Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en interfaces de scripting en el modo restringido rvim en Vim (CVE-2019-20807)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
En Vim versiones anteriores a 8.1.0881, los usuarios pueden omitir el modo restringido rvim y ejecutar comandos arbitrarios de Sistema Operativo por medio de interfaces de scripting (por ejemplo, Python, Ruby o Lua).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/09/2022

Vulnerabilidad en el archivo hw/audio/es1370.c en la función es1370_transfer_audio en una operación es1370_write() en QEMU (CVE-2020-13361)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
En QEMU versión 5.0.0 y versiones anteriores, la función es1370_transfer_audio en el archivo hw/audio/es1370.c no comprueba apropiadamente el conteo de tramas, lo que permite a usuarios invitados del Sistema Operativo desencadenar un acceso fuera de límites durante una operación es1370_write().
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
29/11/2022

Vulnerabilidad en las Cámaras de Red VIVOTEK en los dispositivos IT9388-HT (CVE-2020-11950)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
Las Cámaras de Red VIVOTEK versiones anteriores a XXXXX-VVTK-2.2002.xx.01x (y antes anteriores a XXXXX-VVTK-0XXXX_Beta2), permiten a un usuario autenticado cargar y ejecutar un script (con una ejecución resultante de comandos de Sistema Operativo). Por ejemplo, esto afecta a los dispositivos IT9388-HT.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/06/2020

Vulnerabilidad en el archivo testserver.cgi del servicio web en el sistema de archivos local en las Cámaras de Red VIVOTEK (CVE-2020-11949)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
El archivo testserver.cgi del servicio web en las Cámaras de Red VIVOTEK versiones anteriores a XXXXX-VVTK-2.2002.xx.01x (y anteriores a XXXXX-VVTK-0XXXX_Beta2), permite a un usuario autenticado obtener archivos arbitrarios del sistema de archivos local de una cámara. Por ejemplo, esto afecta a los dispositivos IT9388-HT.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la implementación de GTlsClientConnection del certificado TLS del servidor en GNOME glib-networking (CVE-2020-13645)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
En GNOME glib-networking versiones hasta 2.64.2, la implementación de GTlsClientConnection omite la verificación del nombre de host del certificado TLS del servidor si la aplicación presenta un fallo al especificar la identidad esperada del servidor. Esto está en contraste con su comportamiento documentado previsto, en el fallo de la verificación del certificado. Las aplicaciones que fallaron al proporcionar la identidad del servidor, incluidas Balsa versiones anteriores a 2.5.11 y versiones 2.6.x anteriores a 2.6.1, aceptan un certificado TLS si el certificado es válido para cualquier host.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad live editor en la variable $_POST de live_editor_panels_data en el plugin SiteOrigin Page Builder para WordPress (CVE-2020-13643)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin SiteOrigin Page Builder versiones anteriores a 2.10.16 para WordPress. La funcionalidad live editor no realizó ninguna verificación de nonce, permitiendo que las peticiones sean falsificadas en nombre de un administrador. La variable $_POST de live_editor_panels_data permite que un JavaScript malicioso sea ejecutado en el navegador de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en la acción AJAX wp_ajax_accordions_ajax_import_json en el plugin Accordion para WordPress (CVE-2020-13644)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Accordion versiones anteriores a 2.2.9 para WordPress. La acción no protegida de AJAX wp_ajax_accordions_ajax_import_json permitió a cualquier usuario autenticado con permisos Suscriber o superiores la capacidad de importar un nuevo accordion e inyectar JavaScript malicioso como parte del accordion.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en la función action_builder_content en la variable $_POST de panels_data en el plugin SiteOrigin Page Builder para WordPress (CVE-2020-13642)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin SiteOrigin Page Builder versiones anteriores a 2.10.16 para WordPress. La función action_builder_content no realizó ninguna verificación de nonce, permitiendo que las peticiones sean falsificadas en nombre de un administrador. La variable $_POST de panels_data permite que un JavaScript malicioso sea ejecutado en el navegador de la víctima.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en la función far_options_page en las reglas de encontrar y remplazar en el plugin Real-Time Find and Replace para WordPress (CVE-2020-13641)

Fecha de publicación:
28/05/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en el plugin Real-Time Find and Replace versiones anteriores a 4.0.2 para WordPress. La función far_options_page no realizó ninguna verificación de nonce, permitiendo que las peticiones sean falsificadas en nombre de un administrador. Las reglas de encontrar y remplazar podrían ser actualizadas con JavaScript malicioso, permitiendo que sea ejecutada más tarde en el navegador de las víctimas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en la interfaz web en las instalaciones de Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance (CVE-2020-8603)

Fecha de publicación:
27/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance versión 6.5, puede permitir a un atacante remoto alterar la interfaz web de las instalaciones afectadas. Es requerida una interacción del usuario para explotar esta vulnerabilidad, en el que el objetivo debe visitar una página maliciosa o abrir un archivo malicioso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2020

Vulnerabilidad en la autenticación en las instalaciones de Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance (CVE-2020-8606)

Fecha de publicación:
27/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance versión 6.5, puede permitir a atacantes remotos omitir la autenticación sobre las instalaciones afectadas de Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/06/2022

Vulnerabilidad en las instalaciones de Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance (CVE-2020-8605)

Fecha de publicación:
27/05/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Trend Micro InterScan Web Security Virtual Appliance versión 6.5, puede permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario sobre las instalaciones afectadas. Es requerida una autenticación para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/06/2022