Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo poller_automation.php en el campo Performance Boost Debug Log en Cacti (CVE-2020-7237)

Fecha de publicación:
20/01/2020
Idioma:
Español
Cacti versión 1.2.8, permite una ejecución de código remota (por parte de usuarios privilegiados) por medio de metacaracteres de shell en el campo Performance Boost Debug Log del archivo poller_automation.php. Los comandos del Sistema Operativo son ejecutados cuando un nuevo ciclo de sondeo comienza. El atacante necesita estar autenticado y tener acceso para modificar la Configuración de Desempeño del producto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el título del perfil en los dispositivos UHP UHP-100 (CVE-2020-7235)

Fecha de publicación:
19/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos UHP UHP-100 versiones 3.4.1.15, 3.4.2.4 y 3.4.3, permiten un ataque de tipo XSS por medio de cB3?ta= (el título del perfil).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2020

Vulnerabilidad en cw2?td= en los dispositivos UHP UHP-100 (CVE-2020-7236)

Fecha de publicación:
19/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos UHP UHP-100 versiones 3.4.1.15, 3.4.2.4 y 3.4.3, permiten un ataque de tipo XSS por medio de cw2?td= (el campo Site Name de la sección Site Setup).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2020

Vulnerabilidad en el campo SSID en la pantalla Configuración ) Radio 2.4G ) Wireless X en los dispositivos Ruckus ZoneFlex R310 (CVE-2020-7234)

Fecha de publicación:
19/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Ruckus ZoneFlex R310 versión 104.0.0.0.1347, permiten un ataque de tipo XSS almacenado por medio del campo SSID en la pantalla Configuration ) Radio 2.4G ) Wireless X (después de un inicio de sesión con éxito en la cuenta super).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/01/2020

Vulnerabilidad en el archivo BC_Logon.swf en la variable BACKDOOR_NAME en los dispositivos KMS Controls BAC-A1616BC BACnet (CVE-2020-7233)

Fecha de publicación:
19/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos KMS Controls BAC-A1616BC BACnet, poseen una contraseña de snowman de texto sin cifrar en la variable BACKDOOR_NAME en el archivo BC_Logon.swf.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los mensajes de error para peticiones de inicio de sesión fallidas en los dispositivos Evoko Home (CVE-2020-7231)

Fecha de publicación:
19/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Evoko Home versión 1.31, proveen diferentes mensajes de error para peticiones de inicio de sesión fallidas dependiendo de si el nombre de usuario es válido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/01/2020

Vulnerabilidad en una petición WebSocket en el URI sockjs/224/uf1psgff/websocket en una URL wss:// en los dispositivos Evoko Home (CVE-2020-7232)

Fecha de publicación:
19/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Evoko Home versión 1.31 hasta la versión 1.37, permiten a atacantes remotos obtener información confidencial (tales como nombres de usuario y hashes de contraseña) por medio de una petición WebSocket, como es demostrado por el URI sockjs/224/uf1psgff/websocket en una URL wss://
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/05/2022

Vulnerabilidad en los diversos archivos .asp en el código fuente de diferentes funciones de la aplicación web en los dispositivos Westermo MRD-315 (CVE-2020-7227)

Fecha de publicación:
18/01/2020
Idioma:
Español
Los dispositivos Westermo MRD-315 versiones 1.7.3 y 1.7.4, presentan una vulnerabilidad de divulgación de información que permite a un atacante remoto autenticado recuperar el código fuente de diferentes funciones de la aplicación web por medio de peticiones que carecen de determinados parámetros obligatorios. Esto afecta a los archivos ifaces-diag.asp, system.asp, backup.asp, sys-power.asp, ifaces-wls.asp, ifaces-wls-pkt.asp e ifaces-wls-pkt-adv.asp.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en el parámetro result en la página de inicio de sesión en Amcrest Web Server (CVE-2020-7222)

Fecha de publicación:
18/01/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Amcrest Web Server versión 2.520.AC00.18.R 2017-06-29 WEB versión 3.2.1.453504. La página de inicio de sesión responde con JavaScript cuando uno intenta autenticarse. Un atacante que cambia el parámetro result (a verdadero) en este código JavaScript puede omitir la autenticación y alcanzar privilegios limitados (capacidad de visualizar todas las opciones pero sin modificarlas).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/01/2020

Vulnerabilidad en la familia de productos de consumo Trend Micro Security (CVE-2019-19697)

Fecha de publicación:
18/01/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario en la familia de productos de consumo Trend Micro Security 2019 (versión v15), que podría permitir a un atacante alcanzar privilegios elevados y alterar los servicios protegidos al deshabilitarlos o de otro modo impedir que se inicien. Un atacante ya debe poseer privilegios de administrador sobre la máquina de destino para explotar la vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en los procesos de la memoria en Trend Micro Password Manager (CVE-2019-15625)

Fecha de publicación:
18/01/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de uso de memoria en Trend Micro Password Manager versión 3.8, que podría permitir a un atacante con acceso y permisos a los procesos de la memoria de la víctima extraer información confidencial.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en localhost.key de RootCA en Trend Micro Password Manager para Windows y macOS (CVE-2019-19696)

Fecha de publicación:
18/01/2020
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de RootCA en Trend Micro Password Manager para Windows y macOS, en donde una parte no autorizada puede acceder inapropiadamente a localhost.key de RootCA.crt y podría ser usado para crear certificados SSL maliciosos autofirmados, permitiendo a un atacante desviar un usuario hacia sitios de phishing.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021