Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data (CVE-2020-3240)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/04/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data. (CVE-2020-3250)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/06/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data. (CVE-2020-3243)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
05/06/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data (CVE-2020-3239)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/04/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data. (CVE-2020-3248)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/04/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data (CVE-2020-3251)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data (CVE-2020-3249)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
23/04/2020

Vulnerabilidad en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data (CVE-2020-3252)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades en la API REST de Cisco UCS Director y Cisco UCS Director Express para Big Data, pueden permitir a un atacante remoto omitir la autenticación o conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. Para mayor información acerca de estas vulnerabilidades, consulte la sección Detalles de este aviso.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/04/2020

Vulnerabilidad en el procesamiento de los paquetes del cliente en el Software Cisco Aironet Series Access Points. (CVE-2020-3260)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el Software Cisco Aironet Series Access Points podría permitir a un atacante no autenticado adyacente causar una condición de denegación de servicio (DoS) sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido al procesamiento inapropiado de los paquetes del cliente que se envían hacia un punto de acceso (AP) afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una gran cantidad de paquetes de clientes sostenidos hacia el AP afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante causar que el AP afectado se bloquee, resultando en una condición DoS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/04/2020

Vulnerabilidad en Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME) (CVE-2020-3177)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la Tool for Auto-Registered Phones Support (TAPS) de Cisco Unified Communications Manager (UCM) y Cisco Unified Communications Manager Session Management Edition (SME) podría permitir a un atacante remoto no autenticado conducir ataques de salto de directorio sobre un dispositivo afectado. La vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario en la interfaz de TAPS del dispositivo afectado. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición diseñada hacia la interfaz de TAPS. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante leer archivos arbitrarios en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/04/2020

Vulnerabilidad en UPDATE de BGP en los dispositivos Juniper Networks Junos OS y Junos OS Evolved. (CVE-2020-1632)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
En determinadas condiciones, la recepción de un mensaje específico de UPDATE de BGP puede causar que los dispositivos Juniper Networks Junos OS y Junos OS Evolved anuncien un mensaje de UPDATE de BGP no válido a otros peers, causando que los otros peers finalicen la sesión de BGP establecida, creando una condición de Denegación de Servicio (DoS). Por ejemplo, el Enrutador A envía una UPDATE de BGP específica al Enrutador B, causando que el Enrutador B envíe un mensaje de UPDATE de BGP no válido al Enrutador C, resultando en la terminación de la sesión BGP entre el Enrutador B y el Enrutador C. Este problema puede ocurrir cuando existe al menos una única sesión BGP establecida en el dispositivo que no admite la extensión AS de 4 bytes (RFC 4893). La recepción repetida de la misma UPDATE de BGP puede resultar en una condición DoS extendida. Este problema afecta a Juniper Networks Junos OS: versiones 16.1 anteriores a 16.1R7-S6; versiones 16.2 anteriores a 16.2R2-S11; versiones 17.1 anteriores a 17.1R2-S11, 17.1R3-S2; versiones 17.2 anteriores a 17.2R1-S9, 17.2R2-S8, 17.2R3-S3; versiones 17.2X75 anteriores a 17.2X75-D105, 17.2X75-D110, 17.2X75-D44; versiones 17.3 anteriores a 17.3R2-S5, 17.3R3-S7; versiones 17.4 anteriores a 17.4R2-S8, 17.4R3; versiones 18.1 anteriores a 18.1R3-S8; versiones 18.2 anteriores a 18.2R2-S6, 18.2R3-S2; versiones 18.2X75 anteriores a 18.2X75-D12, 18.2X75-D33, 18.2X75-D411, 18.2X75-D420, 18.2X75-D51, 18.2X75-D60; versiones 18.3 anteriores a 18.3R1-S6, 18.3R2-S3, 18.3R3; versiones 18.4 anteriores a 18.4R1-S5, 18.4R3; 18.4 versión 18.4R2 y versiones posteriores; versiones 19.1 anteriores a 19.1R1-S3, 19.1R2; versiones 19.2 anteriores a 19.2R1-S2, 19.2R2. Este problema no afecta a Juniper Networks Junos OS versiones anterior a 16.1R1. Este problema afecta a Juniper Networks Junos OS Evolved versiones anteriores a 19.2R2-EVO.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/10/2021

Vulnerabilidad en Webex Network Recording Player para Microsoft Windows y Cisco Webex Player para Microsoft Windows. (CVE-2020-3194)

Fecha de publicación:
15/04/2020
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en Cisco Webex Network Recording Player para Microsoft Windows y Cisco Webex Player para Microsoft Windows podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario sobre un sistema afectado. La vulnerabilidad se presenta debido a una comprobación insuficiente de determinados elementos con una grabación almacenada de Webex tanto en el Advanced Recording Format (ARF) como en el Webex Recording Format (WRF). Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad al enviar a un usuario un archivo ARF o WRF malicioso por medio de un enlace o archivo adjunto de correo electrónico y persuadiendo al usuario para que abra el archivo con el software afectado en el sistema local. Una explotación con éxito podría permitir a un atacante ejecutar código arbitrario en el sistema afectado con los privilegios del usuario apuntado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/08/2021