Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la autenticación en Citrix XenMobile (CVE-2020-8253)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Una autenticación inapropiada en Citrix XenMobile Server versiones 10.12 anteriores a RP2, Citrix XenMobile Server versiones 10.11 anteriores a RP4, Citrix XenMobile Server versiones 10.10 anteriores a RP6 y Citrix XenMobile Server versiones anteriores a 10.9 RP5, conlleva a la capacidad de acceder a archivos confidenciales
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/10/2020

Vulnerabilidad en el paquete json-bigint npm (CVE-2020-8237)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Una contaminación de prototipo en el paquete json-bigint npm versiones anteriores a 1.0.0, puede conllevar un ataque de denegación de servicio (DoS)
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/09/2020

Vulnerabilidad en el envío de peticiones retrasadas en Node.js (CVE-2020-8251)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Node.js versiones anteriores a 14.11.0, es vulnerable a ataques de denegación de servicio (DoS) HTTP basados ??en el envío de peticiones retrasadas que pueden hacer que el servidor no pueda aceptar nuevas conexiones
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la implementación de realpath en libuv usada dentro de Node.js (CVE-2020-8252)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
La implementación de realpath en libuv versiones anteriores a versiones anteriores a 10.22.1, versiones anteriores a 12.18.4 y versiones anteriores a 14.9.0, usada dentro de Node.js determinó incorrectamente el tamaño del búfer, lo que puede resultar en un desbordamiento del búfer si la ruta resuelta tiene más de 256 bytes
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en almacenamiento de información en Nextcloud Desktop Client (CVE-2020-8225)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Un almacenamiento de texto sin cifrar de información confidencial en Nextcloud Desktop Client versión 2.6.4, proporcionó información sobre los proxies usados y sus credenciales de autenticación
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/10/2022

Vulnerabilidad en la autenticación en el Microsoft Active Directory en Citrix StoreFront Server (CVE-2020-8200)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Una autenticación inapropiada en Citrix StoreFront Server versiones anteriores a 1912.0.1000, permite a un atacante que está autenticado en el mismo dominio del Microsoft Active Directory como un servidor Citrix StoreFront leer archivos arbitrarios de ese servidor
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/10/2020

Vulnerabilidad en Micro Focus Operation Agent (CVE-2020-11861)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalada de privilegios local no autorizada en Micro Focus Operation Agent, que afecta a todas las versiones anteriores a la versión 12.11. La vulnerabilidad podría ser explotada para escalar los privilegios locales y conseguir acceso root en el sistema
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un error en el procesamiento de los símbolos carrier-return en los nombres de encabezado HTTP en Node.js (CVE-2020-8201)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Node.js versiones anteriores a 12.18.4 y versiones anteriores a 14.11, pueden ser explotado para llevar a cabo ataques de desincronización HTTP y entregar cargas útiles maliciosas a usuarios desprevenidos. Las cargas útiles pueden ser diseñadas por un atacante para secuestrar sesiones de usuario, envenenar cookies, llevar a cabo secuestro del click y una multitud de otros ataques dependiendo de la arquitectura del sistema subyacente. El ataque fue posible debido a un error en el procesamiento de los símbolos carrier-return en los nombres de encabezado HTTP
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en las propiedades del Objeto en el paquete TypeORM (CVE-2020-8158)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de contaminación del prototipo en el paquete TypeORM versiones anteriores a 0.2.25, puede permitir a atacantes agregar o modificar las propiedades del Objeto, conllevando a nuevos ataques de denegación de servicio o inyección SQL
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/08/2022

Vulnerabilidad en una WebApplicationException de la llamada del cliente RESTEasy (CVE-2020-25633)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Se encontró un fallo en el cliente RESTEasy en todas las versiones de RESTEasy hasta 4.5.6.Final. Puede permitir a usuarios del cliente obtener información potencialmente confidencial del servidor cuando el servidor obtuvo una WebApplicationException de la llamada del cliente RESTEasy. La mayor amenaza de esta vulnerabilidad es la confidencialidad de los datos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Taurus-AN00B (CVE-2020-9084)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Taurus-AN00B versiones anteriores a 10.1.0.156(C00E155R7P2), presenta una vulnerabilidad de uso de la memoria previamente liberada (UAF). Un atacante local autenticado puede llevar a cabo operaciones específicas para explotar esta vulnerabilidad. Una explotación con éxito puede causar que el atacante obtenga un mayor privilegio y comprometa el servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/09/2020

Vulnerabilidad en la configuración CORS en Ewon Flexy Cozy (CVE-2020-16230)

Fecha de publicación:
18/09/2020
Idioma:
Español
Todas las versiones de Ewon Flexy Cozy versiones anteriores a la 14.1, usan comodines tales como (*) bajo los cuales los dominios pueden solicitar recursos. Un atacante con acceso local y privilegios elevados podría inyectar scripts en la configuración Cross-origin Resource Sharing (CORS) que podrían abusar de esta vulnerabilidad, permitiendo al atacante recuperar información confidencial limitada por medio del rastreo
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
22/11/2021