Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la clave de seguridad para compartir planificaciones en SoPlanning (CVE-2020-25867)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
SoPlanning versiones anteriores a 1.47, no comprueba correctamente la clave de seguridad usada para compartir planificaciones públicamente. Permite una omisión para conseguir acceso sin autenticación
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en etiquetas de inserción en formularios del front end en Contao (CVE-2020-25768)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
Contao versiones anteriores a 4.4.52, versiones 4.9.x anteriores a 4.9.6 y versiones 4.10.x anteriores a 4.10,1 presentan una Comprobación de Entrada Inapropiada. Es posible inyectar etiquetas de inserción en formularios del front end que serán reemplazados cuando la página es renderizada
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en a sintaxis SQL y en una consulta UNION SELECT en la función de búsqueda de la API en GLPI (CVE-2020-15226)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
En GLPI versiones anteriores a 9.5.2, se presenta una inyección SQL en la función de búsqueda de la API. No solo es posible romper la sintaxis SQL, sino que también es posible utilizar una consulta UNION SELECT para reflejar información confidencial como la versión actual de la base de datos o el usuario de la base de datos. El escenario más probable para esta vulnerabilidad es con alguien que tenga una cuenta de API en el sistema. El problema está parcheado en la versión 9.5.2. Una prueba de concepto con detalles técnicos está disponible en el aviso vinculado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en una ruta de servicio sin comillas en McAfee File and Removable Media Protection (FRP) (CVE-2020-7316)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de servicio sin comillas en McAfee File and Removable Media Protection (FRP) versiones anteriores a 5.3.0, permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario, con mayores privilegios, mediante una ejecución y desde una carpeta comprometida. Este problema puede resultar en que archivos no sean cifrados cuando se activa una política
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el envío de paquetes en kdeconnect-kde (CVE-2020-26164)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
En kdeconnect-kde (también se conoce como KDE Connect) versiones anteriores a 20.08.2, un atacante en la red local podría enviar paquetes diseñados que desencadenan el uso de grandes cantidades de CPU, memoria o slots de conexión de red, también se conoce como un ataque de Denegación de Servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/01/2023

Vulnerabilidad en las FAQ públicas en GLPI (CVE-2020-15217)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
En GLPI versiones anteriores a 9.5.2, se presenta un filtrado de información del usuario por medio de las FAQ públicas . El problema fue introducido en la versión 9.5.0 y fue parcheado en la versión 9.5.2. Como una solución alternativa, desactive el acceso público a las FAQ
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en un back tick en la entrada en una consulta SQL en GLPI (CVE-2020-15176)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
En GLPI versiones anteriores a 9.5.2, cuando se suministra un back tick en la entrada que se coloca en una consulta SQL, la aplicación no escapa ni se sanea, permitiendo que ocurra una inyección SQL. Al aprovechar esta vulnerabilidad, un atacante es capaz de exfiltrar información confidencial como contraseñas, tokens de restablecimiento, detalles personales y más. El problema es parcheado en la versión 9.5.2
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en la base de datos como "url_base" y "url_base_api" en el endpoint "install/install.php" en GLPI (CVE-2020-15177)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
En GLPI versiones anteriores a 9.5.2, el endpoint "install/install.php" almacena de forma no segura la entrada del usuario en la base de datos como "url_base" y "url_base_api". Se hace referencia a estas configuraciones en toda la aplicación y permiten vulnerabilidades como Cross-Site Scripting y Redireccionamiento No Seguro. Dado que no se requiere autenticación para realizar estos cambios, cualquiera podría apuntar estos campos a sitios web maliciosos o ingresar datos de formulario para desencadenar un XSS. Aprovechando JavaScript es posible robar cookies, realizar acciones como el usuario, etc. El problema está parcheado en la versión 9.5.2
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/10/2020

Vulnerabilidad en GLPI (CVE-2020-15175)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
En GLPI antes de la versión 9.5.2, el punto final `?pluginimage.send.php?` permite al usuario especificar una imagen de un plugin. Los parámetros pueden ser maliciosamente diseñados para eliminar el archivo .htaccess para el directorio de archivos. Cualquier usuario puede leer todos los archivos y carpetas contenidos en "/files/". Parte de la información sensible que se ve comprometida son las sesiones de usuario, los registros, y más. Un atacante podría obtener el token de sesión de los administradores y utilizarlo para autenticarse. El problema está parcheado en la versión 9.5.2
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo de configuración sympa.conf en el ejecutable sympa_newaliases-wrapper de setuid en Sympa (CVE-2020-26880)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
Sympa versiones hasta 6.2.57b.2, permite una escalada de privilegios local desde la cuenta de usuario sympa hacia el acceso root completo mediante la modificación del archivo de configuración sympa.conf (que es propiedad de sympa) y analizándolo por medio del ejecutable sympa_newaliases-wrapper de setuid
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la API REST /wp-json en show_in_rest en el plugin wp-courses para WordPress (CVE-2020-26876)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
El plugin wp-courses versiones hasta 2.0.27 para WordPress, permite a atacantes remotos omitir el paso del pago previsto (para videos y materiales del curso) mediante el uso de la API REST /wp-json, como se explotó "in the wild" en septiembre de 2020. Esto ocurre porque show_in_rest está habilitado para tipos de publicaciones personalizadas (por ejemplo, /wp-json/wp/v2/course y /wp-json/wp/v2/lesson existes)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el archivo modules/system/admin.php en ImpressCMS (CVE-2020-17551)

Fecha de publicación:
07/10/2020
Idioma:
Español
ImpressCMS versión 1.4.0, está afectado por una vulnerabilidad de tipo XSS en el archivo modules/system/admin.php que puede resultar en la ejecución de código remoto arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020