Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo template/game-server/app/servers/connector/handler/entryHandler.js en Pomelo (CVE-2019-18954)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Pomelo versión v2.2.5, permite el control externo de datos críticos de estado. Una entrada de usuario maliciosa puede corromper los métodos y atributos arbitrarios en el archivo template/game-server/app/servers/connector/handler/entryHandler.js porque ciertos atributos internos pueden ser sobrescritos por medio de un nombre en conflicto. Por lo tanto, un atacante malicioso puede manipular atributos internos al agregar atributos adicionales a la entrada de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la extensión ePO en McAfee Data Loss Prevention (CVE-2019-3640)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
El Transporte Desprotegido de Credenciales en la extensión ePO en McAfee Data Loss Prevention versiones 11.x anteriores a la versión 11.4.0, permite a atacantes remotos con acceso a la red recopilar detalles de inicio de sesión en el servidor LDAP por medio de la extensión ePO que no utiliza una conexión segura al probar la conectividad LDAP.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en en McAfee Advanced Threat Defense (ATD) (CVE-2019-3662)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Salto de Ruta: '/absolute/pathname/here' en McAfee Advanced Threat Defense (ATD) versiones anteriores a la versión 4.8, permite a un atacante autenticado remoto conseguir acceso no deseado a los archivos sobre el sistema mediante peticiones HTTP cuidadosamente construidas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un Comando SQL en McAfee Advanced Threat Defense (ATD) (CVE-2019-3661)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
Una Neutralización Inapropiada de Elementos Especiales utilizados en un Comando SQL ("SQL Injection") en McAfee Advanced Threat Defense (ATD) versiones anteriores a la versión 4.8, permite a un atacante autenticado remoto ejecutar comandos de la base de datos por medio de cargas útiles basadas en tiempo cuidadosamente construidas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la etiqueta BB [flash] en phpbb (CVE-2011-0544)

Fecha de publicación:
14/11/2019
Idioma:
Español
phpbb versiones 3.0.x-3.0.6, tiene una vulnerabilidad de tipo XSS por medio de la etiqueta BB [flash].
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en las peticiones HTTP en el servidor en McAfee Advanced Threat Defens (CVE-2019-3660)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
Una Neutralización Inapropiada de las peticiones HTTP en McAfee Advanced Threat Defense (ATD) versiones anteriores a la versión 4.8, permite a un atacante autenticado remoto ejecutar comandos en el servidor remotamente mediante peticiones HTTP cuidadosamente construidas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el editor de Configuración de la Interfaz de Usuario Web de Exhibitor. (CVE-2019-5029)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comando explotable en el editor de Configuración de la Interfaz de Usuario Web de Exhibitor versiones 1.0.9 hasta la versión 1.7.1. Los comandos de shell arbitrarios rodeados por backticks o $() se pueden insertar en el editor y serán ejecutados por el proceso de Exhibitor cuando se inicia ZooKeeper. Un atacante puede ejecutar cualquier comando como el usuario ejecutando el proceso de Exhibitor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en comprobación de autorización en el procesamiento de pedidos en SAP ERP Sales (CVE-2019-0386)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
El procesamiento de pedidos en SAP ERP Sales (corregido en SAP_APPL versiones 6.0, 6.02, 6.03, 6.04, 6.05, 6.06, 6.16, 6.17, 6.18) y S4HANA Sales (corregido en S4CORE versiones 1.0, 1.01, 1.02, 1.03, 1.04), no ejecuta la comprobación de autorización requerida para un usuario autenticado, lo que puede resultar en una escalada de privilegios.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en comprobación de URL en el controlador HTTP de SAP UI5 (CVE-2019-0388)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
El controlador HTTP de SAP UI5 (corregido en SAP_UI versiones 7.5, 7.51, 7.52, 7.53, 7.54 y SAP UI_700 versión 2.0), permite a un atacante manipular el contenido debido a una comprobación de URL insuficiente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/11/2019

Vulnerabilidad en op=page&tmpl=../ en SibSoft Xfilesharing. (CVE-2019-18951)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
SibSoft Xfilesharing versiones hasta la versión 2.5.1, permite que un salto de directorio de op=page&tmpl=../ lea archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/11/2019

Vulnerabilidad en HTTP en el archivo cgi-bin/up.cgi en SibSoft Xfilesharing. (CVE-2019-18952)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
SibSoft Xfilesharing versiones hasta la versión 2.5.1, permite la carga arbitraria del archivo cgi-bin/up.cgi. Esto se puede combinar con CVE-2019-18951 para lograr una ejecución de código remota por medio de un archivo .html, que contiene códigos cortos, que son servidos por medio de HTTP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
15/11/2019

Vulnerabilidad en un documento XML desde una fuente no segura en SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform (CVE-2019-0396)

Fecha de publicación:
13/11/2019
Idioma:
Español
SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform (interfaz HTML de Web Intelligence), corregida en las versiones 4.1 y 4.2, no comprueba suficientemente un documento XML aceptado desde una fuente no segura. Un atacante puede crear un mensaje que contenga elementos maliciosos que no serán filtrados correctamente por parte de la interfaz HTML de Web Intelligence en algunos flujos de trabajo específicos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/11/2019