Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en archivos pid en /var/run en mom (CVE-2012-4480)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
mom crea archivos pid de tipo world-writable en /var/run.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la función SLPIntersectStringList()' en openslp (CVE-2012-4428)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
openslp: La función SLPIntersectStringList()' presenta una vulnerabilidad de DoS
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en un nombre en conflicto en la función compareCommon() en jpv (CVE-2019-19507)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
En jpv (también se conoce como Json Pattern Validator) versiones anteriores a 2.1.1, la función compareCommon() se puede omitir porque ciertos atributos internos pueden ser sobrescritos por medio de un nombre en conflicto, como es demostrado por 'constructor': {'name':'Array'}. Esto afecta a la función validate(). Por lo tanto, una carga útil diseñada puede sobrescribir este atributo incorporado para manipular el resultado de detección de tipo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/12/2019

Vulnerabilidad en una cuenta de soporte en la interfaz de administración web en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19021)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. Presenta una cuenta de soporte oculta (con una contraseña embebida) en la interfaz de administración web, con privilegios de administrador. Cualquiera puede iniciar sesión con esta cuenta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en un archivo de copia de seguridad en la interfaz web de administración en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19020)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. En la interfaz web de administración, es posible cargar un archivo de copia de seguridad diseñado que permite a un atacante ejecutar código arbitrario al sobrescribir los archivos existentes o agregando nuevos archivos PHP bajo la root web. Esto requiere que el atacante acceda a una cuenta válida de la interfaz web.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en mecanismo de descarga del parche en caliente (hotfix) en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19019)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. Contiene un problema de Ejecución de Código Remota por medio del cual un atacante puede ejecutar código arbitrario como root. El problema proviene del mecanismo de descarga del parche en caliente (hotfix), que descarga un script de shell por medio de HTTP y luego lo ejecuta como root. Esto es similar a CVE-2019-6800 pero para un producto diferente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el software de gestión de control de acceso Anviz CrossChex (CVE-2019-12518)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
El software de gestión de control de acceso Anviz CrossChex versiones 4.3.8.0 y 4.3.12, es susceptible a una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
13/02/2020

Vulnerabilidad en un archivo de sudoers en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19014)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. Presenta un archivo de sudoers que permite a usuarios con pocos privilegios ejecutar una gran número de comandos como root, incluidos mv, chown y chmod. Esto puede ser explotado trivialmente para alcanzar privilegios de root por parte de un atacante con acceso.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/12/2019

Vulnerabilidad en el servicio proxy en base de datos interna PostgreSQL en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19015)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. El servicio proxy (que normalmente está expuesto para todos los usuarios) permite conexiones hacia la base de datos interna PostgreSQL del dispositivo. Al conectarse con la base de datos por medio del proxy (sin autenticación de contraseña), un atacante puede controlar completamente la base de datos del dispositivo. Por medio de esto, existen varias rutas diferentes para conseguir mayor acceso o ejecutar código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/12/2019

Vulnerabilidad en la función /history-x.php de la interfaz de administración en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19016)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. Algunas funciones, tal y como /history-x.php, de la interfaz de administración son vulnerables a una inyección SQL por medio del parámetro results. Esto podría ser usado por parte de un atacante para extraer información confidencial de la base de datos del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
04/12/2019

Vulnerabilidad en una contraseña de root embebida en TitanHQ WebTitan (CVE-2019-19017)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en TitanHQ WebTitan versiones anteriores a 5.18. El dispositivo presenta una contraseña de root embebida establecida durante la instalación. Un atacante podría utilizar esto para alcanzar privilegios de root en el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2019

Vulnerabilidad en un cambio de contraseña en los dispositivos de control de acceso Anviz (CVE-2019-12394)

Fecha de publicación:
02/12/2019
Idioma:
Español
Los dispositivos de control de acceso Anviz, permiten un cambio de contraseña no comprobado, lo que permite a atacantes remotos cambiar la contraseña del administrador sin autenticación previa.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/12/2019