Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el manejo de unas expresiones regulares en Trustwave ModSecurity (CVE-2020-15598)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
**EN DISPUTA** Trustwave ModSecurity versiones 3.x hasta 3.0.4, permite una denegación de servicio por medio de una petición especial. NOTA: El descubridor reporta que "Trustwave has signaled they are disputing our claims." El CVE sugiere que se presenta un problema de seguridad en como ModSecurity maneja unas expresiones regulares que pueden resultar en una condición de Denegación de Servicio. El proveedor no considera esto como un problema de seguridad porque 1) aquí no se presenta ningún problema de configuración predeterminada. Un atacante necesitaría saber que se presenta una regla que usa una expresión regular potencialmente problemática, 2) el atacante necesitaría conocer la naturaleza básica de la expresión regular en sí misma para explotar cualquier recurso. Es bien sabido que el uso de la expresión regular puede estar gravando los recursos del sistema, independientemente del caso de uso. Corresponde al administrador decidir cuándo es apropiado canjear los recursos para obtener un posible beneficio de seguridad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/07/2025

Vulnerabilidad en una petición HTTP no autenticada en los codificadores de video URayTech IPTV/H.264/H.265 (CVE-2020-24219)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en los codificadores de video URayTech IPTV/H.264/H.265 versiones hasta 1.97. Unos atacantes pueden enviar una petición HTTP no autenticada diseñada para explotar un salto de ruta y fallos de programación de coincidencia de patrones, y recuperar cualquier archivo del sistema de archivos del dispositivo, incluyendo el archivo de configuración con la contraseña administrativa en texto sin cifrar
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/01/2022

Vulnerabilidad en controlador de control de acceso polkit de un dominio QEMU en la API de libvirt (CVE-2020-25637)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se encontró que ocurría un problema de doble liberación de la memoria en la API de libvirt, en versiones anteriores a 6.8.0, responsable de pedir información sobre unas interfaces de red de un dominio QEMU en ejecución. Este fallo afecta al controlador de control de acceso polkit. Específicamente, unos clientes que se conectan al socket de lectura y escritura con permisos limitados de ACL podrían usar este fallo para bloquear el demonio libvirt, resultando en una denegación de servicio o potencialmente escalar sus privilegios sobre el sistema. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la confidencialidad e integridad de los datos, así como la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2024

Vulnerabilidad en la implementación de biovecs del kernel de Linux (CVE-2020-25641)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en la implementación de biovecs del kernel de Linux en versiones anteriores a 5.9-rc7. Una petición de biovec de longitud cero emitida por el subsistema de bloques podría causar que el Kernel entre en un bucle infinito, causando una denegación de servicio. Este fallo permite a un atacante local con privilegios básicos emitir peticiones a un dispositivo de bloqueo, resultando en una denegación de servicio. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2022

Vulnerabilidad en el módulo HDLC_PPP en el protocolo PPP en el kernel de Linux (CVE-2020-25643)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de corrupción de la memoria en el kernel de Linux en versiones anteriores a 5.9-rc7, en el módulo HDLC_PPP en la manera en que recibe paquetes malformados por el protocolo PPP. Un usuario remoto podría usar este fallo para bloquear el sistema o causar una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023

Vulnerabilidad en una sesión HTTP en WildFly OpenSSL (CVE-2020-25644)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo de pérdida de memoria en WildFly OpenSSL en versiones anteriores a 1.1.3.Final, donde se elimina una sesión HTTP. Puede permitir a un atacante causar OOM conllevando a una denegación de servicio. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la disponibilidad del sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/02/2024

Vulnerabilidad en el archivo log.xml en los archivos fuente de MonoCMS Blog (CVE-2020-25987)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
El Blog versión 1.0 de MonoCMS almacena los hashes de administración codificados en el archivo log.xml en los archivos fuente del Blog de MonoCMS. El tipo de hash es bcrypt y el modo hashcat 3200 puede ser usado para crackear el hash
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en las peticiones HTTP en el dispositivo en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon (CVE-2020-24215)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon. Unos atacantes pueden usar credenciales embebidas en las peticiones HTTP para llevar a cabo cualquier tarea administrativa en el dispositivo, incluyendo la recuperación de la configuración del dispositivo (con la contraseña de administrador en texto sin cifrar) y la carga de una actualización de firmware personalizada, para finalmente lograr una ejecución de código arbitrario
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/10/2020

Vulnerabilidad en una petición RTSP en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon (CVE-2020-24214)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en la aplicación box en los codificadores de video IPTV/H.264/H.265 basados ??en HiSilicon. Unos atacantes pueden enviar una petición RTSP no autenticada diseñada para causar un desbordamiento del búfer y un bloqueo de la aplicación. El dispositivo no podrá ser capaz de llevar a cabo su propósito principal de codificación y transmisión de video por hasta un minuto, hasta que se reinicie automáticamente. Unos atacantes pueden enviar peticiones maliciosas una vez por minuto, desactivando efectivamente el dispositivo
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/10/2020

CVE-1999-0199

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
En el archivo manual/search.texi en la Biblioteca GNU C (también se conoce como glibc) versiones anteriores a 2.2, carece de una declaración sobre el valor de retorno tdelete no especificado al eliminar una raíz de un árbol, lo que podría permitir a atacantes acceder a un puntero colgado en una aplicación cuyo desarrollador no estaba al tanto de un actualización de documentación desde 1999
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/11/2024

Vulnerabilidad en la contraseña de un usuario en MonoCMS Blog (CVE-2020-25986)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross Site Request Forgery (CSRF) en el Blog versión 1.0 de MonoCMS permite a los atacantes cambiar la contraseña de un usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en una cookie de sesión en el archivo message_admin.php en Projectworlds Car Rental Management System (CVE-2020-23832)

Fecha de publicación:
06/10/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) Persistente en el archivo message_admin.php en Projectworlds Car Rental Management System versión v1.0, permite a atacantes no autenticados remotos recolectar una cookie de sesión de administrador y robar una sesión de administrador tras un inicio de sesión de administrador
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020