Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un modelo SVM en el archivo svm.cpp en la función svm_predict_values en la matriz _n_support en Libsvm (CVE-2020-28975)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** La función svm_predict_values en el archivo svm.cpp en Libsvm versión v324, como es usado en scikit-learn versiones 0.23.2 y otros productos, permite a atacantes causar una denegación de servicio (fallo de segmentación) por medio de un modelo SVM diseñado (introducido por medio de pickle, json o cualquier otro modelo estándar de permanencia) con un valor grande en la matriz _n_supportNOTA: la posición del proveedor de scikit-learn es que el comportamiento sólo puede ocurrir si la API de la biblioteca es violada por una aplicación que cambia un atributo privado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/08/2024

Vulnerabilidad en un mensaje de correo electrónico en la comprobación de la entrada en HCL Notes (CVE-2020-14258)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
HCL Notes es susceptible a una vulnerabilidad de Denegación de Servicio causada por una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad usando un mensaje de correo electrónico especialmente diseñado para colgar al cliente. Las versiones 9, 10 y 11 están afectadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de la entrada en HCL Domino (CVE-2020-14234)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
HCL Domino es susceptible a una vulnerabilidad de Denegación de Servicio debido a una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario, dándole potencialmente al atacante la capacidad de bloquear el servidor. Versiones anteriores a versión 9.0.1 FP10 IF6 y versión 10.0.1 están afectadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2020

Vulnerabilidad en un mensaje de correo electrónico en la comprobación de la entrada en HCL Domino (CVE-2020-14230)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
HCL Domino es susceptible a una vulnerabilidad de Denegación de Servicio causada por una comprobación inapropiada de la entrada suministrada por el usuario. Un atacante remoto no autenticado podría explotar esta vulnerabilidad mediante un mensaje de correo electrónico especialmente diseñado para bloquear el servidor. Las versiones anteriores a las versiones 9.0.1 FP10 IF6, 10.0.1 FP5 y 11.0.1 están afectadas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/12/2020

Vulnerabilidad en IP150 de Paradox (CVE-2020-25189)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
El producto afectado es vulnerable a tres desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria , lo que puede permitir a un atacante no autenticado ejecutar remotamente código arbitrario en el IP150 (versiones de firmware 5.02.09)
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en conexión de una unidad USB en el enrutador TP-Link Archer (CVE-2020-5797)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
Un Seguimiento Enlace Simbólico de UNIX (Symlink) en TP-Link Archer versiones de firmware C9(EE. UU.) _V1_180125, permite a un actor no autenticado, con acceso físico y acceso de red, leer archivos confidenciales y escribir en un conjunto limitado de archivos después de conectar una unidad USB diseñada en el enrutador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en el archivo SplashOutputDev.cc:3079 en la función SplashOutputDev::endType3Char(GfxState *state) en Xpdf (CVE-2020-25725)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
En Xpdf versión 4.02, la función SplashOutputDev::endType3Char(GfxState *state) en el archivo SplashOutputDev.cc:3079, está tratando de usar "t3GlyphStack-)cache", el liberado, lo que causa un problema de "heap-use-after-free". Los códigos de una solución anterior para caracteres Type 3 anidados no manejaban correctamente el caso en el que un carácter Type 3 referenciada a otro carácter en la misma fuente Type 3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/12/2023

Vulnerabilidad en el IP150 dr Paradox (CVE-2020-25185)

Fecha de publicación:
21/11/2020
Idioma:
Español
El producto afectado es vulnerable a cinco desbordamientos de búfer posteriores a la autenticación, lo que puede permitir a un usuario que haya iniciado sesión ejecutar remotamente código arbitrario en el IP150 (versiones de firmware 5.02.09)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/12/2020

Vulnerabilidad en el portal de administración de Netskope (CVE-2020-28845)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección CSV en el portal de administración de Netskope versión 75.0, permite a un usuario no autenticado inyectar una carga útil maliciosa en el portal de administración y, por lo tanto, comprometer el sistema de administración
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/12/2020

Vulnerabilidad en el controlador USB XHCI en VMware ESXi, Workstation y Fusion (CVE-2020-4004)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
VMware ESXi (versiones 7.0 anteriores a ESXi70U1b-17168206, versiones 6.7 anteriores a ESXi670-202011101-SG, versiones 6.5 anteriores a ESXi650-202011301-SG), Workstation (versiones 15.x anteriores a 15.5.7), Fusion (versiones 11.x anteriores a 11.5.7), contienen una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada en el controlador USB XHCI. Un actor malicioso con privilegios administrativos locales en una máquina virtual puede explotar este problema para ejecutar código como el proceso VMX de la máquina virtual que se ejecuta en el host
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en la administración de determinadas llamadas de sistema en VMware ESXi (CVE-2020-4005)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
VMware ESXi (versiones 7.0 anteriores a ESXi70U1b-17168206, versiones 6.7 anteriores a ESXi670-202011101-SG, versiones 6.5 anteriores a ESXi650-202011301-SG), contiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios que se presenta en la manera en que son administradas determinadas llamadas del sistema. Un actor malicioso con privilegios dentro del proceso VMX únicamente, puede escalar sus privilegios en el sistema afectado. Una explotación con éxito de este problema es posible solo cuando está encadenado con otra vulnerabilidad (por ejemplo, CVE-2020-4004)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
31/10/2025

Vulnerabilidad en la biblioteca /libvips/libvips/deprecated/im_vips2dz.c en la función im_vips2dz en libvips (CVE-2020-20739)

Fecha de publicación:
20/11/2020
Idioma:
Español
En la función im_vips2dz en la biblioteca /libvips/libvips/deprecated/im_vips2dz.c en libvips versiones anteriores a 8.8.2, presenta una variable no inicializada que puede causar la filtración de la ruta del servidor remoto o la dirección de pila
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/02/2024