Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el paquete en la red de área local (LAN) en los teléfonos inteligentes Huawei (CVE-2019-5276)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
Los teléfonos inteligentes Huawei con versiones anteriores a ELLE-AL00B 9.1.0.222(C00E220R2P1), presentan una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer. Un atacante puede interceptar y manipular el paquete en la red de área local (LAN) para explotar esta vulnerabilidad. Una explotación con éxito puede causar que el teléfono afectado sea anormal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en iRules en BIG-IP (CVE-2019-6685)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.0.1.1, 14.1.0 hasta 14.1.2.2, 14.0.0 hasta 14.0.1, 13.1.0 hasta 13.1.3.1, 12.1.0 hasta 12.1.5 y 11.5.2 hasta 11.6.5.1, los usuarios con acceso para editar iRules son capaces de crear iRules lo que puede conllevar a una elevación de privilegios, modificación de la configuración y una ejecución arbitraria de comandos del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/12/2019

Vulnerabilidad en un perfil FastL4 en los servidores virtuales BIG-IP con Loose Initiation (CVE-2019-6683)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En las versiones 15.0.0 hasta 15.0.1.1, 14.1.0 hasta 14.1.2.2, 14.0.0 hasta 14.0.1, 13.1.0 hasta 13.1.3.2, 12.1.0 hasta 12.1.5 y 11.5.2 hasta 11.6.5.1 , los servidores virtuales BIG-IP con Loose Initiation habilitado sobre un perfil FastL4 pueden estar sujetos a un uso de flujo excesivo bajo condiciones no reveladas.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/12/2019

Vulnerabilidad en Multicast Forwarding Cache (MFC) en tmrouted en BIG-IP (CVE-2019-6681)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.0.1.1, 14.1.0 hasta 14.1.2, 14.0.0 hasta 14.0.1, 13.1.0 hasta 13.1.3.1 y 12.1.0 hasta 12.1.5, se presenta una pérdida de memoria en manejo de Multicast Forwarding Cache (MFC) en tmrouted.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en mensajes de acceso en la función Huawei Share en el teléfono inteligente P30 (CVE-2019-5265)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
La función Huawei Share en el teléfono inteligente P30 versión 9.1.0.193(C00E190R2P1), presenta una vulnerabilidad de control de acceso inapropiada. La función controla incorrectamente determinados mensajes de acceso, los atacantes pueden simular a un remitente para robar información de la red P2P. Una explotación con éxito puede causar un filtrado de información.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en la función Huawei Share en el teléfono inteligente P30 (CVE-2019-5266)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
La función Huawei Share en el teléfono inteligente P30 versión 9.1.0.193(C00E190R2P1), presenta una vulnerabilidad de comprobación de entrada insuficiente. Los atacantes pueden explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de paquetes diseñados al dispositivo afectado. Una explotación con éxito puede causar que la función sea deshabilitada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/12/2019

Vulnerabilidad en el registro del ID de sesión del cliente en el sistema BIG-IP APM (CVE-2019-19150)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En las versiones 15.0.0 hasta 15.0.1.1, 14.1.0 hasta 14.1.2, 14.0.0 hasta 14.0.1, 13.1.0 hasta 13.1.3.1, 12.1.0 hasta 12.1.5 y 11.5.2 hasta 11.6.5.1, el sistema BIG-IP APM registra el ID de sesión del cliente cuando una política por sesión es adjuntada al servidor virtual con el registro de depuración habilitado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
30/12/2019

Vulnerabilidad en el registro RMI en la interfaz de JMX Remote Lifecycle Listener en Apache Tomcat (CVE-2019-12418)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
Cuando Apache Tomcat 9.0.0.M1 hasta 9.0.28, 8.5.0 hasta 8.5.47, 7.0.0 y 7.0.97, es configurado con JMX Remote Lifecycle Listener, un atacante local sin acceso al proceso de Tomcat o a archivos de configuración es capaz de manipular el registro RMI para llevar a cabo un ataque de tipo man-in-the-middle para capturar nombres de usuario y contraseñas utilizados para acceder a la interfaz de JMX. El atacante puede usar estas credenciales para acceder a la interfaz de JMX y conseguir un control completo sobre la instancia de Tomcat.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en un perfil TCP en TMM en BIG-IP (CVE-2019-6677)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0-15.0.1, 14.1.0-14.1.2, 14.0.0-14.0.1, 13.1.0-13.1.3.1 y 12.1.0-12.1.5, bajo determinadas condiciones cuando usando configuraciones de control de congestión TCP personalizadas en un perfil TCP, TMM deja de procesar el tráfico cuando es procesado mediante una iRule.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el proceso TMM en la funcionalidad packet filter en BIG-IP (CVE-2019-6678)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En BIG-IP versiones 15.0.0 hasta 15.0.1, 14.1.0 hasta 14.1.2.2, 14.0.0 hasta 14.0.1 y 13.1.0 hasta 13.1.3.1, el proceso TMM puede reiniciarse cuando la funcionalidad packet filter está habilitada .
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el procesamiento de respuestas HTTP en el servidor web de origen en el sistema BIG-IP ASM (CVE-2019-6682)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En las versiones 15.0.0 hasta 15.0.1.1, 14.0.0 hasta 14.1.2.2, 13.1.0 hasta 13.1.3.1, 12.1.0 hasta 12.1.5 y 11.5.2 hasta 11.6.5.1, el sistema BIG-IP ASM puede consumir recursos excesivos cuando procesa determinados tipos de respuestas HTTP desde el servidor web de origen. Esta vulnerabilidad es solo conocida por afectar a los sistemas con recursos limitados en los que la política de seguridad está configurada con funcionalidades del lado de la respuesta, tales como Data Guard o el aprendizaje del lado de la respuesta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/12/2019

Vulnerabilidad en TMM en BIG-IP Virtual Edition (VE) (CVE-2019-6676)

Fecha de publicación:
23/12/2019
Idioma:
Español
En las versiones 15.0.0 hasta15.0.1, 14.0.0 hasta 14.1.2.2 y 13.1.0 hasta 13.1.3.1, TMM puede reiniciarse en BIG-IP Virtual Edition (VE) cuando se usan descriptores directos de virtio y paquetes de 2 KB o mas grandes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020