Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Android (CVE-2020-0367)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Se presenta una posible escritura fuera de límites debido a una falta de comprobación de límites. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-162980455
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en Android (CVE-2020-0283)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Se presenta una posible escritura fuera de límites debido a una falta de comprobación de límites. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-163008257
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en el archivo UiccAccessRule.java en la función getCarrierPrivilegeStatus en Android (CVE-2020-0246)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
En la función getCarrierPrivilegeStatus del archivo UiccAccessRule.java, se presenta una falta de comprobación de permisos. Esto podría conllevar a una divulgación de información local de los datos EID sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-10, Android-11, ID de Android: A-159062405
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en un archivo de proyecto en LAquis SCADA (CVE-2020-25188)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Un atacante que convenza a un usuario válido de abrir un archivo de proyecto especialmente diseñado para explotarlo podría ejecutar código bajo los privilegios de la aplicación debido a una vulnerabilidad de lectura fuera de límites en LAquis SCADA (versiones anteriores a 4.3.1.870)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/10/2020

Vulnerabilidad en la comprobación de parámetros en la página de inicio de sesión de IProom MMC+ Server (CVE-2020-24551)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
La página de inicio de sesión de IProom MMC+ Server no comprueba parámetros específicos apropiadamente. Los atacantes pueden utilizar la vulnerabilidad para redireccionar a cualquier sitio malicioso y robar las credenciales de inicio de sesión de la víctima
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/10/2020

Vulnerabilidad en una petición de red en la funcionalidad ENIP Request Path Port Segment de Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/ B (CVE-2020-6083)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad ENIP Request Path Port Segment de Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/ B. Una petición de red especialmente diseñada puede causar una pérdida de comunicaciones con el dispositivo resultando en una denegación de servicio. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para activar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2022

Vulnerabilidad en el Simple Segment Sub-Type en la funcionalidad ENIP Request Path Data Segment en Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/B (CVE-2020-6086)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad ENIP Request Path Data Segment de Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/B. Una petición de red especialmente diseñada puede causar una pérdida de comunicaciones con el dispositivo resultando en una denegación de servicio. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para activar esta vulnerabilidad. Si el Simple Segment Sub-Type es suministrado, el dispositivo trata el byte siguiente como el Data Size en palabras. Cuando este valor representa un tamaño mayor que el que queda en el paquete de datos, el dispositivo entra en un estado de falla en el que se pierde la comunicación con el dispositivo y un ciclo de energía físico es requerido
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2022

Vulnerabilidad en el ANSI Extended Symbol Segment Sub-Type en la funcionalidad ENIP Request Path Data Segment en Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/B (CVE-2020-6087)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio explotable en la funcionalidad ENIP Request Path Data Segment de Allen-Bradley Flex IO 1794-AENT/B. Una petición de red especialmente diseñada puede causar una pérdida de comunicaciones con el dispositivo resultando en una denegación de servicio. Un atacante puede enviar un paquete malicioso para activar esta vulnerabilidad. Si el ANSI Extended Symbol Segment Sub-Type es suministrado, el dispositivo trata el byte siguiente como el Data Size en palabras. Cuando este valor representa un tamaño mayor que el que queda en el paquete de datos, el dispositivo entra en un estado de fallo donde la comunicación con el dispositivo se pierde y un ciclo de energía físico es requerido
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/07/2022

Vulnerabilidad en el archivo SurfaceFlinger.cpp en la función SurfaceFlinger::createLayer en Android (CVE-2019-2194)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
En la función SurfaceFlinger::createLayer del archivo SurfaceFlinger.cpp, se presenta una posible ejecución de código arbitraria debido a una conversión inapropiada. Esto podría conllevar a una escalada de privilegios local sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android-9, ID de Android: A-137284057
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en la edición de variables de entorno de McAfee Total Protection (MTP) (CVE-2020-7330)

Fecha de publicación:
14/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Escalada de Privilegios en la prueba de McAfee Total Protection (MTP) versiones anteriores a 4.0.176.1, permite a usuarios locales programar tareas que exigen que el software malicioso se ejecute con privilegios elevados por medio de la edición de variables de entorno
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad del manejador D3DKMTEscape de AMD ATIKMDAG.SYS en el área de memoria del kernel del Sistema Operativo Windows (CVE-2020-12933)

Fecha de publicación:
13/10/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de denegación de servicio en la funcionalidad del manejador D3DKMTEscape de AMD ATIKMDAG.SYS (por ejemplo, versión 26.20.15029.27017). Una petición de la API de D3DKMTEscape especialmente diseñada puede causar una lectura fuera de límites en el área de memoria del kernel del Sistema Operativo Windows. Esta vulnerabilidad puede ser activada desde una cuenta no privilegiada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/10/2020

Vulnerabilidad en un controlador AMD cargado dinámicamente en AMD Ryzen Master (CVE-2020-12928)

Fecha de publicación:
13/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en un controlador AMD cargado dinámicamente en AMD Ryzen Master versión V15, puede permitir a cualquier usuario autenticado escalar privilegios a NT authority system
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/11/2021