Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función gnome_keyring_lock_all_sync en gnome-keyring (CVE-2012-6111)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
gnome-keyring no descarta los secretos almacenados cuando se usa la función gnome_keyring_lock_all_sync.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/01/2020

Vulnerabilidad en la opción "Listen localhost:631" de cups (Common Unix Printing System) (CVE-2012-6094)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
La opción "Listen localhost:631" de cups (Common Unix Printing System) no acepto correctamente, que podría proporcionar acceso no autorizado al sistema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
16/11/2020

Vulnerabilidad en los modos CBC en GnuTLS (CVE-2015-8313)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
GnuTLS comprueba incorrectamente el primer byte de relleno en los modos CBC
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/01/2020

Vulnerabilidad en nombres claves en swagger-ui (CVE-2016-1000229)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
swagger-ui presenta una vulnerabilidad de tipo XSS en nombres claves.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2019

Vulnerabilidad en el contenido insertado en LibreOffice y OpenOffice (CVE-2012-5639)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
LibreOffice y OpenOffice abren automáticamente el contenido insertado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/01/2024

Vulnerabilidad en el asistente suid en ecryptfs-utils (CVE-2012-3409)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
ecryptfs-utils: el asistente suid no restringe el montaje de sistemas de archivos con nosuid,nodev lo que genera una posible escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

CVE-2016-1000022

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2016-10539. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2016-10539. Notes: All CVE users should reference CVE-2016-10539 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en 3S-Smart CODESYS SP Realtime NT, CODESYS Runtime Toolkit de 32 bits y CODESYS PLCWinNT (CVE-2019-19789)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
3S-Smart CODESYS SP Realtime NT versiones anteriores a V2.3.7.28, CODESYS Runtime Toolkit de 32 bits completo versiones anteriores a V2.4.7.54 y CODESYS PLCWinNT versiones anteriores a V2.4.7.54, permiten una desreferencia del puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/01/2020

Vulnerabilidad en la URL de restablecimiento de contraseña en el archivo pass_reset.php en el parámetro pmc_username en phpMyChat-Plus (CVE-2019-19908)

Fecha de publicación:
20/12/2019
Idioma:
Español
phpMyChat-Plus versión 1.98, es vulnerable a un ataque de tipo XSS reflejado por medio de una inyección JavaScript en la URL de restablecimiento de contraseña. En la URL, el parámetro pmc_username en el archivo pass_reset.php es vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/12/2019

Vulnerabilidad en un archivo authorized_keys de SSH en la funcionalidad Camera Upload en Plex Media Server (CVE-2019-19141)

Fecha de publicación:
19/12/2019
Idioma:
Español
La funcionalidad Camera Upload en Plex Media Server versiones hasta 1.18.2.2029, permite a usuarios autenticados remotos escribir archivos en cualquier lugar donde la cuenta de usuario que ejecuta Plex Media Server tenga permisos. Esto permite una ejecución de código remota por medio de una variedad de métodos, tal y como (en una instalación predeterminada de Ubuntu) crear una carpeta .ssh en el directorio de inicio del usuario de plex mediante el salto de directorio, cargando un archivo authorized_keys de SSH allí e iniciar sesión en el host como el usuario de Plex por medio de SSH.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las acciones /admin-ajax.php?action=eps_redirect_save y /admin-ajax.php?action=eps_redirect_delete en el plugin "301 Redirects - Easy Redirect Manager" para WordPress (CVE-2019-19915)

Fecha de publicación:
19/12/2019
Idioma:
Español
El plugin "301 Redirects - Easy Redirect Manager" versiones anteriores a 2.45 para WordPress, permite a usuarios (con acceso de suscriptor o superior) modificar, eliminar o inyectar reglas de redireccionamiento, y explotar una vulnerabilidad de tipo XSS, con las acciones /admin-ajax.php?action=eps_redirect_save y /admin-ajax.php?action=eps_redirect_delete. Esto podría resultar en una pérdida de disponibilidad del sitio, redireccionamientos maliciosos e infecciones de usuario. Esto también podría ser explotado por medio de un ataque de tipo CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en /websocket en RabbitMQ en Ansible Tower (CVE-2019-19342)

Fecha de publicación:
19/12/2019
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en Ansible Tower, versiones 3.6.x anteriores a 3.6.2 y versiones 3.5.x anteriores a 3.5.4, cuando /websocket es solicitado y la contraseña contiene el carácter "#". Esta petición provocaría un error de socket en RabbitMQ al analizar la contraseña y se producirá un código de error HTTP 500 y una divulgación de contraseña parcial en texto plano. Un atacante podría adivinar fácilmente algunas contraseñas predecibles o llevar a cabo fuerza bruta de la contraseña.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/05/2020