Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en una plantilla ASPX en MonoX. (CVE-2020-12470)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
MonoX versiones anteriores a la versión 5.1.40.5152, permite a administradores ejecutar código arbitrario al modificar una plantilla ASPX.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en la CLI del software Cisco IOS XE SD-WAN. (CVE-2019-16011)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la CLI del software Cisco IOS XE SD-WAN, podría permitir a un atacante local autenticado inyectar comandos arbitrarios que son ejecutados con privilegios root. La vulnerabilidad es debido a una comprobación de entrada insuficiente. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad autenticándose en el dispositivo y enviando datos diseñados a la utilidad CLI. El atacante debe estar autenticado para acceder a la utilidad CLI. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos con privilegios root.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2023

Vulnerabilidad en el proceso de emparejamiento en Moonlight iOS/tvOS. (CVE-2020-11024)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
En Moonlight iOS/tvOS versiones anteriores a la versión 4.0.1, el proceso de emparejamiento es vulnerable a un ataque de tipo man-in-the-middle. El bug se ha corregido en Moonlight versión v4.0.1 para iOS y tvOS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/10/2021

Vulnerabilidad en un valor alfanumérico en la cookie de sesión en Subrion CMS. (CVE-2020-12467)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
Subrion CMS versión 4.2.1, permite una fijación de la sesión por medio de un valor alfanumérico en la cookie de sesión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en lenguaje en phrases/add/ y languages/download/ en Subrion CMS (CVE-2020-12468)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
Subrion CMS versión 4.2.1, permite la inyección CSV por medio de un valor de frase dentro de un lenguaje. Esto está relacionado con phrases/add/ y languages/download/.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/05/2020

Vulnerabilidad en passing HTML contiene elementos de fuentes no seguras (CVE-2020-11023)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
En jQuery versiones mayores o iguales a 1.0.3 y anteriores a la versión 3.5.0, passing HTML contiene elementos de fuentes no seguras – incluso después de sanearlo – para uno de los métodos de manipulación de jQuery ´s DOM ( i.e. html t(), adjunto (), y otros ) podrían ejecutar códigos no seguros. Este problema está corregido en JQuery 3.5.0.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/04/2025

Vulnerabilidad en User Status, Blog Comments, o Blog Description en MonoX (CVE-2020-12472)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
MonoX versiones anteriores a 5.1.40.5152, permite un ataque de tipo XSS almacenado por medio de User Status, Blog Comments, o Blog Description.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
04/05/2020

Vulnerabilidad en el ajuste de Converter Executable del archivo ffmpeg.exe en MonoX. (CVE-2020-12473)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
MonoX versiones anteriores a la versión 5.1.40.5152, permite a los administradores ejecutar programas arbitrarios al reconfigurar el ajuste de Converter Executable del archivo ffmpeg.exe a un programa diferente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la función mt76_add_fragment en el kernel de Linux (CVE-2020-12465)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
Se descubrió un desbordamiento de matriz en la función mt76_add_fragment en el archivo drivers/net/wireless/mediatek/mt76/dma.c en el kernel de Linux versiones anteriores a la versión 5.5.10, también se conoce como CID-b102f0c522cf. Un paquete de gran tamaño con muchos fragmentos rx puede corromper la memoria de páginas adyacentes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2023

Vulnerabilidad en la autenticación en el sistema de extensiones en el canal de mensajes en Faye (CVE-2020-11020)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
Faye (NPM, RubyGem) versiones superiores a 0.5.0 y anteriores a 1.0.4, 1.1.3 y 1.2.5, presentan el potencial de omitir la autenticación en el sistema de extensiones. La vulnerabilidad permite que cualquier cliente omita las comprobaciones establecidas por las extensiones del lado del servidor, al agregar segmentos adicionales al canal de mensajes. Está parcheado en las versiones 1.0.4, 1.1.3 y 1.2.5.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/05/2020

Vulnerabilidad en los encabezados de Autorización en Actions Http-Client (NPM @actions/http-client). (CVE-2020-11021)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
Actions Http-Client (NPM @actions/http-client) versiones anteriores a 1.0.8, puede revelar los encabezados de Autorización en dominios incorrectos en determinados escenarios de redireccionamiento. Las condiciones en las que esto ocurre son si los consumidores del http-client: 1. hacen una petición http con un encabezado de autorización 2. esa petición conduce a un redireccionamiento (302) y 3. la URL de redireccionamiento redirecciona a otro dominio o nombre de host. Entonces el encabezado de autorización se pasará al otro dominio. El problema se corrigió en la versión 1.0.8.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en en la función usb_sg_cancel en el kernel de Linux (CVE-2020-12464)

Fecha de publicación:
29/04/2020
Idioma:
Español
a función usb_sg_cancel en el archivo drivers/usb/core/message.c en el kernel de Linux versiones anteriores a la versión 5.6.8, tiene un uso de la memoria previamente liberada porque se produce una transferencia sin una referencia, también se conoce como CID-056ad39ee925.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/10/2023