Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un archivo crítico en el sistema en Trend Micro Antivirus para Mac 2020 (CVE-2020-25776)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Trend Micro Antivirus para Mac 2020 (Consumer) es vulnerable a un ataque de escalada de privilegios de enlace simbólico donde un atacante podría explotar un archivo crítico en el sistema para escalar sus privilegios. Un atacante debe primero obtener la capacidad de ejecutar código poco privilegiado en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en los parámetros suministrados por un invitado en los controladores del plugin vGPU en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5987)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU en la que los parámetros suministrados por un invitado siguen siendo escribible por el invitado después de que el plugin los ha comprobado, lo que puede conllevar al invitado a ser capaz de pasar parámetros no válidos hacia los controladores del plugin, lo que puede conllevar a una denegación de servicio o una escalada de privilegios. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/10/2020

Vulnerabilidad en el plugin vGPU en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5989)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU, en la que puede desreferenciar a un puntero NULL, lo que puede conllevar a una denegación de servicio. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/10/2020

Vulnerabilidad en el plugin vGPU en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5988)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU, en el cual la memoria asignada puede ser liberada dos veces, lo que puede conllevar a una divulgación de información o una denegación de servicio. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la URL de redireccionamiento en el adaptador de loopback en el framework de seguridad ORY Fosite de OAuth2 y OpenID Connect para Go (CVE-2020-15233)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
ORY Fosite es el primer framework de seguridad OAuth2 y OpenID Connect para Go. En Fosite desde la versión 0.30.2 y versiones anteriores a 0.34.1, se presenta un problema en el que un atacante puede anular la URL de redireccionamiento registrada realizando un flujo de OAuth y solicitando una URL de redireccionamiento al adaptador de loopback. Los atacantes pueden proporcionar parámetros de consulta de URL personalizados a su URL de redireccionamiento de loopback, así como también anular el host de la URL de redireccionamiento registrada. Estos ataques solo son aplicables en escenarios donde el atacante tiene acceso por medio de la interfaz de loopback. Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en ORY Fosite versión v0.34.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en las URL de redireccionamiento en el framework de seguridad ORY Fosite de OAuth2 y OpenID Connect para Go (CVE-2020-15234)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
ORY Fosite es el primer framework de seguridad OAuth2 y OpenID Connect para Go. En Fosite versiones anteriores a 0.34.1, las URL de redireccionamiento registradas del cliente OAuth versión 2.0 y la URL de redireccionamiento proporcionada en el OAuth2 Authorization Endpoint se compararon usando strings.ToLower, aunque deberían haberse comparado con una coincidencia de cadena simple. Esto permite a un atacante registrar un cliente con la URL de redireccionamiento permitida https://example.com/callback. Luego, llevar a cabo un flujo de OAuth2 y solicitando la URL de redireccionamiento https://example.com/CALLBACK. En lugar de un error (una URL de redireccionamiento no válida), el navegador es redireccionado a https://example.com/CALLBACK con una respuesta OAuth2 potencialmente exitosa, dependiendo del estado del flujo OAuth2 general (el usuario aún puede denegar la petición, por ejemplo ). Esta vulnerabilidad ha sido parcheada en ORY Fosite versión v0.34.1
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/11/2021

Vulnerabilidad en el tamaño de los datos de entrada en el plugin vGPU en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5986)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU, en la que no es comprobado el tamaño de los datos de entrada, lo que puede conllevar una manipulación o una denegación de servicio. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/10/2020

Vulnerabilidad en comprobación de la longitud de datos de entrada en el plugin vGPU en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5985)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU, en la que no es comprobada la longitud de datos de entrada, lo que puede conllevar una manipulación o una denegación del servicio. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en la liberación de algunos recursos en el plugin vGPU en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5984)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU en la que puede tener una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada mientras se liberan algunos recursos, lo que puede conllevar a una denegación de servicio, una ejecución de código y una divulgación de información. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en el plugin vGPU y el módulo de kernel del controlador de host en NVIDIA Virtual GPU Manager (CVE-2020-5983)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Virtual GPU Manager contiene una vulnerabilidad en el plugin vGPU y el módulo de kernel del controlador de host, en la que se presenta la posibilidad de escribir en una ubicación de memoria que está fuera del límite previsto de la memoria del búfer de trama asignada a sistemas operativos invitados, lo que puede conllevar denegación de servicio o divulgación de información. Esto afecta a vGPU versión 8.x (anteriores a 8.5), versión 10.x (anteriores a 10.4) y versión 11.0
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en el encabezado "Origin:example.com" en API/api/Version en Damstra Smart Asset (CVE-2020-26527)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en API/api/Version en Damstra Smart Asset versión 2020.7. El intercambio de recursos de origen Cruzado confía en orígenes aleatorios mediante la aceptación el encabezado arbitrario "Origin: example.com" y responder con 200 OK y un encabezado "Access-Control-Allow-Origin: *" comodín
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en el parámetro originator de API/api/Asset en Damstra Smart Asset (CVE-2020-26525)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Damstra Smart Asset versión 2020.7, presenta una inyección SQL por medio del parámetro originator de API/api/Asset. Esto permite forzar a la base de datos y al servidor para iniciar conexiones remotas a servidores DNS de terceros
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/10/2020