Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ASP.NET Web Form en mono (CVE-2012-3543)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
mono versión 2.10.x, ASP.NET Web Form realiza un Hash de una DoS de colisión.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la configuración predeterminada en pam_shield (CVE-2012-2350)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
pam_shield versiones anteriores a 0.9.4: la configuración predeterminada no realiza una acción protectora
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en ModelView.button en trytond (CVE-2012-2238)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
trytond versión 2.4: ModelView.button presenta un fallo al comprobar la autorización.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en el archivo fs/ext4/namei.c en la función ext4_empty_dir en el kernel de Linux (CVE-2019-19037)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La función ext4_empty_dir en el archivo fs/ext4/namei.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.3.12, permite una desreferencia del puntero NULL porque la función ext4_read_dirblock(inode,0,DIRENT_HTREE) puede ser cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/12/2019

Vulnerabilidad en btrfs_free_extent en fs / btrfs / extension-tree.c en el kernel de Linux (CVE-2019-19039)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** __btrfs_free_extent en fs / btrfs / extension-tree.c en el kernel de Linux hasta la versión 5.3.12 llama a btrfs_print_leaf en un caso ENOENT determinado, lo que permite a los usuarios locales obtener información potencialmente confidencial sobre los valores de registro a través del programa dmesg. NOTA: El equipo de desarrollo de BTRFS cuestiona estos problemas por no ser una vulnerabilidad porque “1) El núcleo proporciona facilidades para restringir el acceso a la opción dmesg - dmesg_restrict = 1 sysctl. Por lo tanto, depende realmente del administrador del sistema juzgar si el acceso a dmesg será rechazado o no. 2) WARN / WARN_ON son macros ampliamente utilizadas en el kernel de Linux. Si este CVE se considera válido, esto significaría que hay literalmente miles de CVE al acecho en el núcleo, algo que claramente no es el caso ".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en el archivo fs/btrfs/ctree.c en la función btrfs_root_node en el kernel de Linux (CVE-2019-19036)

Fecha de publicación:
21/11/2019
Idioma:
Español
La función btrfs_root_node en el archivo fs/btrfs/ctree.c en el kernel de Linux versiones hasta 5.3.12, permite una desreferencia del puntero NULL porque la función rcu_dereference(root-)node) puede ser cero.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/08/2020

Vulnerabilidad en las credenciales embebidas en FTP en el servidor web en diferentes componentes de los Controladores Modicon (CVE-2019-6852)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Una CWE-200: Se presenta una vulnerabilidad de Exposición de Información en los Controladores Modicon (CPU M340, módulos de comunicación M340, CPU Premium, módulos de comunicación Premium, CPU Quantum, módulos de comunicación Quantum; consulte la notificación de seguridad para versiones específicas), lo que podría causar una divulgación de credenciales embebidas en FTP cuando se utiliza el servidor web del controlador en una red no segura.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en el servidor web de productos en Andover Continuum (CVE-2019-6853)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Una CWE-79: Se presenta una vulnerabilidad de Fallo al Preservar la Estructura de la Página Web en Andover Continuum (modelos 9680, 5740 y 5720, bCX4040, bCX9640, 9900, 9940, 9924 y 9702), lo que podría permitir un ataque de tipo Cross-site Scripting (XSS) cuando se utiliza el servidor web de productos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/12/2019

Vulnerabilidad en las respuestas de error por clave incorrecta en contrib/pgcrypto en PostgreSQL (CVE-2015-3167)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
contrib/pgcrypto en PostgreSQL versiones anteriores a 9.0.20, versiones 9.1.x anteriores a 9.1.16, versiones 9.2.x anteriores a 9.2.11, versiones 9.3.x anteriores a 9.3.7 y versiones 9.4.x anteriores a 9.4.2, utiliza diferentes respuestas de error cuando una clave incorrecta se usada, lo que facilita a atacantes obtener la clave por medio de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en la implementación de snprintf en PostgreSQL (CVE-2015-3166)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
La implementación de snprintf en PostgreSQL versiones anteriores a 9.0.20, versiones 9.1.x anteriores a 9.1.16, versiones 9.2.x anteriores a 9.2.11, versiones 9.3.x anteriores a 9.3.7 y versiones 9.4.x anteriores a 9.4.2, no maneja apropiadamente los errores de llamadas al sistema , lo que permite a atacantes obtener información confidencial o tener otro impacto no especificado por medio de vectores desconocidos, como es demostrado por un error fuera de la memoria.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/11/2019

Vulnerabilidad en el archivo functions.lib.php en Dolibarr ERP/CRM (CVE-2013-2092)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) en Dolibarr ERP/CRM versión 3.3.1, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario en el archivo functions.lib.php.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/11/2022

Vulnerabilidad en los archivos viewimage.php y barcode.lib.php en Dolibarr ERP/CRM (CVE-2013-2093)

Fecha de publicación:
20/11/2019
Idioma:
Español
Dolibarr ERP/CRM versión 3.3.1 no valida apropiadamente la entrada del usuario en los archivos viewimage.php y barcode.lib.php, lo que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/11/2022