Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un mensaje de texto grande que contiene una URL en WhatsApp para iOS (CVE-2020-1901)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Al recibir un mensaje de texto grande que contiene una URL en WhatsApp para iOS anterior a versión v2.20.91.4, podría haber causado que la aplicación se congelara mientras se procesaba el mensaje
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en el servicio de Google por medio de un HTTP en un mensaje altamente reenviado en WhatsApp para Android o WhatsApp Business para Android (CVE-2020-1902)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Un usuario que realiza una búsqueda rápida en un mensaje altamente reenviado en WhatsApp para Android desde versiones v2.20.108 hasta v2.20.140 o WhatsApp Business para Android desde versiones v2.20.35 hasta v2.20.49, podría haber sido enviado al servicio de Google por medio de un HTTP plano
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/09/2021

Vulnerabilidad en una sub-frame en el evento "will-navigate" en Electron (CVE-2020-15174)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
En Electron anteriores a las versiones 11.0.0-beta.1, 10.0.1, 9.3.0 o 8.5.1, el evento "will-navigate" que usa las aplicaciones para evitar la navegación a destinos inesperados según nuestras recomendaciones de seguridad se puede omitir cuando una sub-frame realiza una navegación top-frame a través de los sitios. El problema está parcheado en las versiones 11.0.0-beta.1, 10.0.1, 9.3.0 o 8.5.1. Como una solución temporal, todos sus iframes utilizan el atributo sandbox. Esto impedirá que creen navegaciones top-frame y es una buena práctica de todos modos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en las aplicaciones que usan tanto "contextIsolation" como "sandbox: true" y "contextIsolation" y "nodeIntegrationInSubFrames: true" en Electron (CVE-2020-15215)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Electron anteriores a las versiones 11.0.0-beta.6, 10.1.2, 9.3.1 o 8.5.2, es vulnerable a una omisión de aislamiento de contexto. Las aplicaciones que usan tanto "contextIsolation" como "sandbox: true" están afectadas. Las aplicaciones que usan "contextIsolation" y "nodeIntegrationInSubFrames: true" están afectadas. Esta es una omisión de aislamiento de contexto, lo que significa que el código que se ejecuta en el contexto main world en el renderizador puede llegar al contexto de Electron aislado y realizar acciones privilegiadas
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en la sección de administración de actualización de las reglas de seguridad de HCL AppScan Enterprise de la consola de la aplicación web (CVE-2019-4326)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
La sección de administración de actualización de las reglas de seguridad de HCL AppScan Enterprise de la consola de la aplicación web carece del encabezado HTTP Strict-Transport-Security
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en algoritmos criptográficos en la API REST en HCL AppScan Enterprise (CVE-2019-4325)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
HCL AppScan Enterprise hace uso de algoritmos criptográficos rotos o arriesgados para almacenar detalles de usuarios de la API REST
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/10/2020

Vulnerabilidad en los archivos de registro en IBM MQ Appliance (IBM DataPower Gateway) (CVE-2020-4528)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
IBM MQ Appliance (IBM DataPower Gateway versiones 10.0.0.0 y 2018.4.1.0 hasta 2018.4.1.12), podría permitir a un usuario local, en condiciones especiales, obtener información altamente confidencial de los archivos de registro. IBM X-Force ID: 182658
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la Interfaz de Usuario Web en IBM Security Access Manager Appliance (CVE-2019-4725)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
IBM Security Access Manager Appliance versión 9.0, es vulnerable a un ataque de tipo cross-site scripting. Esta vulnerabilidad permite a usuarios insertar código JavaScript arbitrario en la Interfaz de Usuario Web, alterando así la funcionalidad prevista conllevando potencialmente a una divulgación de credenciales dentro de una sesión de confiable. IBM X-Force ID: 172131
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en el valor JSON de IP para ping en los dispositivos D-Link DAP-1360U (CVE-2020-26582)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos D-Link DAP-1360U versiones anteriores a 3.0.1, permiten a usuarios autenticados remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de metacaracteres de shell en el valor JSON de IP para ping (también se conoce como res_config_action=3&res_config_id=18)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en comprobación de puntero antes de una llamada de ide_cancel_dma_sync en el archivo hw/ide/pci.c en QEMU (CVE-2020-25743)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
El archivo hw/ide/pci.c en QEMU versiones anteriores a 5.1.1, puede desencadenar una desreferencia del puntero NULL porque carece de una comprobación de puntero antes de una llamada de ide_cancel_dma_sync
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en el archivo hw/pci/pci.c en la función pci_change_irq_level en QEMU (CVE-2020-25742)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
La función pci_change_irq_level en el archivo hw/pci/pci.c en QEMU versiones anteriores a 5.1.1, presenta una desreferencia de puntero NULL porque la función pci_get_bus() podría no devolver un puntero válido
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en el archivo epan/disactors/packet-tcp.c en el disector TCP en Wireshark (CVE-2020-25862)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
En Wireshark versiones 3.2.0 hasta 3.2.6, versiones 3.0.0 hasta 3.0.13 y versiones 2.6.0 hasta 2.6.20, el disector TCP podría bloquearse. Esto fue abordado en el archivo epan/disactors/packet-tcp.c mediante el cambio en el manejo del checksum 0xFFFF no válido
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023