Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el controlador del modo de usuario DirectX11 (nvwgf2um/x.dll) en NVIDIA Windows GPU Display Driver (CVE-2020-5981)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Windows GPU Display Driver, todas las versiones, contiene una vulnerabilidad en el controlador del modo de usuario DirectX11 (nvwgf2um/x.dll), en la que un sombreador especialmente diseñado puede causar un acceso fuera de límites, lo que puede conllevar a una denegación de servicio o una ejecución de código
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en el programador de capa del modo kernel (nvlddmkm.sys) en NVIDIA Windows GPU Display Driver (CVE-2020-5982)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Windows GPU Display Driver, todas las versiones, contiene una vulnerabilidad en el programador de capa del modo kernel (nvlddmkm.sys), en la que el software no limita apropiadamente el número o la frecuencia de interacciones que tiene con un actor, como el número de peticiones entrantes, que puede conllevar a una denegación del servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en el componente Control Panel en un proceso de alto privilegio en NVIDIA Windows GPU Display Driver (CVE-2020-5979)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
NVIDIA Windows GPU Display Driver, todas las versiones, contienen una vulnerabilidad en el componente Control Panel de NVIDIA en la que un usuario es presentado con un cuadro de diálogo para ingresarse mediante un proceso de alto privilegio, lo que puede conllevar a una escalada de privilegios
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2020

Vulnerabilidad en el componente lancompenent en MB CONNECT LINE mymbCONNECT24 y mbCONNECT24 (CVE-2020-24568)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó un problema en MB CONNECT LINE mymbCONNECT24 y mbCONNECT24 versiones hasta 2.6.1. Se presenta una inyección SQL ciega en el componente lancompenent, lo que permite a atacantes que han iniciado sesión detectar información arbitraria
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
15/10/2020

Vulnerabilidad en HPE KVM IP Console Switches (CVE-2020-24627)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de tipo xss almacenado remoto en HPE KVM IP Console Switches versiones G2 4x1Ex32 antes de 2.8.3
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en HPE KVM IP Console Switches (CVE-2020-24628)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad de inyección de código remota en HPE KVM IP Console Switches versiones G2 4x1Ex32 anteriores a 2.8.3
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en los archivos certs/blacklist.c y certs/system_keyring.c. en el mecanismo de protección Secure Boot Forbidden Signature Database en el kernel de Linux (CVE-2020-26541)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
El kernel de Linux versiones hasta 5.8.13, no aplica apropiadamente el mecanismo de protección Secure Boot Forbidden Signature Database (también se conoce como dbx). Esto afecta a los archivos certs/blacklist.c y certs/system_keyring.c
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/10/2020

Vulnerabilidad en rutas del sistema de archivos en FileMiddleware en el framework web Vapor para Swift (CVE-2020-15230)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
Vapor es un framework web para Swift. En Vapor versiones anteriores a 4.29.4, los atacantes pueden acceder a datos en rutas arbitrarias del sistema de archivos en el mismo host como una aplicación. Solo las aplicaciones que usan FileMiddleware están afectadas. Esto es corregido en la versión 4.29.4
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/06/2022

Vulnerabilidad en la contraseña UAA en el director de BOSH en BOSH System Metrics Server (CVE-2020-5422)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
BOSH System Metrics Server versiones anteriores a 0.1.0, exponían la contraseña UAA como un flag para un proceso que es ejecutado en el director de BOSH. Expuso la contraseña a cualquier usuario o proceso con acceso a la misma VM (por medio de ps o observando los detalles del proceso)
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/10/2020

Vulnerabilidad en el modo AES-CCM en PHP (CVE-2020-7069)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
En PHP versiones 7.2.x por debajo de 7.2.34, versiones 7.3.x por debajo de 7.3.23 y versiones 7.4.x por debajo de 7.4.11, cuando el modo AES-CCM es usado con la función openssl_encrypt() con 12 bytes IV, solo los primeros 7 bytes del IV está actualmente usado. Esto puede conllevar a una disminución de seguridad y datos de cifrado incorrectos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en una URL en PHP (CVE-2020-7070)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
En PHP versiones 7.2.x por debajo de 7.2.34, versiones 7.3.x por debajo de 7.3.23 y versiones 7.4.x por debajo de 7.4.11, cuando PHP procesa valores de cookies HTTP entrantes, los nombres de las cookies se decodifican de la URL. Esto puede conllevar a que las cookies con prefijos como __Host se confundan con las cookies que decodifican dicho prefijo, lo que conlleva a que un atacante pueda falsificar una cookie que se supone que es segura. Consulte también CVE-2020-8184 para obtener más información
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en archivos de configuración en "cloudflared" en Windows (CVE-2020-24356)

Fecha de publicación:
02/10/2020
Idioma:
Español
"cloudflared" versiones anteriores a 2020.8.1, contiene una vulnerabilidad de escalada de privilegios local en los sistemas Windows. Cuando se ejecuta en un sistema Windows, "cloudflared" busca archivos de configuración que podrían ser abusados ??por una entidad maliciosa para ejecutar comandos como un usuario privilegiado. La versión 2020.8.1 corrige este problema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021