Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en consultas SQL en VMware SD-WAN Orchestrator (CVE-2020-4003)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
Se detectó que VMware SD-WAN Orchestrator versiones 3.3.2 anteriores a 3.3.2 P3, versiones 3.4.x anteriores a 3.4.4 y versiones 4.0.x anteriores a 4.0.1, eran vulnerables a ataques de inyección SQL permitiendo una potencial divulgación de información. Un usuario autenticado de SD-WAN Orchestrator puede inyectar código en consultas SQL que pueden conllevar a una divulgación de información
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2020

Vulnerabilidad en SD-WAN Orchestrator (CVE-2020-4000)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SD-WAN Orchestrator versiones 3.3.2 anteriores a 3.3.2 P3, versiones 3.4.x anteriores a 3.4.4 y versiones 4.0.x anteriores a 4.0.1, permite ejecutar archivos por medio de un salto de directorio. Un usuario de SD-WAN Orchestrator autenticado puede ser capaz de saltar directorios que pueden conllevar a una ejecución de código de archivos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/12/2020

Vulnerabilidad en el uso de consultas SQL en la API en SD-WAN Orchestrator (CVE-2020-3984)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SD-WAN Orchestrator versiones 3.3.2 anteriores a 3.3.2 P3 y versiones 3.4.x anteriores a 3.4.4, no aplica una comprobación correcta de la entrada que permite una inyección SQL. Un usuario de SD-WAN Orchestrator autenticado puede explotar una llamada a la API vulnerable usando consultas SQL especialmente diseñadas que pueden conllevar a un acceso no autorizado a unos datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/12/2020

Vulnerabilidad en ajuste de unos niveles de autorización en SD-WAN Orchestrator (CVE-2020-3985)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SD-WAN Orchestrator versiones 3.3.2 anteriores a 3.3.2 P3 y versiones 3.4.x anteriores a 3.4.4, permite un acceso para ajustar unos niveles de autorización arbitrarios que conllevan a un problema de escalada de privilegios. Un usuario autenticado de SD-WAN Orchestrator puede explotar la debilidad de una aplicación y llamar a una API vulnerable para escalar sus privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en las contraseñas predeterminadas en cuentas predefinidas en SD-WAN Orchestrator (CVE-2020-4001)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SD-WAN Orchestrator versiones 3.3.2, 3.4.x y 4.0.x, presenta contraseñas predeterminadas permitiendo un ataque de tipo Pass-the-Hash. SD-WAN Orchestrator se entrega con contraseñas predeterminadas para cuentas predefinidas que puede conllevar a un ataque de tipo Pass-the-Hash
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el manejo de unos parámetros del sistema en SD-WAN Orchestrator (CVE-2020-4002)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SD-WAN Orchestrator versiones 3.3.2 anteriores a 3.3.2 P3, versiones 3.4.x anteriores a 3.4.4 y versiones 4.0.x anteriores a 4.0.1, maneja unos parámetros del sistema de una manera no segura. Un usuario de SD-WAN Orchestrator autenticado con muchos privilegios puede ser capaz de ejecutar código arbitrario en el sistema operativo subyacente
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el Flag HttpOnly de Cookies de Sesión en SimplePHPscripts News Script PHP Pro (CVE-2020-25473)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SimplePHPscripts News Script PHP Pro versión 2.3, no ajusta apropiadamente el Flag HttpOnly de unas Cookies de Sesión
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/11/2020

Vulnerabilidad en el parámetro editor_name en SimplePHPscripts News Script PHP Pro (CVE-2020-25474)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SimplePHPscripts News Script PHP Pro versión 2.3, está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross Site Scripting (XSS) por medio del parámetro editor_name
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2020

Vulnerabilidad en el parámetro id en una acción editNews en SimplePHPscripts News Script PHP Pro (CVE-2020-25475)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SimplePHPscripts News Script PHP Pro versión 2.3, está afectado por una inyección SQL por medio del parámetro id en una acción editNews
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/11/2020

Vulnerabilidad en SimplePHPscripts News Script PHP Pro (CVE-2020-25472)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
SimplePHPscripts News Script PHP Pro versión 2.3, está afectado por una vulnerabilidad de tipo Cross Site Request Forgery (CSRF), que permite a atacantes agregar nuevos usuarios
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/11/2020

Vulnerabilidad en los archivos app/Controller/GalaxyElementsController.php y app/ Model/GalaxyElement.php en MISP (CVE-2020-29006)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
MISP versiones anteriores a 2.4.135, carece de una comprobación de la ACL, relacionada con los archivos app/Controller/GalaxyElementsController.php y app/ Model/GalaxyElement.php
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en mensajes de protocolo de cable en MongoDB Server de MongoDB Inc (CVE-2019-20925)

Fecha de publicación:
24/11/2020
Idioma:
Español
Un cliente no autenticado puede desencadenar una denegación de servicio al emitir mensajes de protocolo de cable especialmente diseñados, lo que causa a un descompresor de mensajes asignar memoria de manera incorrecta. Este problema afecta a: MongoDB Server de MongoDB Inc versiones v4.2 anteriores a 4.2.1; versiones v4.0 anteriores a 4.0.13; versiones v3.6 anteriores a 3.6.15; versiones v3.4 anteriores a 3.4.24
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2024