Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en los clones recursivos en Git (CVE-2019-1387)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se encontró un problema en Git versiones anteriores a v2.24.1, v2.23.1, v2.22.2, v2.21.1, v2.20.2, v2.19.3, v2.18.2, v2.17.3, v2.16.6, v2.15.4 y v2. 14.6. Los clones recursivos están actualmente afectados por una vulnerabilidad causada por una comprobación too-lax de los nombres de submódulos, permitiendo ataques muy específicos por medio de una ejecución de código remota en clones recursivos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/06/2024

Vulnerabilidad en La configuración de ruta en el componente HMIStudio de ABB PB610 (CVE-2019-18996)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
La configuración de ruta en el componente HMIStudio de ABB PB610 Panel Builder 600 versiones 2.8.0.424 y anteriores acepta archivos DLL fuera del directorio del programa, lo que potencialmente permite a un atacante con acceso al sistema de archivos local la ejecución de código en el contexto de la aplicación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/02/2023

Vulnerabilidad en la interfaz readFile/writeFile en el componente HMISimulator de ABB PB610 Panel Builder 600 (CVE-2019-18997)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
El componente HMISimulator de ABB PB610 Panel Builder 600 utiliza la interfaz readFile/writeFile para manipular el archivo de trabajo. La configuración de ruta en PB610 HMISimulator versiones 2.8.0.424 y anteriores, permite potencialmente el acceso a archivos fuera del directorio de trabajo, lo que potencialmente admite el acceso a archivos no autorizados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en $HOME/.singularity en Singularity (CVE-2019-19724)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Los permisos no seguros (777) se establecen en $HOME/.singularity cuando son creados nuevamente por Singularity (versiones 3.3.0 hasta 3.5.1), lo que podría conllevar a un filtrado de información y un redireccionamiento malicioso de las operaciones realizadas contra los servicios en la nube de Sylabs.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/07/2020

Vulnerabilidad en una URL en el módulo My Access Live [MAL] en los productos RSA Identity Governance and Lifecycle y RSA Via Lifecycle and Governance (CVE-2019-18571)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Los productos RSA Identity Governance and Lifecycle y RSA Via Lifecycle and Governance versiones anteriores a 7.1.1 P03, contienen una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting reflejado en el módulo My Access Live [MAL]. Un usuario local malicioso autenticado podría explotar potencialmente esta vulnerabilidad mediante el envío de una URL diseñada con scripts. Cuando los usuarios víctimas acceden al módulo por medio de sus navegadores, el código malicioso es insertado y ejecutado mediante el navegador web en el contexto de la aplicación web vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
31/08/2020

Vulnerabilidad en http_server (CVE-2019-15600)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta un Salto de Ruta en http_server que permite a un atacante leer archivos arbitrarios del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/12/2019

Vulnerabilidad en un enlace simbólico dentro del directorio de trabajo en statics-server (CVE-2019-15596)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta un Salto de Ruta en statics-server en todas las versiones lo que permite a un atacante realizar un salto de ruta cuando es usado un enlace simbólico dentro del directorio de trabajo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en un token CI/CD en el clon GIT en Gitlab (CVE-2019-15589)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de control de acceso inapropiado en Gitlab versiones anteriores a v12.3.2, versiones anteriores a v12.2.6, versiones anteriores a v12.1.12, que permitiría que un usuario bloqueado pudiera ser capaz de usar el clon GIT y extraer si hubiera obtenido un token CI/CD antes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en el widget de petición de fusión en GitLab (CVE-2019-15591)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una vulnerabilidad de control de acceso inapropiado en GitLab versiones anteriores a 12.3.3 lo que permite a un atacante obtener informes de escaneo de contenedores y dependencias por medio del widget de petición de fusión a pesar de que las tuberías públicas estaban deshabilitadas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en el agente Java JMX en los productos RSA Identity Governance and Lifecycle y RSA Via Lifecycle and Governance (CVE-2019-18572)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Los productos RSA Identity Governance and Lifecycle y RSA Via Lifecycle and Governance versiones anteriores a 7.1.1 P03, contienen una vulnerabilidad de Autenticación Inapropiada. Un agente Java JMX que se ejecuta en el host remoto está configurado con autenticación de contraseña de texto plano. Un atacante remoto no autenticado puede conectarse al agente JMX y monitorear y administrar la aplicación Java.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/10/2020

Vulnerabilidad en una entrada no saneada en node-df (CVE-2019-15597)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una inyección de código en node-df versión v0.1.4 que puede permitir a un atacante ejecutar código remotamente mediante una entrada no saneada.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
29/10/2021

Vulnerabilidad en la entrada en el comando en treekill en Windows (CVE-2019-15598)

Fecha de publicación:
18/12/2019
Idioma:
Español
Se presenta una inyección de código en treekill en Windows lo que permite una ejecución de código remota cuando un atacante es capaz de controlar la entrada en el comando.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
02/11/2021