Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el enlace de invitación al proyecto en GitLab (CVE-2020-13305)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. GitLab no invalidaba el enlace de invitación al proyecto al eliminar a un usuario de un proyecto
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en la autenticación de 2 factores para grupos en GitLab (CVE-2020-13297)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. Cuando era habilitada la autenticación de 2 factores para grupos, un usuario malicioso podría omitir esa restricción mediante el envío de una consulta específica hacia el endpoint de la API
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la funcionalidad de carga de paquetes Conan en GitLab (CVE-2020-13298)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. La funcionalidad de carga de paquetes Conan no validaba correctamente los parámetros suministrados, resultando en la divulgación limitada de archivos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la página standalone vulnerability en GitLab (CVE-2020-13301)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. GitLab era vulnerable a un ataque de tipo XSS almacenado en la página standalone vulnerability
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en la revocación de sesiones de usuario en GitLab (CVE-2020-13302)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. Bajo determinadas condiciones, GitLab no revocaba apropiadamente las sesiones de usuarios y permitía a un usuario malicioso acceder a una cuenta de usuario con una contraseña antigua
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2020

Vulnerabilidad en los paquetes de petición de configuración en el servidor SMB en MikroTik RouterOS (CVE-2020-11881)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Un error de índice de matriz en MikroTik RouterOS versiones 6.41.3 hasta 6.46.5, y versiones 7.x hasta 7.0 Beta5, permite a un atacante no autenticado remoto bloquear el servidor SMB por medio de paquetes de petición de configuración modificados, también se conoce como SUP-12964
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020

Vulnerabilidad en los mensajes de error en el endpoint Omniauth de GitLab (CVE-2020-13314)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. El endpoint Omniauth de GitLab permitió a un usuario malicioso enviar contenido para ser mostrado al usuario dentro de los mensajes de error
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en el control de autorización en las insignias de subgrupo en GitLab (CVE-2020-13313)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. Un mantenedor de proyecto no autorizado podría editar las insignias de subgrupo debido a una falta de control de autorización
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario en la funcionalidad Wiki en GitLab (CVE-2020-13311)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. Wiki era vulnerable a un ataque del analizador que prohíbe a cualquier persona acceder a la funcionalidad Wiki por medio de la interfaz de usuario
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en un parámetro en el endpoint Oauth de GitLab (CVE-2020-13312)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. El endpoint Oauth de GitLab era vulnerable a unos ataques de fuerza bruta por medio de un parámetro específico
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/07/2021

Vulnerabilidad en la API GraphQL en GitLab (CVE-2020-13317)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en GitLab versiones anteriores a 13.1.10, 13.2.8 y 13.3.4. Una comprobación insuficiente en la API GraphQL permitió a un mantenedor eliminar un repositorio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2020

Vulnerabilidad en la carga de archivos, añadir y eliminar cuentas en vtecrm vtenext (CVE-2020-10229)

Fecha de publicación:
14/09/2020
Idioma:
Español
Un problema de tipo CSRF en vtecrm vtenext versión 19 CE, permite a atacantes llevar a cabo acciones no deseadas en nombre de un administrador, tal y como cargar archivos, añadir usuarios y eliminar cuentas
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/09/2020