Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la creación de archivos en LCDS LAquis SCADA. (CVE-2020-10622)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
LCDS LAquis SCADA versiones 4.3.1 y anteriores. El producto afectado es vulnerable a una creación de archivos arbitrarios por parte de usuarios no autorizados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/05/2020

Vulnerabilidad en exposición de información en LCDS LAquis SCADA. (CVE-2020-10618)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
LCDS LAquis SCADA versiones 4.3.1 y anteriores. El producto afectado es vulnerable a una exposición de información confidencial por parte de usuarios no autorizados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en subprocesos (hilos) concurrentes en EE Security con WildFly Elytron en Soteria. (CVE-2020-1732)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en Soteria versiones anteriores a la versión 1.0.1, en un modo en el que múltiples peticiones pueden ocurrir simultáneamente causan una corrupción de identidad de seguridad por medio de subprocesos (hilos) concurrentes cuando se usa EE Security con WildFly Elytron, lo que puede conllevar a una posibilidad de que se maneje usando la identidad de otra petición .
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la importación de inicio de JUnit XML en service-api. (CVE-2020-12642)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en service-api versiones anteriores a la versión 4.3.12 y versiones 5.x anteriores a la versión 5.1.1 para el Report Portal. Permite un ataque de tipo XXE, con una revelación de secretos y SSRF resultantes, por medio de la importación de inicio de JUnit XML.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/05/2020

Vulnerabilidad en algunos dispositivos TP-Link. (CVE-2020-12109)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Ciertos dispositivos TP-Link permiten una inyección de comandos. Esto afecta a NC200 versión 2.1.9 build 200225, NC210 versión 1.0.9 build 200304, NC220 versión 1.3.0 build 200304, NC230 versión 1.3.0 build 200304, NC250 versión 1.3.0 build 200304, NC260 versión 1.5.2 build 200304, y NC450 versión 1.5.3 build 200304.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/01/2023

CVE-2017-18753

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2019-20734, CVE-2017-18864. Reason: this candidate was intended for one issue, but the description and references inadvertently combined multiple issues. Notes: All CVE users should consult CVE-2019-20734 and CVE-2017-18864 to determine which ID is appropriate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2017-18760

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2019-20732, CVE-2017-18865. Reason: this candidate was intended for one issue, but the description and references inadvertently combined multiple issues. Notes: All CVE users should consult CVE-2019-20732 and CVE-2017-18865 to determine which ID is appropriate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2017-18771

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2019-20738, CVE-2017-18866. Reason: this candidate was intended for one issue, but the description and references inadvertently combined multiple issues. Notes: All CVE users should consult CVE-2019-20738 and CVE-2017-18866 to determine which ID is appropriate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2017-18774

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2018-21139, CVE-2017-18867. Reason: this candidate was intended for one issue, but the description and references inadvertently combined multiple issues. Notes: All CVE users should consult CVE-2018-21139 and CVE-2017-18867 to determine which ID is appropriate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en algunos dispositivos TP-Link. (CVE-2020-12111)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Determinados dispositivos TP-Link permiten una inyección de comandos. Esto afecta a NC260 versión 1.5.2 build 200304 y NC450 versión 1.5.3 build 200304.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2020

Vulnerabilidad en en archivo rcube_plugin_api.php en Roundcube Webmail. (CVE-2020-12640)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
Roundcube Webmail versiones anteriores a la versión 1.4.4, permite a atacantes incluir archivos locales y ejecutar código por medio de un salto de directorio en un nombre de plugin en archivo rcube_plugin_api.php.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/09/2022

Vulnerabilidad en im_convert_path o im_identify_path en Roundcube Webmail. (CVE-2020-12641)

Fecha de publicación:
04/05/2020
Idioma:
Español
El archivo rcube_image.php en Roundcube Webmail versiones anteriores a la versión 1.4.4, permite a atacantes ejecutar código arbitrario por medio de metacaracteres de shell en un ajuste de configuración para im_convert_path o im_identify_path.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/03/2025