Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en un directorio custom_install en autojump (CVE-2013-2012)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
autojump versiones anteriores a 21.5.8, permite a usuarios locales conseguir privilegios por medio de un directorio custom_install de tipo caballo de Troya en el directorio de trabajo actual.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en el procedimiento "qs" del módulo "utils" en Chicken (CVE-2013-2024)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección de comandos de Sistema Operativo en el procedimiento "qs" del módulo "utils" en Chicken versiones anteriores a 4.9.0.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en los nombres de función de Lua en MediaWiki (CVE-2013-1951)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en MediaWiki versiones anteriores a 1.19.5 y versiones 1.20.x anteriores a 1.20.4 y permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de nombres de función de Lua.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en LD_LIBRARY_PATH en ruby193 (CVE-2013-1945)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
ruby193 usa una configuración de LD_LIBRARY_PATH no segura.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/11/2019

Vulnerabilidad en la página de reporte de la configuración (archivo adm_config_report.php) en MantisBT (CVE-2013-1934)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la página de reporte de la configuración (archivo adm_config_report.php) en MantisBT versiones 1.2.0rc1 anteriores a 1.2.14, permite a usuarios autenticados remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de un valor complejo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/11/2019

Vulnerabilidad en un nombre de proyecto en la página de reporte de la configuración (archivo adm_config_report.php) en MantisBT (CVE-2013-1932)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la página de reporte de la configuración (archivo adm_config_report.php) en MantisBT versión 1.2.13, permite a usuarios autenticados remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de un nombre de proyecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/11/2019

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2013-1930)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
MantisBT versiones 1.2.12 anteriores a 1.2.15, permite a usuarios autenticados la restricción del flujo de trabajo y cerrar problemas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2019

Vulnerabilidad en la eliminación de una versión en MantisBT (CVE-2013-1931)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en MantisBT versión 1.2.14, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de una versión, relacionada con la eliminación de una versión.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2019

Vulnerabilidad en la función url table en ClickHouse (CVE-2019-18657)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
ClickHouse versiones anteriores a 19.13.5.44, permite una inyección de encabezado HTTP por medio de la función url table.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en los metadatos de un repositorio remoto en yum (CVE-2013-1910)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
yum no maneja apropiadamente los metadatos incorrectos, lo que permite a un atacante causar una denegación de servicio y posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo de tipo caballo de Troya en los metadatos de un repositorio remoto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
18/08/2020

Vulnerabilidad en En los dispositivos Coldcard MK1 y MK2, se encontró un canal lateral para la pantalla OLED (CVE-2019-14356)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En los dispositivos Coldcard MK1 y MK2, se encontró un canal lateral para la pantalla OLED basada en filas. El consumo de energía de cada ciclo de visualización basado en filas depende del número de píxeles iluminados, lo que permite una recuperación parcial del contenido de la pantalla. Por ejemplo, un implante de hardware en el cable USB podría aprovechar este comportamiento para recuperar secretos confidenciales como el PIN y el mnemónico BIP39. En otras palabras, el canal lateral es relevante solo si el atacante tiene suficiente control sobre la conexión USB del dispositivo para realizar mediciones de consumo de energía en un momento en que se muestran datos secretos. El canal lateral no es relevante en otras circunstancias, como un dispositivo robado que actualmente no muestra datos secretos. En los dispositivos Coldcard MK1 y MK2, se encontró un canal lateral para la pantalla OLED basada en filas. El consumo de energía de cada ciclo de visualización basado en filas depende del número de píxeles iluminados, lo que permite una recuperación parcial del contenido de la pantalla. Por ejemplo, un implante de hardware en el cable USB podría aprovechar este comportamiento para recuperar secretos confidenciales como el PIN y el mnemónico BIP39. En otras palabras, el canal lateral es relevante solo si el atacante tiene suficiente control sobre la conexión USB del dispositivo para realizar mediciones de consumo de energía en un momento en que se muestran datos secretos. El canal lateral no es relevante en otras circunstancias, como un dispositivo robado que actualmente no muestra datos secretos. NOTA: En Coinkite, ya lo hemos mitigado, aunque creemos firmemente que no es un problema legítimo. En nuestra opinión, no está comprobado (puede que ni siquiera funcione) y también es completamente poco práctico, incluso si pudiera funcionar perfectamente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en el dispositivo BOX por medio de la API web en Bitdefender BOX (CVE-2019-12612)

Fecha de publicación:
31/10/2019
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Bitdefender BOX en las versiones de firmware anteriores a 2.1.37.37-34, lo que permite a un atacante pasar código arbitrario hacia el dispositivo BOX por medio de la API web. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante necesita presencia en la red de configuración de Bitdefender BOX y que Bitdefender BOX este en modo de configuración.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/08/2020