una aplicación maliciosa puede ser capaz de determinar las pestañas abiertas de un usuario en Safari
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2023